El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 26 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

  • Se espera que Quislant no lo haga en Pozuelo: El alcalde socialista de Arganda del Rey Guillermo Hita se autoincluye en la lista de premiados con la Medalla de la Ciudad

  • Isabel Díaz Ayuso carga contra Vox Madrid por su bloqueo al incentivo a la inversión de extranjeros: «Es oír extranjero y ya no escuchan más»

  • La Asamblea de Madrid recurre el impuesto de Sánchez contra grandes patrimonios en el Tribunal Constitucional al vulnerar la autonomía financiera de la Comunidad de Madrid

  • Importante medida: Isabel Díaz Ayuso anuncia la creación de la figura de “Bien de interés gastronómico” para proteger los alimentos con tradición y vinculación a una zona de la región

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›El alférez Sabas Contreras del Castillo dio su vida por España al arriesgarse a llevar agua a unos compañeros que se habían quedado sin ella y ser sorprendido por el enemigo a su vuelta

El alférez Sabas Contreras del Castillo dio su vida por España al arriesgarse a llevar agua a unos compañeros que se habían quedado sin ella y ser sorprendido por el enemigo a su vuelta

By Capitán Possuelo
06/02/2019
523
0
Share:

El alférez de Infantería (fallecido) Sabas Contreras Castillo, del batallón de Cazadores de Madrid n.º 2, se hizo acreedor a ingresar en la Real y Militar Orden de San Fernando (R. O. de día 9 de abril de 1927, D.O. n.º 82 de 10 de abril) por los méritos que hubiera podido contraer en la noche del 22 de septiembre de 1924 al llevar un convoy de agua al blocao Mehayadit, desde el que el que dicho oficial guarnecía.

El mencionado día, enterado el alférez Sabas Contreras, que mandaba la posición Audal, de que la guarnición del blocao de Mehayadit había agotado por completo su dotación de agua y de que no podía proveerse de ella por el asedio del enemigo que impedía las salidas del blocao y aun para recoger las barras de hielo arrojadas por los aeroplanos, decidió organizar con sus fuerzas un convoy de agua utilizando las cantimploras y dos termos que tenía en la posición. Explorada la voluntad de sus subordinados, y no habiéndose presentado más que uno de ellos, verificó un sorteo que correspondió a un cabo y 18 soldados, y, proveyéndose el citado oficial de un fusil y dotado de 250 cartuchos cada uno, aprovechó la oscuridad de la noche para emprender la marcha con esta fuerza a sus órdenes y consiguió filtrarse entre las guardias enemigas y llegar al blocao de Mehayadit el ansiado socorro.

A los pocos momentos de llegar emprendió el regreso, e inmediatamente de salir del blocao fueron sorprendidas por numeroso enemigo las fuerzas que habían conducido el convoy de que se trata y que entablaron con él tan violenta lucha, que duró hasta muy cerca del amanecer y que únicamente terminó cuando dicho oficial, el cabo y 17 soldados habían sido muertos, salvándose dos individuos que, mal heridos, llegaron al referido blocao.

Al llevarse otro convoy a las mencionadas posiciones seis días después del hecho de que se trata, se encontraron los cadáveres de los que habían conducido el primero de que antes se hace mención, rodeados de gran cantidad de cartuchería vacía y de que se reconocieron en el del alférez Contreras tres heridas, una en la rodilla derecha con señales de haber sido curada por el interesado y otras dos, mortales de necesidad, en el vientre y en la cabeza del mismo, con pérdida esta última de toda la masa encefálica.

Andaluz, nacido en Los Barrios (Cádiz) en 1904 en el en seno de una familia militar, su padre era capitán. Ingresó en la Academia de Infantería en 1920 (D.O. n.º 155 de 14 de julio de 1920. Fue promovido al empleo de alférez de infantería en 1922 (D.O. n.º 275 de 7 de diciembre de 1922) y destinado al Regimiento de Galicia n.º 19 (D.O. n.º 290 de 28 de diciembre de 1922). Solicitó ser destinado al Batallón Expedicionario a Melilla, con él combatió en Tifarauin donde fue citado como Distinguido.

Poco después es destinado al Batallón de Cazadores de Madrid n.º 2 donde sirvió hasta su muerte, a los 20 años, en la posición de Audal y el blocao de Mehayadit el 22 de septiembre de 1924. A su padre se la concedió la pensión concedida a su hijo en 1936 (D.O. n.º 78 de 2 de abril de 1936). Ascendido al empleo se teniente por méritos de guerra a título póstumo (D. O. n.º 267 de 26 de noviembre de 1926)

Estos hechos son muestras de las penurias y las heroicidades que pasaban las pequeñas posiciones situadas en las cimas de colinas, sin agua en el interior del recinto, con pocas capacidades de almacenaje de viandas y municiones, escoso medios sanitarios y de defensa y que tenían que ser abastecidas periódicamente  con operaciones sangrientas y costosas, con escasa guarniciones aisladas y cuyos heroicos hechos diarios nunca fueron recogidos por los medios de comunicación de la época y por tanto desconocidos en la Península.

Penurias y heroicidades elevadas al sumun si a las condiciones habituales que se daban en tales posiciones se unían situaciones de rebeldía generalizada o retiradas como las que se estaban produciendo a mediados de septiembre de 1924.

 

Joaquín de la Santa Cinta, ingeniero aeronáutico, economista e historiador

Para saber más:

  • O. números: 155 de 14 de julio de 1920; 257 de 7 de diciembre de 1922; 167 de 26 de noviembre de 1926 y 82 de 10 de abril de 1927.
  • Internet
Tagsalférez Sabas Contreras del CastilloGuerra de ÁfricaHistoria de EspañaMorir por España
Previous Article

En Pozuelo y en este momento, se ...

Next Article

Ana Obregón estalla contra la prensa tras ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Grandes españoles anónimos

    Gonzalo Guerrero, el marinero español que llegó a integrarse tanto con los mayas que, aparte de adaptarse a ellos, llegó ...

    17/09/2021
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Hoy, la defensa de las Posesiones Españolas: Desde Méjico y el Sur de EEUU hasta parte de la Columbia Británica ...

    04/12/2019
    By Capitán Possuelo
  • Grandes españoles anónimos

    Fernando Fernández de Córdova, presidente del Gobierno de España nacido en Buenos Aires, aunque posiblemente fue el que menos duró ...

    01/07/2022
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    María Isidra de Guzmán y de la Cerda, la primera española que obtuvo el grado de doctora en Filosofía y ...

    11/02/2021
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena: Vuelve Antonio Cánovas del Castillo

    23/08/2017
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    Pioneras de la Radio: Las primeras voces femeninas en la radio, voces en un medio nuevo y en plena expansión, ...

    01/07/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad