El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 31 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

  • Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, aplaude incomprensiblemente un impresentable programa de TV3 que se burla de Madrid

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. Expedición del alférez Diego de Vera y Expedición del capitán Rodrigo Navarro

Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. Expedición del alférez Diego de Vera y Expedición del capitán Rodrigo Navarro

By Capitán Possuelo
30/04/2020
565
0
Share:

Durante casi 20 años (desde 1620 hasta 1639) no se hicieron más expediciones al sur salvo las que hacían los jesuitas en su Misión Circular Permanente.

El ataque del pirata holandés Baltasar Codes a la ciudad de Santiago de Castro en 1600, hizo que las autoridades coloniales tomaran conciencia de la vulnerabilidad que, la imposibilidad de fortificar los estrechos entre ambos océanos, representaban para el archipiélago de las Chiloé, convertido en la frontera sur del dominio español de las costas continentales del océano Pacífico, las incursiones enemigas. Consecuencia directa de esta vulnerabilidad fue la fortificación de la isla y el establecimiento de una guarnición militar.

En esta situación en 1608 se establece la Misión de la Compañía de Jesús en Chiloé. Los jesuitas pretendían establecer misiones como las que habían establecido en Paraguay, es decir, como las reducciones jesuíticas guaraníes, pero los primeros padres enviados (Melchor Venegas y Juan Bautista Ferrufino) vieron rápidamente la imposibilidad de hacerlo, el entorno geográfico y humano lo impedía.

Aplicaron el método de las misiones volantes que ya se aplicaba en Europa y en algunas áreas de América. Consistían en lo siguiente: dos misioneros, con base en Castro, recorrían durante seis meses las capillas construidas en lugares seleccionados, en los distintos valles e islas del sur del archipiélago. Así, realizaron múltiples viajes a los archipiélagos de las Guaitecas y de los Chonos, desde poco después de su llegada a la zona hasta su expulsión en 1767, siendo sustituidos por los misioneros franciscanos en esta labor.

En 1639, el gobernador del archipiélago, Bartolomé Galeaso de Alfaro, ordenó llevar a cabo una entrada hacia el estrecho en busca de la Ciudad de los Césares. El alférez Diego de Vera llegó a alcanzar latitudes más al sur que las logradas por Tao. No la encontraron por lo que decidieron regresar en 1640. Capturaron a un indígena quien le dijo que en el estrecho había hombres blancos con barba que vestían como españoles.

Expedición del capitán Rodrigo Navarro

Las noticias que traía Diego de Vera sobre la Ciudad de los Césares, dieron lugar a la organización de una nueva expedición. En 1941, el gobernador de Chiloé, Dionisio de Rueda, ordenó al capitán Rodrigo Navarro la preparación de la nueva expedición. Ésta estaba formada por siete dalcas y unos 80 hombres, bastantes más que los que se acostumbraban a alistar para estas entradas.

Tenían orden de inspeccionar el estrecho de Magallanes y los acompañaba el jesuita Jerónimo de Montemayor. Con grandes dificultades llegaron a la isla de San Javier (47º 05´S, en el sector noroeste del golfo de Penas) después de un viaje muy accidentado entre múltiples islas y golfos, con un mar tormentoso, cruzaron el istmo de Ofqui en la península de Taitao. Para ello desmontaron las piraguas y las trasportaron a hombros, todo ello bajo una lluvia pertinaz que no cesó durante los tres meses que duro la expedición.

Durante su recorrido, Navarro distinguió las provincias de Pucaqui, Guapasto y Allana. No llegaron al estrecho ni encontraron la Ciudad de los Césares. Se enfrentaron a los indígenas guapastos y, después de alcanzar la latitud de 48º S, ante la falta de bastimentos decidieron regresar después de tres meses de recorrido.

 

Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, Economista e Historiador

Tagsalférez Diego de Veracapitán Rodrigo NavarroHistoria de EspañaOrgullo de ser español
Previous Article

Pasen y vean la voracidad de la ...

Next Article

«Whatever You Want», en versión de Status ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante la Regencia del General Francisco Serrano: Juan Prim i Prats

    26/04/2017
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. Expedición de Bartolomé Díez Gallardo

    06/05/2020
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    1.022 muertos, 1.383 heridos y 2.500 prisioneros fueron los héroes españoles anónimos de la Batalla de Trafalgar junto a sus ...

    08/11/2017
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El capitán Santiago Izquierdo dio la vida por España en Filipinas como secuela de tres heridas: Un balazo en una ...

    31/01/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. 1ª Expedición del alférez Mateo Abraham ...

    23/05/2020
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena: Expedición de Nicolás Lobato y Cuenca ...

    02/07/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad