El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
jueves 19 de mayo del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso apoyará la objeción de conciencia de los médicos frente a la nueva ley del aborto y critica que el aborto se quiera convertir «en un método anticonceptivo»

  • La “medica y madre” Mónica García, en otro alarde político-demencial, propone regular los porros e Isabel Díaz Ayuso contesta: «Pienso dar la batalla en contra de las drogas»

  • La Comunidad de Madrid, a la espera de ver en qué queda finalmente, defiende que la Ley del Aborto debe ser compatible con la objeción de conciencia de los médicos

  • Condenan al Ayuntamiento de Madrid por multar «sin pruebas» a un conductor con 100 euros por exceso de velocidad en la Carretera de Castilla (M-500)

  • Por primera vez en la historia de la Denominación de Origen Comunidad de Madrid, un vino de San Martín de Valdeiglesias recibe el galardón internacional Gran Bacchus de Oro

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›El teniente coronel Sebastián Moll dio su vida por España junto a su hijo el alférez Luis Moll que le auxiliaba, tras ser herido gravemente, se negó a recibir asistencia facultativa y retirarse

El teniente coronel Sebastián Moll dio su vida por España junto a su hijo el alférez Luis Moll que le auxiliaba, tras ser herido gravemente, se negó a recibir asistencia facultativa y retirarse

By Capitán Possuelo
06/03/2019
894
0
Share:

El teniente coronel de Infantería Sebastián Moll de Alba se hizo acreedor e ingresar en la Real y Militar Orden de San Fernando (R.O. de 29 de febrero de 1928, D.O. n.º 48 de 1º de marzo), por su comportamiento en el combate del día 13 de diciembre de 1924, librado entre Ain -Yir y Zoco de Tzlata de Anyera, en el cual halló gloriosa muerte.

El mencionado día y al frente de dos compañías del Regimiento de Ceuta n.º 60, se dirigía el teniente coronel Moll  a proteger la evacuación de la posición de Tzlata, y que advertido por confidencias de que numeroso enemigo apostado en las alturas próximas impediría su avance, adoptó en su marcha medidas de precaución que permitieron establecer inmediatamente el orden de combate; más, ante la superioridad numérica del enemigo y las bajas que su fuego eficaz producía en la pequeña columna, apreciando lo crítico de la situación, dio orden de retirada, en la que ocupando siempre  los puestos de mayor peligro y dando notables ejemplos de valor, serenidad y entereza, dirigió la operación desde los últimos escalones, conteniendo al enemigo que, auxiliado por cabileños de los aduares de retaguardia sublevados que impedían la retirada, trataban de envolver la columna.

Herido gravemente, se negó a recibir asistencia facultativa y a ser retirado del combate, que continuó dirigiendo, animando a su tropa y dando órdenes apoyado en un soldado y en el alférez de Infantería Luis Moll Garriga, ayudante del batallón, hijo suyo, hasta que próximos a la posición de Ain -Yir, objetivo de la retirada, y agravado extraordinariamente por el esfuerzo realizado desde que fue herido, una descarga enemigo produjo su muerte, la del alférez Moll y de algunos soldados que con ellos formaban un pequeño grupo.

Aragonés, nacido en Zaragoza en 1971. Ingresó en la Academia General Militar en 1889 (D.O. n.º 176 de 10 de agosto de 1889), promovido al empleo de segundo teniente de Infantería en 1893 (D.O. n.º 281 de 31 de octubre de 1893) y destinado al Regimiento de la Constitución n.º 29 (D.O. n.º 241 de 1º de noviembre de 1893). Pocos meses más tarde pasó como Regimiento Expedicionario a Melilla donde combatió en diversas acciones en la llamada Guerra de Margallo o Guerra de Melilla. Una vez acabada volvió a la Península.

Sirviendo en el Regimiento Inmemorial del Rey n.º 1, fue promovido al empleo de primer teniente en noviembre de 1895 (D.O. n.º 276 de 8 de diciembre de 1895).  En junio, cuatro años más tarde y sirviendo en el mismo Regimiento, fue promovido el empleo de capitán (D.O. n.º 140 de 9 de julio de 1899).

Los sucesos del año 1909 en Melilla hicieron que se desplazada a esa territorio con el Regimiento Expedicionario Inmemorial del Rey n.º 1 en el que estaba encuadrado, combatiendo en el Monte Gurugú y en Nador.  Por su comportamiento y méritos contraídos fue condecorado con la Cruz de 1ª clase del Mérito Militar con distintivo Rojo (D.O. n.º 5 de 8 de enero de 1910).

En 1912 ascendió al empleo de comandante (D.O. n.º 124 de 4 de junio de 1912) y fue destinado a la Península.

Tres años más tarde volvió a Marruecos a la Zona Occidental, interviniendo en los combates de Alcazarquivir, Larache y Arcila, hasta su ascenso al empleo de teniente coronel (D.O. n.º 274 de 5 de diciembre de 1918), mientras servía en el Regimiento de Covadonga n.º 40, continuando interviniendo en cuantas acciones se llevaban a cabo en la zona. Por sus méritos fue condecorado con la cruz de 2ª clase del Mérito Militar con distintivo rojo pensionada (D.O. n.º 61 de 17 de marzo de 1915).

Trasladado en 1922 al Regimiento de Ceuta n.º 60, permaneció en él hasta su muerte gloriosa el trece de diciembre de 1924.  Fue ascendido a título póstumo a coronel (D.O. n.º 27 de 4 de febrero de 1926).

Por Decreto de 20 de diciembre se le concedió que se rindiera honores a la llegada a Madrid de los cuerpos del teniente coronel y de su hijo (D.O. n.º 289 de 21 de diciembre de 1924).

 

Joaquín de la Santa Cinta, ingeniero aeronáutico, economista e historiador

Para saber más:

  • O. números: 176 de 10 de agosto de 1889, 240 de 31 de octubre de 1893, 241 de 1 de noviembre de 1893, 267 de 28 de noviembre de 1895, 276 de 8 de diciembre de 1895, 140 de 9 de julio de 1899, 5 de 8 de enero de 1910,124 de 4 de junio de 1912, 61 de 17 de marzo de 1915,274 de 5 de diciembre de 1918, 287 de 21 de diciembre de 1924, 27 de 4 de febrero de 1926,14 de 18 de enero de 1925 y 48 de 1 de marzo de 1928.
  • ABC de los días 17, 18, 20 y 23 de diciembre de 1924.
TagsGuerra de ÁfricaHistoria de EspañaMorir por EspañaTeniente Coronel Sebastián Moll
Previous Article

Continuamos a bingo: La alcaldesa de Collado ...

Next Article

María José Campanario sufre una nueva crisis ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Valientes españolas olvidadas

    Manolita Malasaña y Clara del Rey, dos de las muchas valientes heroínas que murieron peleando contra el Ejército francés en ...

    11/03/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Lección de historia de Carlos Herrera a Pedro Sánchez sobre el papel del PSOE en la II República para terminar ...

    16/04/2021
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    María Pita, la gran heroína gallega en la defensa de La Coruña contra los ingleses: Cuatro veces casada y cuatro ...

    26/11/2020
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El teniente de caballería José Fariñas murió por España de una manera heroica en el Paso de las Dunas de ...

    17/01/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El Alférez de Infantería José Carrasco dio su vida por España, tras ser herido varias veces en el Monte Iberloquen ...

    03/04/2019
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    Inés de Atienza, la mujer más hermosa de Perú, causante de la perdición de su amante y la suya propia, ...

    03/12/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad