Tag: Historia de España
-
María de Zayas y Sotomayor, una feminista en el siglo XVII. Poetisa, novelista y dramaturga, fue amiga de Lope de Vega y de muchos literatos de su época
En su obra ‘Novelas amorosas y ejemplares’, María defiende:” la virtuosa osadía que supone sacar a pública luz un libro, siendo mujer. La verdadera causa de no ser las mujeres doctas no es defecto del caudal, sino falta de la aplicación, porque si en nuestra crianza como nos ponen al cambray en las almohadillas y ... -
María la Bailaora, la única mujer que combatió en la Batalla de Lepanto mostrando, además, una gran destreza con el arcabuz y la espada en la lucha cuerpo a cuerpo
La mayor parte de los turcos fueron muertos y despedazados por los mosquetes, arcabuces y espadas. Y esto no solo lo hicieron ellos como suelen, pero mujer española hubo que fue María llamada la Bailadora que, desnudándose del hábito y natural temor femenino, peleó con un arcabuz con tanto esfuerzo y destreza, que a muchos ... -
Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, fue una mujer de gran inteligencia, con una gran formación. Era la única a la que el Rey permitía ayudarle en su trabajo
Hija de Felipe II y de su tercera esposa Isabel de Valois, infanta de España, Princesa de Asturias, Soberana y Gobernadora de los Países Bajos, fue una mujer de gran inteligencia, con una gran formación adquirida trabajando al lado de su padre. Era la preferida de su este y la única a la que el ... -
Isabel Barreto de Mendaña, la primera mujer que ostentó los privilegios de Adelantada, Almiranta del Mar del Sur y Gobernadora de las Islas Salomón en la Historia de España
Mujer de fuerte carácter, con grandes dotes de mando y una osadía sin límites. La mujer que, a la muerte de su marido y de su hermano, heredó los títulos de su marido y pasó a ser la primera mujer que ostentó los privilegios de Adelantada, Almiranta del Mar del Sur y Gobernadora de las ... -
Inés de Atienza, la mujer más hermosa de Perú, causante de la perdición de su amante y la suya propia, durante la expedición de Pedro de Ursúa busca de El Dorado
La mujer más hermosa de Perú, una mestiza de turbadora presencia, causante de la perdición de su amante, y la suya propia, durante la expedición de Pedro de Ursúa busca de El Dorado en la selva amazónica, en una de las últimas incursiones y, sin duda, la más trágica de todas. Inés nació Jauja en ... -
María Pita, la gran heroína gallega en la defensa de La Coruña contra los ingleses: Cuatro veces casada y cuatro veces viuda, se metió en múltiples pleitos en defensa de sus intereses
La heroína gallega fue una mujer de su tiempo. Nacida en una familia humilde, su valor, su coraje y su belicosidad, contra viento y marea en defensa de sus intereses, tuvieron como resultado su ascenso social. Sin someterse a los cometidos propios de la mujer en su época, lucho durante toda su vida en defensa, ... -
Mencía Calderón Ocampo, La Adelantada: Otra valiente gran mujer. La única española que mandó una expedición al Nuevo Mundo, tras la muerte de su marido
Una mujer valiente que, después de la muerte de su marido y desafiando las costumbres de su época, osó continuar con la misión encomendada a aquel. Consiguió que el emperador Carlos V concediera su hijo heredar el título de Adelantado y, antes la dificultades de financiación de la expedición prevista, no se acobardó y consiguió ... -
Isabel de Guevara, otra extraordinaria mujer en la conquista y colonización de los territorios del Mar de la Plata y del río Paraná, Incluso sustituyó a hombres en tareas militares
Fue la representante de un grupo de mujeres, que, no solo fueron capaces de soportar las terribles condiciones de primera fundación de Buenos Aires, sino que contribuyeron a mitigarlos con su esfuerzo y valor. Además de los trabajos propios que en su época realizaban las mujeres, fueron capaces de auxiliar, y sustituir, a los hombres ... -
Valientes mujeres españolas en la Conquista de México: María Estrada, Beatriz de Palacios, Isabel Rodríguez, Beatriz Bermúdez, las Hermanas de Ordaz y otras muchas
(En el pequeño ejército conquistador de México militaban unas pocas mujeres de las que han hecho referencias los distintos cronistas. Todas ellas extraordinarias mujeres como: María Estrada, experta combatiente que “peleó a caballo, y con una lanza en la mano tan varonilmente, como si fuera uno de los más valiente del Ejército, y aventajando a ...