El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 19 de enero del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Ante el brutal ataque de la izquierda, la presidenta Díaz Ayuso defiende que el Zendal es el hospital «más seguro» y denuncia la orquestada «campaña de desprestigio»

  • La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso exige suspender los vuelos con Sudáfrica y Brasil «hasta esclarecer la situación de sus cepas» del Covid 19 y el ministro Illa se lo niega

  • ¿Qué está haciendo Pozuelo?: Mañana se espera el nuevo temporal de lluvias torrenciales y es necesario despejar las alcantarillas e imbornales para evitar inundaciones ante la lluvia

  • La borrasca prevista para mañana se adelanta y llegará hoy con lluvias abundantes y subida de temperaturas, según Aemet, y se extenderá a jueves y viernes

  • La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 alerta de fuertes lluvias y viento para el miércoles y la Comunidad pide revisión de desagües y alcantarillado

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›El cabo de Policía Indígena Buzián Aal-Lal Gatif dio su vida por España, defendiendo con bravura un puesto del ataque rifeños, al mando de cinco soldados (dos muertos y tres heridos)

El cabo de Policía Indígena Buzián Aal-Lal Gatif dio su vida por España, defendiendo con bravura un puesto del ataque rifeños, al mando de cinco soldados (dos muertos y tres heridos)

By Capitán Possuelo
29/08/2018
531
0
Share:

El cabo (Maud) de las tropas de Policía Indígena de Melilla, Buzián Aal-Lal Gatif se hizo acreedor a la cruz de San Fernando, pensionada con una pensión anual de 400 pesetas (R. O. de 22 de noviembre de 1917, D.O. n.º 264 de 23 de noviembre de 1917), por los méritos que contrajo la noche del 21 al 22 de marzo de 1917 al rechazar la agresión del enemigo al puesto que mandaba en Ifrit Bucherit en la zona de Melilla.

El puesto, guarnecido por el cabo y cinco individuos a sus órdenes, fue atacado la referida noche por gran número de rifeños con fuego de fusil y bombas de mano, defendiéndolo a pesar de la muerte de dos de su tropa y de haber sido heridos los otros tres.

El comportamiento del interesado, en este hecho, mereció la alabanza y el elogio más significado por su entusiasmo, elevado espíritu y ejemplo de heroísmo dado a los indígenas que mandaba, puesto que después de herido, continuó la energía defensa con indomable bravura, realzada con su gloriosa muerte.

El expediente fue instruido a instancias de su madre Mamma ben Tafarján.

Nacido en Beni Bu Ifrur en 1884, por influencia de un tío suyo que servía en la policía indígena, en 1912 ingreso en este cuerpo. En 1915 ascendió a cabo y a final de 1916 fue designado como jefe del destacamento de Ifrit Bucherit al mando de seis policías, en este puesto murió la noche del 21 al 22 de marzo, siendo el primer laureado del Ejército español de origen marroquí.  Su religión le impedía ser enterrado en el cementerio de Melilla, por lo que su cuerpo fue entregado a sus familiares para ser sepultado de acuerdo con sus costumbres y religión.

Durante el año 1917, y de acuerdo con la política general decretada por el gobierno para el territorio de la Comandancia de Melilla, empezó un período sin operaciones militares con el objetivo aumentar la pacificación en las comarcas dominadas. Esta política no impidió que se repitieran con frecuencia los ataques y agresiones a los puestos y avanzadillas llevados a cabo por enemigos rebeldes y fanáticos que no solo se dedicaban a atacar a los españoles, sino que también saqueaban a sus propios paisanos desarmados.

El puesto de Ifrit Bucherit era uno de los muchos puestos que cubrían el territorio de la Comandancia de Melilla y que era guarnecido por tropas de la Policía Indígena.

La importancia de lo sucedido fue tenida en tan poca consideración, que no se encuentra la noticia del hecho en ninguno de los periódicos de la fecha y apenas aparece en algunos documentos oficiales salvo en el D. O de la fecha de la concesión de la Laureada. Los periódicos de Madrid, y los del territorio de Melilla, estaban más interesados en la I Guerra Mundial y los problemas de las carestías de alimentos que se estaban produciendo por entonces, los incidentes como el ataque producido a la posición eran el pan nuestro de cada día y no merecían gastar una gota de tinta en ellos. Así ha sido siempre, los héroes mueren por unos ideales y cumpliendo unos compromisos morales en acciones totalmente desconocidas por el gran público, algunos como Buzián tiene la suerte de que su gesta sea reconocida a nivel oficial, mientras que otros cumplen con su deber de forma totalmente ignorados por la sociedad a la que defienden.

 

Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, economista e historiador

Para saber más:

  • O. n.º 264 de 23 de noviembre de 1917.
  • Revista Estela N.º 3.
  • Internet
TagsCabo Buzián Aal-Lal GatifGuerra de ÁfricaHistoria de EspañaMorir por España
Previous Article

Los afectados por la explosión del restaurante ...

Next Article

Shakira acepta por fin la exigencia de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Orgullo de ser Español

    El cabo Mariano García Martín murió por España en la defensa de Afrau, tras recibir un disparo en el vientre ...

    07/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Héroes caídos por España en la defensa de la posición de Igueriben, cuyos cadáveres fueron recogidos meses después. Su muerte ...

    17/10/2018
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    Urraca I de León, La Indomable: Primera mujer en España en reinar por derecho propio. Vilipendiada y olvidada porque no ...

    16/09/2020
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El capitán Juan Jiménez dio su vida por España de una manera heroica en la Campaña del Río Kert. Tras ...

    13/06/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. La Expedición de Juan Bautista Pastene

    25/03/2020
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El comandante de Regulares Jacinto Jaquotot dio su vida por España tras recibir un balazo y seguir, herido y desde ...

    26/09/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Glamour

    Isabel Pantoja ”le crecen los enanos”: la finca Cantora a punto de salir a subasta

  • CabeceraCarreras de Caballos

    El Premio Chamartín es el primer aperitivo para los velocistas del programa de carreras del Hipódromo de Zarzuela, con PRESIDENCY como favorito unánime de la cátedra especializada

  • Noticias

    Importantísimo acuerdo: Las carreras de caballos volverán al recinto madrileño el próximo 20 de septiembre

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad