El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
viernes 20 de mayo del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidente Isabel Díaz Ayuso arremete contra la extrema izquierda madrileña: «No le pienso decir a los jóvenes que se fumen dos porros, que les van a regalar una paga y el aprobado»

  • La Asamblea de Madrid rechaza la propuesta de Más Madrid para legalizar la marihuana: Sólo Unidas Podemos ha apoyado controvertida medida

  • Isabel Díaz Ayuso apoyará la objeción de conciencia de los médicos frente a la nueva ley del aborto y critica que el aborto se quiera convertir «en un método anticonceptivo»

  • La “medica y madre” Mónica García, en otro alarde político-demencial, propone regular los porros e Isabel Díaz Ayuso contesta: «Pienso dar la batalla en contra de las drogas»

  • La Comunidad de Madrid, a la espera de ver en qué queda finalmente, defiende que la Ley del Aborto debe ser compatible con la objeción de conciencia de los médicos

Grandes Españoles Anónimos
Home›Grandes Españoles Anónimos›José Gutiérrez de la Concha Irigoyen, Marqués de La Habana, militar y político nacido en Córdoba (Argentina), fue el último Presidente del Consejo de Ministros del reinado de Isabel II

José Gutiérrez de la Concha Irigoyen, Marqués de La Habana, militar y político nacido en Córdoba (Argentina), fue el último Presidente del Consejo de Ministros del reinado de Isabel II

By Capitán Possuelo
06/05/2022
295
0
Share:

José Gutiérrez de la Concha, Marqués de la Habana, argentino, nacido en Córdoba de Tucumán en 1809 y muerto en Madrid a los 86 años, en1895. Militar y político. Último Presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Isabel II.

Fue nombrado el 19 de septiembre de 1868. Su mandato duró unos días hasta el 3 de octubre del mismo año.

Su dimisión significó el fin de toda resistencia de las fuerzas leales a la Reina y el triunfo de la Revolución de Septiembre de 1868, La Gloriosa. Cinco días más tarde se formó el Gobierno Provisional que puso fin al reinado de Isabel II.

Tuvo que exiliarse Francia, volviendo a España después del Golpe de Estado del general Pavía en 1874.

Nació en Córdoba de Tucumán, actual capital de la provincia de del mismo nombre. Sus padres: Juan Gutiérrez de la Concha Mazón, cántabro, brigadier de la Armada y gobernador entonces de la provincia de Córdoba, y Petra de Irigoyen y Quintana.

Pertenecía a una familia de militares con grandes y heroicos servicio a España, su padre Juan y su hermano mayor, Miguel, fueron militares y ambos murieron en por la Patria.

Juan fue uno de los héroes de las campañas contra las invasiones inglesas del Virreinato de La Plata los años 1806 y 1807. Fue fusilado en Cabeza de Tigre (Intendencia de Córdoba, Argentina) junto a otros patriotas en 1810 por su lealtad a España por orden de la Primera Junta independentista.

Miguel, militar como José, combatiente liberal de las Guerras Carlista, I Marqués del Duero, condecorado con varias Cruces Laureadas de San Fernando, murió a consecuencias de un balazo durante la batalla de Monte Muro, en la II Guerra Carlista, en 1874.

La muerte del cabeza de familia hizo que, en 1814, esta se trasladase a España.

Estudió en el Seminario de Nobles de Vergara y, en 1822, inició su carrera militar ingresando como cadete en el Real Colegio de Artillería en Segovia. Cuatro años más tarde salió con el empleo de subteniente.

Fernando VII murió en 1833 y seis días más tarde comenzó la Primera Guerra Carlista.

José desarrolló, fundamentalmente, su carrera militar luchando en las sucesivas guerras carlistas. Sus ascensos y condecoraciones (Fue condecorado con varias Cuces Laureadas de San Fernando).

Su carrera fue meteórica, en 1845 llegó a general y en 1867 coronó su carrera militar al ascender a capitán general. En 1847 inició su carrera política, carrera que le llevó a ser Presidente del Consejo de Ministros en 1868, previo paso por varias carteras ministeriales en los gobiernos anteriores.

La derrota de los leales a Isabel II y su salida de España hizo que José tuviera que exilarse. Volvió de su exilio en 1874 después del Golpe del general Pavía que puso fin a la Republica Federal.

Dos años más tarde nombrados senadores vitalicios.

Fue Capitán General de Cuba tres veces entre los años 1850 y 1875 y le fue concedidos los títulos de Marqués de La Habana y Vizconde de Cuba.

Murió en Madrid en 1895.

 

Joaquín de la Santa Cinta, autor de «50 héroes españoles olvidados» y “50 mujeres españolas extraordinarias”

 

Para saber más:

  • Diccionario Biográfico. Real Academia de la Historia.
  • De la Santa Cinta, J. 135 Presidentes del Ejecutivo Español (1788-190)
TagsGrandes Españoles AnónimosHistoria de EspañaJosé Gutiérrez de la Concha
Previous Article

‘Reach Out And I’ll Be There’, el ...

Next Article

El gran empresario taurino José Antonio Martínez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena: Francisco Silvela Le Vielleuze, Marcelo Azcárraga Palmero ...

    13/09/2017
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena: Antonio Cánovas del Castillo por última vez ...

    30/08/2017
    By Capitán Possuelo
  • Grandes Españoles Anónimos

    Juan Bautista Topete y Carballo, nacido en Méjico, fue un brillante y prestigioso marino, ministro en distintos gobiernos y hombre ...

    13/05/2022
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El alférez Víctor Sainz (muerto) y el sargento Perfecto Rey (herido grave) recibieron sendas Cruces Laureadas de San Fernando por ...

    10/04/2019
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Ramón María Narváez

    16/11/2016
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Federico Roncali y Francisco Lersundi

    11/01/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad