El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
viernes 01 de julio del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Como viene pidiendo El Correo de Pozuelo hace semanas: La Comunidad de Madrid recomienda mascarilla a las personas vulnerables y en espacios cerrados o eventos

  • Se repiten los de 2020: Estos son los nombres favoritos de los madrileños para sus bebés en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)

  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba una bajada de tasas del 20% en grados y el 30% en másteres con lo que universitarios pagarán entre 1.000 y 1.300 euros menos

  • El centro canino de Majadahonda acoge 12 perros salvados de morir desangrados con fines comerciales: Forman parte del rescate de otras 240 mascotas realizado por la Guardia Civil

  • «Compartimos un mismo sistema de valores»: Isabel Díaz Ayuso ultima un acuerdo económico y cultural entre la Comunidad de Madrid y el Condado de Miami Dade

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›Hoy: Real Expedición Botánica al nuevo Reino de Nueva Granada (1783 -1816), dirigida por José Celestino Mutis y su sobrino Sinforoso Mutis, con unos resultados extraordinarios (II)

Hoy: Real Expedición Botánica al nuevo Reino de Nueva Granada (1783 -1816), dirigida por José Celestino Mutis y su sobrino Sinforoso Mutis, con unos resultados extraordinarios (II)

By Capitán Possuelo
06/11/2019
1958
0
Share:

Celestino Mutis murió en noviembre de 1808, cinco meses después de la invasión francesa a España y del comienzo de la Guerra da la Independencia. Tras su muerte, algunos de sus discípulos participaron en las revueltas que dieron lugar a la guerra de la independencia de Colombia.

El proceso que comenzó en 1810 y fue consecuencia directa de la Guerra de Independencia española. Los movimientos independentistas comienzan con la proclamación de juntas de gobierno autónomas como consecuencias directas de la ocupación francesa de España y de las abdicaciones de Bayona. Inicialmente declararon su lealtad al rey de España, pero rápidamente desembocaron en movimientos secesionistas que dieron lugar a las guerras civiles entre los realistas, partidarios de mantenerse dentro del reino de España, y los secesionistas.

En Colombia, el 20 de julio de 1810, se produjo, con el llamado: “El Grito”, el comienzo del movimiento secesionista. El virrey fue depuesto y se inició una guerra civil.

Acabada la Guerra de la Independencia española, el gobierno de Fernando VII durante el Sexenio Absolutista, preparó la reacción española para la recuperación del territorio de Nueva Granada. En 1815 se envió una expedición militar mandada por el general Pablo Morillo y Morillo.   Se recuperó el territorio y detuvo a muchos secesionistas, entre ellos: Tadeo Lozano, Francisco José de Caldas y Sinforoso Mutis. Unos fueron repatriados a España y otros como Tadeo Lozano y José Caldas fueron fusilados.

El general Morillo mandó recoger todos los materiales acumulados por la expedición botánica (manuscritos, herbolarios y láminas) y los envió a España.

El resultado de más de treinta años de expedición se resume en: herborización y clasificación de 20.000 especies vegetales, 7.000 de animales y 5.393 láminas.  La documentación enviada a España se conserva en el Real Jardín Botánico de Madrid.

La expedición mostró una nueva visión del mundo y de los fenómenos naturales, con nuevas perspectivas de la ciencia y del arte.

 

Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, Economista e Historiador

 

Para saber más:

  • Diccionario Biográfico. Real Academia de la Historia.
  • Delimitación de Espacios y Apertura de Horizontes: Las Expediciones Españolas del Siglo XVIII. Enrique Martínez Ruiz.
  • La Expedición Botánica. Santiago Díaz Piedrahita.
  • Grandes expediciones científicas españolas. Vicente Borredá González.
  • Expediciones científicas españolas al Pacífico, en la segunda mitad del Siglo XVIII. Belén Bañas Llanos.
  • Fray Diego García. Mantilla Ruiz Mantilla y Santiago Díaz Piedrahita.
  • Arte de la Real Audiencia de Quito, Siglos XVIII-XIX. Alexandra Kennedy Troya.
  • La expedición Botánica al nuevo Reino de Granada. Ramón Trías.
  • La Flora de la Real Expedición Botánica, primera escuela de arte en el Nuevo Reino de Granada. Marta Fajardo de Rueda.
  • Ruta de Mutis. Adelaida Sourdis Nájera.
  • Las expediciones científicas españolas en el siglo XVIII. Miguel Ángel Puig- Samper.
  • Los Caminos Históricos de la Real Expedición Botánica. Miguel Darío Cárdenas Angarita/ Santiago Rincón Leuro.
  • Pintores en las grandes expediciones científicas españolas del siglo XVIII. Santiago Prieto Pérez.
  • José Celestino Mutis en Nueva Granada: Una vida al servicio de una Expedición (1760 – 1808). Real Jardín Botánico.
  • 50 héroes españoles olvidados. Joaquin de la Santa Cinta.
  • 135 presidentes del ejecutivo en la decadencia española (1788-1902). Joaquín de la Santa Cinta.
  • Wikipedia
TagsHistoria de EspañaJosé Celestino MutisOrgullo de ser españolReal Expedición BotánicaSinforoso Mutis
Previous Article

¿Ha comprado la alcaldesa Quislant también a ...

Next Article

Keanu Reeves presenta novia de forma oficial ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Brevemente Saturnino Calderón y otra vez O´Donnell

    08/03/2017
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El teniente José González Seisdedos dio su vida por España en la defensa del poblado de Arroyo Blanco, en la ...

    10/01/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Quinientos años de la pérdida de la libertad del Reino de Castilla: Honor y gloria a Los Comuneros y a ...

    22/04/2021
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El capitán de navío Luis Cadarso murió por España, en la derrota de Cavite, cuando intentaba evacuar el “Reina Cristina” ...

    14/03/2018
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Década Ominosa (I). Junta Provisional de Gobierno de España y las Indias / Regencia de Infantado: Antonio de Vargas Laguna ...

    25/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Héroes que dieron su vida por España desde la terrible retirada de Annual hasta la rendición de Monte Arruit, posiblemente, ...

    24/10/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad