El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 29 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

  • Tras dar a conocer la restricción de circular, el Ayuntamiento de Madrid dice ahora que no se multará a los vehículos A que circulen en el interior de la M-30 hasta junio

  • Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena: Expedición de José de Sotomayor y Francisco Machado y José Rius y Pedro Mansilla

Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena: Expedición de José de Sotomayor y Francisco Machado y José Rius y Pedro Mansilla

By Capitán Possuelo
16/06/2020
404
0
Share:

La segunda expedición del período fue la realizada por el piloto Francisco Machado y el teniente José de Sotomayor y fue motivada por dos razones básicas: la primera, las noticias que trajeron la expedición anterior sobre la existencia de españoles viviendo en el sur del continente un poco más adelante de donde habían llegado, una repetición actualizada del mito de la Ciudad de los Césares de la que ya hemos escrito; la segunda, las noticias de la presencia de una nave en el canal de Chacao que realizó movimientos sospechosos lo que podría dar lugar a la existencia de algún establecimiento inglés en el Cabo de Hornos o en el Estrecho de Magallanes, ya que habían sido encontrados ni en Chiloé ni en el archipiélago de Madre de Dios.

Por entonces, el gobernador de Chile, Juan de Balmaseda (en la foto), sospechaba que los ingleses podían estar en la isla de Tierra de Fuego, sospecha no compartida por el virrey Manuel de Amat por lo estéril del terreno al sur del estrecho de Magallanes

En diciembre de 1768, el gobernador de Chiloé, el ingeniero militar Carlos de Berenguer, preparó una nueva expedición en busca de los asentamientos de extranjeros, dando por sentado que estos estaban situados en las zonas del cabo de Hornos.

Iría mandada por el teniente José de Sotomayor e incluía al piloto Francisco Machado. Salieron de Chiloé a mediados de diciembre de 1768 con la goleta Nuestra Señora de Monserrat y dos piraguas. Tenían órdenes de alcanzar la latitud 55º, entra en el estrecho de Magallanes, reconocer nuevamente el archipiélago de Madre de Dios, las islas de Inche y Tenquehuén y el archipiélago de Chonos.

Regresaron el 8 de mayo sin haber encontrado lo que buscaban.

Expedición de José Rius y Pedro Mansilla en 1770

La tercera expedición, a la misma zona y con idénticos propósitos, la organizó el gobernador de Chiloé por mandato del gobernador de Chile, Juan de Balmaseda, cumpliendo una orden del Rey de junio de 1769. La orden incluía buscar indicios de presencia inglesa en el puerto de la Isla de Inche y de promover las misiones en tierras del Estrecho de Magallanes.

Zarparon de Chiloé con dos dalcas al mando del teniente de artillería José Ríus y del alférez de dragones Pedro Mansilla.

Emplearon dos meses, noviembre y diciembre, y regresaron sin haber hallado lo que buscaban.

Después de las tres expediciones quedó demostrado la inexistencia de asentamientos inglesas en la zona.

Convencidas las autoridades de la imposibilidad de establecer ninguna colonia en las proximidades del Estrecho de Magallanes debido a las pésimas condiciones climatológicas y la pobreza del terreno, no se realizaron nuevas expediciones al área durante un período de 16 años.

Las autoridades coloniales consideraban a la isla de Chiloé como la llave del Mar del Sur, en consecuencia, se procedió a mejorar las defensas y se fortificó el puerto inglés en la isla de Inche, quedando Chiloé como frontera sur del imperio español en la costa americana del Pacífico.

Las siguientes expediciones fueron misionales y las llevaron a cabo los misioneros franciscanos, sucesores de los jesuitas tras la expulsión de estos en 1767.

 

Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, Economista e Historiador

 

TagsFrancisco MachadoHistoria de EspañaJosé de SotomayorJosé RiusJuan de BalmasedaOrgullo de ser españolPedro Mansilla
Previous Article

Possuelo TV: Artilugio para aficionado a las ...

Next Article

Mila Ximénez confiesa que padece cáncer de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Valientes españolas olvidadas

    Isabel Barreto de Mendaña, la primera mujer que ostentó los privilegios de Adelantada, Almiranta del Mar del Sur y Gobernadora ...

    10/12/2020
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Caídos por España luchando por sofocar la Algarada del Fuerte San Felipe de Cavite (Filipinas)

    22/11/2017
    By Capitán Possuelo
  • Grandes Judios Españoles Desconocidos

    Dos miembros de la familia judía Cavallería (Alfonso y Alonso Gutiérrez), una de las más importantes de la Corona de ...

    16/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Capitán de Infantería Ricardo Burguete, del Servicio de Aviación, realizó una gesta inolvidable, tripulando un avión que, herido gravemente, consiguió ...

    20/02/2019
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Vuelve el General Narváez por séptima y última vez

    05/04/2017
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Secretarios de Estado de Fernando VII. Sigue Pedro Cevallos Guerra

    16/03/2016
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad