Pregunta tonta del día: ¿Alguien sabe si hay alguna posibilidad de exigir responsabilidades políticas o penales a la alcaldesa Quislant por todos los atropellos causados en estos 8 años?

Todos sabemos, a falta de confirmación oficial, que Susana Pérez Quislant no seguirá de alcaldesa de Pozuelo de Alarcón en la próxima legislatura. Principalmente, como diría Perogrullo, a causa de que no será candidata.
Pero esta señora, que vino a Pozuelo de relleno en la lista de Paloma Adrados y terminó de alcaldesa, ha gobernado la ciudad durante 8 años desde el capricho y la tontuna. Y cuando se gobierna desde el antojo y la tontería se cometen muchos errores. Y ELLA ha cometido muchos.
Errores que nos van a quedar como herencia. No al próximo alcalde que, como es previsible, será también del PP sino a los vecinos. Quedará en herencia a los que hemos pagado esta falla. Porque lo de esta señora ha sido de traca. Y eso no puede quedar olvidado. Esta señora no se puede ir de rositas.
(Tengo la seguridad de que el próximo alcalde, si es del PP, no levantará alfombras ni exigirá cuentas ni siquiera hará una auditoría política. Por no perjudicar el partido, ya se sabe)
Pero las herencias de la Quislant seguirán ahí. Y los vecinos de Pozuelo que la hemos sufrido no podemos quedarnos como las vacas ven pasar al tren… Debemos exigir responsabilidades.
Pero ¿cómo hacerlo?
¿Alguien sabe si hay alguna posibilidad de exigirle responsabilidades políticas o penales a la alcaldesa Quislant por todos los atropellos causados en estos 8 años de gobierno?
Pregunto por las responsabilidades de ELLA y las de todos su equipo, especialmente los miembros de la Junta de Gobierno Local…
(De los conocidos popularmente como El Tenazas, El Ausente, El Calambres, La Rizos y El Gordito de NNGG, porque no merecen ningún respeto político)
Sus irresponsabilidades políticas han sido muchas desde la subida encubierta de impuestos pasando por la mentira de sus inversiones a la venta temeraria de Patrimonio de los vecinos y terminando en el destrozo de la Administración municipal.
La ciudad no ha evolucionado nada. Al contrario, ha ido para atrás. Pozuelo era la ciudad referente del noroeste de la Comunidad de Madrid y ya no somos nada tras 8 años de gestión inconsciente de Quislant y su grupito.
Sus irresponsabilidades penales tampoco han sido pocas desde los presuntos delitos medioambientales como el destrozo del Parque Forestal Adolfo Suárez o el abandono del Bosque de Montegancedo o los parches que han puesto en la depuradora de Húmera.
Pozuelo ha dejado de ser la Ciudad de la Calidad de Vida a la Ciudad de la desidia.
Pero eso no es todo ya que queda, posiblemente, lo más gordo: La construcción de Colector de ARPO. Sí, de ese colector del nuevo Pozuelo que atravesará por debajo de muchas viviendas y del que dicen algunos expertos (alguno del propio Ayuntamiento de Pozuelo) que lo de la Línea 7 del Metro de San Fernando de Henares va a ser un juego de niños…
Eso sin contar con las irregularidades que se produjeron en la adjudicación de la obra (1), que el expediente de la obra desapareció (2), que la empresa adjudicada es murciana (3) y que las otras dos empresas que se presentaron fueron FFC (limpiezas) y Valoriza (SER) (4), que el coste de la obra superará los 80 millones de euros (5) y que nadie del Ayuntamiento vigiló las decisiones de la Entidad Urbanística Colaboradora (EUC) pese a ser una Obra Pública (6).
¿De quién será, entonces, la responsabilidad de esa Obra Pública si algo sale mal (y toco madera) o ya ha salido mal como en el caso del Parque Forestal Adolfo Suárez con su monstruoso aparcamiento y sus lagunas secas?
Tras consultar con algún especialista, me remiten a La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL) establece en su art. 78:
“1. Los miembros de las Corporaciones locales están sujetos a responsabilidad civil y penal por los actos y omisiones realizados en el ejercicio de su cargo.
Las responsabilidades se exigirán ante los Tribunales de Justicia competentes y se tramitarán por el procedimiento ordinario aplicable.
2. Son responsables de los acuerdos de las Corporaciones locales los miembros de las mismas que los hubiesen votado favorablemente.
3. Las Corporaciones locales podrán exigir la responsabilidad de sus miembros cuando por dolo o culpa grave, hayan causado daños y perjuicios a la Corporación o a terceros, si éstos hubiesen sido indemnizados por aquélla”.
Blanco y en botella.
Juan Manuel Sánchez
Posdata: