El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 29 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

  • Tras dar a conocer la restricción de circular, el Ayuntamiento de Madrid dice ahora que no se multará a los vehículos A que circulen en el interior de la M-30 hasta junio

  • Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

CabeceraDame Veneno
Home›Cabecera›Cuando respirar produce cáncer y no es el humo de la contaminación o el tabaco (también en Pozuelo). Un artículo del Dr. Juan J. Granizo

Cuando respirar produce cáncer y no es el humo de la contaminación o el tabaco (también en Pozuelo). Un artículo del Dr. Juan J. Granizo

By Capitán Possuelo
28/03/2017
3556
0
Share:

¿Y si el aire que respiramos fuera cancerígeno?.

Parece que es una ficción apocalíptica: pero es un hecho real.

Desde hace años, epidemiólogos de todo el mundo habían observado en algunas zonas una incidencia relativamente elevada de cáncer de pulmón en personas no fumadoras.

Desde la costa de Pontevedra al interior de China, varones sin aparente exposición a productos cancerígenos y mujeres de vida saludable sufrían tasas de cáncer moderada, pero inexplicablemente altas.

La causa del misterio se empezó a desentrañar cuando el operario de una central nuclear disparó las alarmas radioactivas de su centro de trabajo. La causa no estaba en su profesión, si no en algo que él traía del sótano de su casa, donde pasaba el tiempo libre.

Hace 30 años se descubrió que el problema es un gas denominado radón. El radón es un elemento radioactivo natural, que procede de la desintegración del uranio que se encuentra en pequeñísimas cantidades en zonas con subsuelos de granito o pizarra.

Este tipo de terrenos se encuentran en buena parte del oeste peninsular y en la sierra de Madrid. Pozuelo de Alarcón se encuentra en una zona de exposición al radón media o media-alta siguiendo el mapa del Consejo de Seguridad Nuclear.

Las rocas graníticas están cubiertas por una capa variable de sedimentos. En función de la permeabilidad de esos sedimentos y la fracturación del propio granito, desde el suelo emanan mínimas pero significativas cantidades de radón.

Al respirarse con el aire, el radón irradia el tejido pulmonar, aumentando moderadamente el riesgo de cáncer en este órgano.

El radón no presenta niveles peligrosos al aire libre: fuera de un espacio cerrado no es nocivo.

El problema es que es un gas más pesado que el aire, por lo que tiende concentrarse en los sótanos, ya que se filtra desde el suelo a través de pequeñas grietas del edificio o los desagües. Los edificios antiguos son los que tienen niveles de radón más altos tanto por el deterioro, como por la propia técnica de construcción.  Aunque los niveles de radiación son bajos, el efecto acumulativo de años de exposición llega a ser un riesgo real para la salud.

En los últimos 30 años científicos de todo el mundo han alertado sobre este peligro con evidencias sólidas. Por fin la Unión Europea aprobó en 2013 una normativa que será de aplicación a partir de 2018. Con ella se quiere controlar la exposición al radón tanto en las viviendas como en los lugares de trabajo.

Esto implicará cambios en la manera de construir, aunque las medidas tomadas hace años para promover el ahorro energético han reducido la penetración del radón en nuestras casas.

Si se cumplen estas medidas, los días del radón como problema de salud pública están contados.

 

Juan J. Granizo, Doctor en Medicina, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

Para saber más.

http://politica.elpais.com/politica/2017/02/12/actualidad/1486920960_492473.html

https://www.csn.es/mapa-de-exposicion-al-radon-en-espana

TagsJuan José GranizoRadónSalud
Previous Article

¡Adelante, hombre del 600!

Next Article

Mejora de Movilidad. Acceso a la Red ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraDame Veneno

    España está a la cabeza del consumo de antibióticos de Europa y lidera el ranking de las resistencias en todas ...

    08/02/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    San Isidro nunca tuvo especial devoción en Pozuelo pese a ser “tierra labrantía de pan e vino” y conserve aún ...

    15/05/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    La medicina actual tiene que bajarse de su pedestal y acercarse al paciente: Para curar mejor, prevenir mejor y aliviar ...

    22/06/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    El mal uso y abuso de las urgencias: Esa terrible costumbre que gasta a la Sanidad Pública y desgasta a ...

    01/06/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    ¿Ha vuelto la malaria a España? La bebé de tres meses diagnosticada de malaria en el Hospital Universitario de Móstoles ...

    02/03/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    ¿Es tan grave la contaminación atmosférica para la salud como dicen? La respuesta es SI. Un artículo del doctor Juan ...

    27/10/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad