El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 21 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Aceptables índices de criminalidad en Pozuelo durante 2022: Sube, en general un 11,2 % pero baja considerablemente en los robos con fuerza en los domicilios y en la calle

  • Buena idea: Isabel Díaz Ayuso lanzó un emotivo vídeo con motivo del Día del Padre apostando por la figura paterna en plena polémica por la celebración de esta jornada en los colegios

  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso retrata a la lideresa Mónica García, tras la polémica del bono social: «Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir a todo trapo, como usted»

  • Ojo al dato: Pozuelo ya ocupa el primer puesto de la Comunidad de Madrid (como ciudad de más de 50.000 habitantes) que mayor incidencia acumulada tiene en casos Covid (421,5)

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›Capitán de Infantería Ricardo Burguete, del Servicio de Aviación, realizó una gesta inolvidable, tripulando un avión que, herido gravemente, consiguió salvar sin desperfectos en el aterrizaje

Capitán de Infantería Ricardo Burguete, del Servicio de Aviación, realizó una gesta inolvidable, tripulando un avión que, herido gravemente, consiguió salvar sin desperfectos en el aterrizaje

By Capitán Possuelo
20/02/2019
935
0
Share:

El capitán de Infantería D. Ricardo Burguete Reparaz, del Servicio de Aviación, se hizo acreedor a ingresar en la Real y Militar Orden de San Fernando (R. O de 19 de julio de 1927, D.O. n.º 159 de 20 de julio), por los méritos contrajo en la operación verificada en Taatof el día 9 de octubre de 1924, en la que tripulando un aparato resultó gravemente herido.

El mencionado día, al recibir orden el capitán Burguete de salir con toda urgencia a precisar la situación del enemigo que, según referencias, se hallaba a la derecha de la cuneta que va desde Alcázar al sector de Mexherat, lo efectuó tripulando un aparato blindado (y por tanto sin mando de pilotaje para el observador), llevando ocho bombas y dos tambores de ametralladoras. Al llegar al campamento número 1 de dicho sector, descubrió al enemigo que estaba situado en los poblados de Gayucar y Demma y en las lomas que dominan estos poblados, que, para conseguirlo, hubo de efectuar el reconocimiento volando muy bajo, pues, la espesura de la maleza impedía descubrir la verdadera situación de aquél. Fijada ésta, comenzó el bombardeo y una vez terminado descendió aún más con el aparato para hacer más eficaz el tiro de ametralladora, y que, estando tirando el último tambor de estas, recibió el capitán Burguete una herida en el costado izquierdo.

No obstante tal herida, consideró el citado capitán que podía seguir volando, como así lo hizo, en dirección al macizo enemigo de Ali-Xenif, hasta que recibió el aparato un balazo por dentro del blindaje que, al rebotar, hirió en el vientre al interesado, y al notar este que se ahogaba por la gran hemorragia que sufría y terminada la misión que se le había confiado, agotadas todas las bombas y cartuchos de que disponía, decidió, con esfuerzo supremo de voluntad y no obstante su gravísimo estado, salvar el aparato y al observador, virando en dirección a las posiciones no sitiadas, logrando por ello tomar tierra en la de Taatof, a pesar de las malas condiciones del terreno  y salvar el aparato sin desperfectos y en condiciones de emprender nuevos vuelos.

Resultando, igualmente, que, al tomar tierra, hubo de ser sacado del aparato por el observador para, acto seguido, ser conducido al hospital en estado gravísimo pues presentaba una herida con orificio de entrada por la región hepática y salida por el epigastrio, además de otra muy grande con desgarro y destrucción de las paredes abdominales en la región apendicular, que dejaba al descubierto la masa intestinal de aquel capitán.

Vasco, nacido en San Sebastián en 1899, en el seno de una familia militar. Su padre y dos de sus dos hermanos fueron militares. Su padre, el general Ricardo Burguete Lana, también había sido condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando en la Guerra de Cuba (D. O. n.º 49 de 4 de marzo de 1897), constituyendo uno de las tres casos ocurridos en la historia de la Cruz Laureada en los que tal condecoración es concedida a un padre y a su hijo.

En 1914 ingresó en la Academia de Infantería (D.O. n.º 178 de 7 de agosto de 1914), tres años más tarde fue promovido al empleo de segundo teniente de Infantería (D.O. n.º 141 de 26 de junio de 1917) y destinado al Batallón de Cazadores de Ibiza n.º 19 (D.O. n.º 148 de 28 de junio de 1917), siendo trasladado, poco después al Regimiento del Príncipe n.º 3.

Después de servir en varios destinos en la Península y ser destinado en 1919 al Regimiento de Infantería de Melilla n.º 59. Fue promovido al empleo de teniente con antigüedad de 25 de junio de 1919 y poco después fue destinado al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla n.º 2 (D.O. n.º 3 de 4 de enero de 1920), siendo encuadrado en la 1ª compañía del 1er Tabor con los que intervino en múltiples operaciones en el año del Desastre y la Recuperación, aunque cuando la retirada de Annual estaba de vacaciones en la Península. Herido grave en Tensalen. en diciembre de 1921, le fue otorgada la Medalla de Sufrimiento por la Patria (D. O. n.º 24 de fecha 1 de febrero de 1923). Previamente había sido condecorado con la Cruz de 1ª clase al Mérito Militar con distintivo rojo (D.O. n.º 122 de 5 de junio de 1921).  Una vez recuperado de sus heridas, volvió al Grupo de Regulares de Melilla n.º 2 (D.O. n.º 188 de 24 de agosto de 1922).

En enero de 1923 es nombrado alumno del curso de piloto de aeroplano (D.O. n.º 5 de 9 de enero de 1923), al obtener el título se incorporó al 4º Grupo de Melilla con el que participó en numerosas acciones de reconocimiento y bombardeo sobre el territorio de la Comandancia.

En septiembre de 1924, con motivo de reforzar las acciones del Servicio de Aviación de la Zona donde se estaba llevando a cabo la retirada de los posiciones frontales de la línea española a la línea Estella, la escuadrilla de Burguete se trasladó a la Zona Occidental.

El día 9 de octubre, las comunicaciones entre las posiciones de Mexerah, Taffer y Taatof habían sido cortadas por el enemigo, para debilitar el cerco a las posicione, despegó de Auámara el biplano Bristol n.º 57 tripulado por el capitán Burguete y el teniente Vicente Sintes.

Al llegar al objetivo, descendió Burguete para hacer pasadas a baja altura y potenciar la eficacia de las bobas y el fuego de las ametralladoras. Cuando quedaban solo dos bombas por lanzar, el piloto fue herido en el vientre produciéndole un gran desgarro. El teniente Sintes sugirió regresar, pero Burguete no abandonó el objetivo hasta haber lanzado los dos bombas y toda la munición de las ametralladoras. Al borde de la inconsciencia por la pérdida de sangre consiguió aterrizar en Taatof. Esta acción la valió ser condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando.

Es ascendido al empleo de capitán por méritos de guerra con una antigüedad de 31 de enero de 1922 (D.O. n.º 215 de fecha 25 de septiembre de 1924).

Después de una penosa evacuación, llegó con vida a Hospital Militar de Larache. Estuvo convaleciente hasta septiembre de 1925 cuando fue dado de alta y se incorporó al servicio activo. Poco después volvió al 4º Grupo de Melilla donde tomó el mando de la 2ª Escuadrilla

Ascendido al empleo de comandante con efectividad 1 de octubre de 1925.

A finales de aquel año de 1925 y después de realizar el Curso de Caza, fue clasificado como jefe de escuadrilla y destinado al aeródromo de Auámara, en la comandancia de Larache, al Grupo de Escuadrillas de la Zona Occidental. En 1926 fue condecorado con la Cruz de 1ª clase de María Cristina.

En 31 de enero de 1928, fue destinado a la Mehal-la Jalifiana de Melilla n.º 2 (D.O. n.º 25 de 1 de febrero de 1928), volviendo, poco después al Servicio de Aviación. Continuó sirviendo en diversos destinos, incluido un período en el Sahara, hasta su fallecimiento repentino en Madrid en mayo de 1933 como consecuencias de las secuelas que le habían dejado las graves heridas sufridas en campaña.

Por decreto de 29 de enero de 1934 (D.O. n.º 26 de 1 de febrero de 1934) se dispuso que: «para honrar la memoria del comandante de Aviación don Ricardo Burguete Reparaz, fallecido a consecuencia de enfermedad producida por heridas recibidas en campaña, el Aeródromo de los Alcázares se denominará Aeródromo Burguete”.

 

Joaquín de la Santa Cinta, ingeniero aeronáutico, economista e historiador

Para saber más:

  • O. números: 49de4 de marzo de 1897, 143 de 28 de junio de 1917, 3 de 4 de enero de 1920, 188 de 24 de agosto de 1922, 5 de 9 de enero de 1923,24 de 1 de febrero de 1923, 221 de 5 de octubre de 1924, 215 de 25 de septiembre de 1924, 197 de 3 de septiembre de 1926 y 159 de 20 de julio de 1927.
  • ABC de 24 de septiembre de 1924.
  • Historia de las Campañas de Marruecos. Servicio Histórico Militar.
  • I Centenario de la Aviación Militar Española. La aviación Militar Española en la Campaña de Marruecos (1913-1927). José Sánchez Méndez.
  • Internet
TagsCapitán de Infantería Ricardo BurgueteGuerra de ÁfricaHistoria de EspañaMorir por España
Previous Article

‘Corre-corre, Susana’: Pasen y vean a la ...

Next Article

Karl Lagerfeld deja parte de su inmensa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Gobierno de España durante la regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (V): Francisco Javier Istúriz Montero

    10/08/2016
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Los capitanes Andrés Borlet y Lorenzo Carbonell, héroes de la posición de Solano, dieron su vida por España defendiendo la ...

    16/01/2019
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Hoy, la defensa de las Posesiones Españolas: Desde Méjico y el Sur de EEUU hasta parte de la Columbia Británica ...

    04/12/2019
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El segundo teniente Antonio Vidal, condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando, herido y prisionero en la guerra de ...

    20/12/2017
    By Capitán Possuelo
  • Grandes Judios Españoles Desconocidos

    Luis de Santángel, uno de los influyentes judíos conversos de la corte de los Reyes Católicos y al que le ...

    23/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El segundo teniente de Infantería José María Fernández de Córdoba dio su vida por España de manera heroica, cerca de ...

    04/07/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad