El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 31 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

  • Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, aplaude incomprensiblemente un impresentable programa de TV3 que se burla de Madrid

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›El soldado Víctor Aguado dio su vida heroicamente por España, en Ixmoart (Melilla), defendiendo su fusil, cuerpo a cuerpo, contra los que querían arrebatárselo en una emboscada

El soldado Víctor Aguado dio su vida heroicamente por España, en Ixmoart (Melilla), defendiendo su fusil, cuerpo a cuerpo, contra los que querían arrebatárselo en una emboscada

By Capitán Possuelo
09/05/2018
700
0
Share:

El soldado de Infantería del Regimiento Guipúzcoa n.º 53, Víctor Aguado Royuela, se hizo acreedor a la cruz de la Orden de San Fernando por los hechos realizados el 30 de diciembre de 1909 (R.O de 21 de diciembre de 1911, D.O n.º 285 de fecha 22 de diciembre de 1911). El referido día salió a las órdenes de un cabo con otros dos soldados de la posición de Ixmoart (Melilla), para traer agua a dicha posición.

Al regresar fueron sorprendidos por una descarga que hicieron varios rifeños emboscados, cayendo muerto el cabo y gravemente herido el soldado Aguado, retirándose los otros dos soldados.  Aguado fue acometido por cuatro enemigos para quitarle el fusil, se defendió no obstante ofrecerle estos la libertad si lo entregaba, agrediéndole a culatazos al ver la negativa e hiriéndole, por último, en la mano con una gumía en el momento que intentaba hacer fuego, cayendo entonces sin conocimiento y falleciendo poco después al ser conducido a la posición.

Víctor Aguado era castellano, nacido en 1887 en Valdecañas, provincia de Palencia, en 1887. De profesión labrador, ingresó en el ejército para cumplir su servicio militar en el Regimiento de Guipúzcoa con el que partió para África como refuerzo de las unidades destinadas en Malilla a raíz de los sucesos de 1909, a donde llegó los primeros días de septiembre.

Participó con su regimiento en los combates de Taxdirt, el Zoco el Had y en el de Beni Sicar. Aunque la campaña se consideraba terminada desde el 27 de noviembre con la sumisión a España de loa caídes de Beni Bu Ifrur y Beni Sidel y se mantenía la paz oficial sin bajar la guardia, ocurrían incidentes como los que produjeron la muerte del soldado Aguado en la posición de Ixmoart.

Fue enterrado, siguiendo el procedimiento, en una fosa común en el cementerio de Melilla.

Las posiciones españolas se establecían en cotas que dominaran el terreno circundante, esto permitía un buen control del entorno y una mejor defensa, pero tenía algunos inconvenientes entre ellos la necesidad de ser suministradas de todo lo indispensable para la supervivencia de la población militar que la ocupaba, desde la munición hasta todos los víveres y, la mayoría de las veces, el agua.

El suministro se hacía con convoyes periódicos que, partiendo de las bases de suministros, llevaban todo lo necesario a las posiciones, algunas de ellas en primera línea, alejadas y situadas en pleno territorio enemigo. Era una operación muy peligrosa que necesitaba de la utilización de fuertes escoltas de fuerzas combatientes, que dio lugar a múltiples bajas entre los militares españoles destinados a las zonas de conflicto y a extraordinarios casos de heroísmo entre la guarnición cuando, por circunstancias extremas, el convoy no llegaba a tiempo las posiciones y los víveres se agotaban.

Al estar situadas en terrenos elevados, no contaban con la disponibilidad de agua en su interior y, siendo esta absolutamente indispensable para la vida en un clima tan árido y caluroso, tenía que ser proporcionada por los convoyes de suministro o salir, la propia guarnición, a sacarla de pozos situados fuera de las alambradas de la posición con los consiguientes peligros que estas operaciones llevaban consigo.

La recogida del agua se hacía con los servicios de aguada, este se componía habitualmente de una escuadra de protección de los encargados de recogerla y los animales que, cargados con las cubas de transporte del líquido, se usaban para tal menester.

Era habitual que el enemigo emboscara a estas pequeñas fuerzas que, alejadas del núcleo de defensa de la posición, eran muy vulnerables a los ataques al verse embarazadas, en su defensa, por los animales y medio de transporte del agua.

En una emboscada de este tipo encontró la muerte nuestro héroe el 30 de diciembre de 1909 en la posición de Ixmoart.

 

Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, economista e historiador

Para saber más:

  • O. n.º 285 de 22 de diciembre de 1911.
  • Revista Estela n.º 3.
TagsGuerra de ÁfricaHistoria de EspañaMorir por EspañaSoldado Víctor Aguado
Previous Article

Tras oír a Almudena Ruiz Escudero en ...

Next Article

Nuevas informaciones sobre la enfermedad de Álex ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    El adoctrinamiento de los golpistas catalanes es de aurora boreal: «Cataluña tenía estado propio en la Edad Media», aseguran en ...

    22/06/2022
    By Capitán Possuelo
  • Grandes españoles anónimos

    Francisco de Miranda, un español nacido en Caracas, que participó en la Independencia de Estados Unidos, en la Revolución francesa ...

    03/12/2021
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Capitanes Méndez Blasco, Ruiz Belando y Muñoz Olivé muertos gloriosamente por España en el combate a bayoneta calada y cuerpo ...

    16/05/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El Capitán de Infantería Sebastián Vilá, el Teniente de Infantería Alfredo Costell y el Alférez de Infantería Luis Cué dieron ...

    26/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Últimos héroes de la Guerra de África: El Alférez de Infantería Antonio García de la Serrana y el Capitán de ...

    24/04/2019
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Batallón de Ingenieros de Filipinas, caídos por España en las guerras contra los piratas moros en 1985

    11/10/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad