El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 06 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Luz verde a las seis nuevas deducciones en el IRPF a familias, estudios o inversiones gracias a los votos de PP y Vox que rechazaron las enmiendas a la totalidad de la ultra izquierda

  • Mal empieza la precampaña electoral socialista en la Comunidad de Madrid con la ignorancia de Juan Lobato, el desconocimiento de Reyes Maroto y las mentiras de Pedro Sánchez

  • La Comunidad de Madrid ultima un pacto con Glovo para que distribuya comida a personas vulnerables: Se trata de un convenio que no tiene ningún coste para las arcas públicas

  • La Comunidad de Madrid, aunque aumenta el paro en 11.140 personas en enero, reduce el paro un 13,2% interanual, casi el doble que la media nacional

  • La Comunidad de Madrid sospecha que Pedro Sánchez manipula datos del INE para que parezca que tiene mayor abandono escolar y cuestiona los datos de abandono escolar

Valientes españolas olvidadas
Home›Valientes españolas olvidadas›Margarita Salas Falgueras, la científica e investigadora española en Bioquímica que descubrió la Polimerasa, una encima del ADN encargada de producir las copias del material genético

Margarita Salas Falgueras, la científica e investigadora española en Bioquímica que descubrió la Polimerasa, una encima del ADN encargada de producir las copias del material genético

By Capitán Possuelo
05/08/2021
970
0
Share:

La investigadora española en Bioquímica que descubrió la Polimerasa, una encima del ADN encargada de producir las copias del material genético fundamental para todos los seres vivo. Su descubrimiento es la base para las famosas PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de Polimerasa), fórmula que en 1983 le valió un Premio Nobel de Química al bioquímico norteamericano Kary Mullis.

Margarita Salas Falgueras, científica e investigadora española, nació en Canero (Asturias) en 1938. Sus padres, José Salas, medico, y Margarita Falgueras, maestra, estimularon a sus hijos el interés por los temas relacionados con la Ciencia. Los tres hijos del matrimonio, Margarita, José y María Luisa, fueron científicos.

Siendo una niña, sus padres se trasladaron a Gijón donde Margarita vivió su niñez, su juventud y cursó los estudios de bachillerato.

Al acabar el Bachillerato Superior y superar el curso Preuniversitario, se matriculo de primer curso en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Madrid, pasando a continuación a matricularse en la Facultad de Ciencias Químicas.

En 1958 conoció al científico español Premio Nobel Severo Ochoa quien orientó su carrera hacia la Bioquímica.

Durante sus estancia en la Facultad, conoció a quien sería su marido y compañero de investigación, el extremeño Eladio Viñuela Díaz.

Al acabar la carrera, comenzó los cursos de doctorado. Por consejo Severo Ochoa el director de su tesis fue el médico y catedrático Alberto Sols García, considerado el pionero de la Bioquímica en España. Al mismo tiempo, y a las órdenes del mismo director, también cursó el doctorado Eladio. Ambos de doctoraron en Ciencias en 1963 y 1964.

Eladio y Margarita se casaron al terminar sus estudios, Margarita consiguió una beca de la Fundación March.

Un año más tarde, en 1964, se desplazaron a Nueva York para trabajar en el laboratorio que Severo dirigía en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de esta ciudad donde trabajaron en las materias de bioquímica y biología molecular.

Regresaron a España en 1967. Mientras Margarita seguía estudiando el virus Phi29, Eladio decidió estudiar el virus de la peste porcina africana, era perfectamente conocedor de los estragos que este virus había producido entre la cabaña porcina de su tierra extremeña.

El virus Phi29 es inofensivo, solo ataca a un tipo de bacterias. Es fácilmente manejable y es pequeño, solo tiene 20 genes, pero es suficientemente complejo como para extraer conclusiones importantes aplicables a virus más complejos.

Su estudio nos ha permitido conocer cómo funciona el ADN, cómo sus instrucciones se transforman en proteínas y cómo estas proteínas se relacionan entre ellas para formar un virus funcional.

Margarita dedicó a este virus toda su carrera como investigadora. Descubrió como funcionaba el virus y sus proteínas asociadas y, especialmente, la proteína esencial que se encarga de duplicar el ADN, la ADN Polimerasa.  Partiendo de una cantidad muy pequeña de ADN, la Polimerasa puede producir innumerables copias de este. Es una proteína fundamental en los seres vivos que se encarga de producir las copias del material genético necesarias para la reproducción y el desarrollo de los organismos.

Las investigaciones de Margarita fueron básicas para que el Premio Nobel de química de 1983, Kary Mullis, desarrollara una reacción en cadena, llamada PCR (Siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa) que permite detectar un pequeño fragmento del ADN de un patógeno y capaz de producir innumerables copias del fragmento del ADN.

Es una prueba fundamental y una técnica común e indispensable para múltiples aplicaciones en los laboratorios médicos, investigaciones biomédicas y forenses. Como, desgraciadamente, sabemos la técnica es capaz de identificar agentes contagiosos.

Margarita, junto a su marido, han sido los impulsores de la investigación española en bioquímica y biología molecular, tanto desde sus trabajos en los laboratorios como desde la docencia, Margarita fue profesora de Genética Molecular en la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense durante más de veinte años y dirigió 29 tesis doctorales.

Las herramientas y los conocimientos generados por Margarita Salas en más de 40 años de trabajo han formado a generaciones de investigadores, impulsado enormemente el campo de la Biología Molecular en España y proporcionado herramientas a la biotecnología.

Durante su vida profesional fue miembro de múltiples organizaciones mundiales relacionadas con su campo de actividad, entre ellas: la European Molecular Biology Organization, la American Academy of Microbiology, la primera mujer española en pertenecer a la National Academy of Sciences de Estados Unidos, al Comité Científico del Max- Planck Institute für Molekulare Genetic de Berlín y del Instituto Pasteur.

En España fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Real Academia de la Lengua.

Su labor divulgadora también trascurrió acorde con sus otras actividades docentes e investigadora, formó parte del consejo editorial de varias revistas internacionales y publicó más de trescientos artículos en revistas o libros de prestigio internacional.

Fue nombrada Marquesa de Canero en 2008 (BOE núm. 168 de 12/07/008) por:” La valiosa entrega de doña Margarita Salas Falgueras a la investigación científica sobre biología molecular, realizada de forma intensa y rigurosa a lo largo de toda su vida profesional, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio, Vengo en otorgarle el título de Marquesa de Canero, para sí y sus sucesores, de acuerdo con la legislación nobiliaria española. Dado en Madrid, el 11 de julio de 2008”.

Margarita recibió múltiples premios nacionales y extranjeros. Entre los nacionales destaca la Medalla Echegaray concedida por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

La Medalla se creó a instancias de Premio Nobel Medicina español Santiago Ramon y Cajal en homenaje al Premio Nobel de Literatura José Echegaray. Reconoce la trayectoria científica de una persona. Desde la primera concesión en 1907 hasta el día de hoy solo se ha concedido en diez y seis ocasiones y solamente a una mujer, Margarita Salas.

Margarita murió en Madrid en noviembre de 2019

Joaquín de la Santa Cinta, Autor de «50 héroes españoles olvidados»

Para saber más:

  • Margaritas Salas Felguera. Académico de número. Letra i. Real Academia Española.
  • Margarita Salas, pasión por la Biología Molecular. Mujeres con ciencia.
  • Margarita Salas. Agencia Ciudadana de Ciencia e Innovación.
  • Diccionario Biográfico. Real Academia de la Historia.
  • Margarita Salas. Biografía. Instituto Cervantes.
  • BOE núm. 168 de 12 de julio de 2008.
  • Internet
TagsHistoria de EspañaMargarita SalasValientes españolas olvidadas
Previous Article

Un error de Quislant hace que Isabel ...

Next Article

El infierno de Ángel Casas, uno de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Grandes Judios Españoles Desconocidos

    Abraham ben Meir ibn Ezra fue médico, matemático, poeta, gramático, cabalista, astrónomo y una gran figura en la trasmisión de ...

    11/11/2022
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Caídos por España en la Guerra de los Diez años en Cuba. Algunos de ellos recibieron la Cruz Laureada de ...

    15/11/2017
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Los mártires de Potosí, caídos por España en la guerra de emancipación del Río de la Plata

    02/11/2017
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El Teniente Luis Sans murió por España en Filipinas después de ser gravemente herido y continuar en la batalla apoyado ...

    14/02/2018
    By Capitán Possuelo
  • Grandes españoles anónimos

    José María de Murga y Mugartegui fue militar, aventurero, escritor y político español que vivió en el siglo XIX y ...

    25/03/2022
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante el reinado de Alfonso XII: Joaquín Jovellar y de nuevo Antonio Cánovas del Castillo

    19/07/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad