Tag: Guerra de África
-
El Teniente de la Harca de Melilla Fernando Monzonís dio su vida por España, tras ser herido de gravedad y continuar al frente de su tropa hasta morir en el mismo campo de batalla
Teniente de Infantería (fallecido en acción de guerra), Fernando Monzonís Mozas, se hizo acreedor a ingresar en la Real y Militar Orden de San Fernando ( R.O de 25 de octubre de 1930, D.O. n.º 242 de 26 de octubre), por los méritos que contrajo en los combates librados en Tamorrout (Gómara), del 8 al ... -
El alférez Víctor Sainz (muerto) y el sargento Perfecto Rey (herido grave) recibieron sendas Cruces Laureadas de San Fernando por su heroico comportamiento en el combate del río Guis
En el combate del día 29 de mayo de 1926 se concedieron dos Cruces Laureadas a la misma sección del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Alhucemas n.º 5. Una al héroe caído y comandante de la sección, el alférez Víctor Sáinz, y otra al sargento de la misma sección Perfecto Rey. Alférez de Infantería ... -
El Alférez de Infantería José Carrasco dio su vida por España, tras ser herido varias veces en el Monte Iberloquen y normalizar una crítica situación que daba comienzo al camino de la paz
Alférez de Infantería (fallecido), José Carrasco Verde, se hizo acreedor a ingresar en la Orden Militar de San Fernando (O. de10 de enero de 1933, D.O. n.º 9 de 11 de enero), por su heroico comportamiento en el combate librado el día 8 de mayo de 1926, en las alturas del Monte Iberloquen, sector de ... -
Honor y Gloria a los héroes caídos por España en el Morro Viejo y en el Monte Malmusi, durante los combates de los días 22 y 23 de septiembre de 1925 en la Bahía de Alhucemas
Una vez desembarcadas las fuerzas españolas en las playas de la bahía de Alhucemas, se procedió a fortificar la cabeza de playa para rechazar los contraataques del enemigo y a acumular los hombres y materiales necesarios para poder llevar a cabo la siguiente parte del plan de operaciones: pasar a la ofensiva en dirección a ... -
El teniente Ángel Hernández, héroe como otros muchos del famoso ‘Desembarco de Alhucemas’ con el que comenzó el fin de la guerra, dio muestras de una valentía inigualable
Entre todos los valientes que lucharon y murieron en la operación más famosa de las Guerras de África, el primer gran desembarco moderno de la historia, el que, dirigido al corazón de la rebelión, dio lugar al comienzo del fin de 25 años de guerra en Marruecos, el desembarco de las fuerzas españolas en la ... -
Lucha épica en las cercanías de la posición de Kudia Tahar: Fue el combate de las nueve Laureadas y una de las acciones guerreras más famosas de la Historia Militar de España en África
Entre los días 3 y 13 de septiembre de 1925 tuvo lugar una lucha épica en las proximidades de la posición de Kudia Tahar, en la zona Occidental, cerca de Tetuán, donde se concedieron nueve Cruces Laureadas de San Fernando, cuatro a los heroicos defensores y cinco a los no menos heroicos liberadores. De las ... -
El teniente coronel Sebastián Moll dio su vida por España junto a su hijo el alférez Luis Moll que le auxiliaba, tras ser herido gravemente, se negó a recibir asistencia facultativa y retirarse
El teniente coronel de Infantería Sebastián Moll de Alba se hizo acreedor e ingresar en la Real y Militar Orden de San Fernando (R.O. de 29 de febrero de 1928, D.O. n.º 48 de 1º de marzo), por su comportamiento en el combate del día 13 de diciembre de 1924, librado entre Ain -Yir y ... -
El teniente coronel Claudio Temprano, el capitán doblemente laureado Pablo Arredondo y el alférez Manuel López dieron su vida por España en la trágica retirada al Zoco el Arbáa
Uno de los múltiples ejemplos de las dificultades de la trágica retirada de las posiciones de primera línea a la línea Estella en la Zona Occidental del Protectorado, es la retirada de la columna del general Serrano desde Xeruta al Zoco el Arbáa durante los días 18 y 19 de noviembre de 1924. Trágica retirada ... -
Capitán de Infantería Ricardo Burguete, del Servicio de Aviación, realizó una gesta inolvidable, tripulando un avión que, herido gravemente, consiguió salvar sin desperfectos en el aterrizaje
El capitán de Infantería D. Ricardo Burguete Reparaz, del Servicio de Aviación, se hizo acreedor a ingresar en la Real y Militar Orden de San Fernando (R. O de 19 de julio de 1927, D.O. n.º 159 de 20 de julio), por los méritos contrajo en la operación verificada en Taatof el día 9 de ...