El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
jueves 09 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Pozuelo tiene que seguir esperando (y no vendrá Carlos Izquierdo): El PP de Madrid nombra 24 nuevos candidatos municipales del 28 de mayo en los pueblos en los que no gobierna

  • La presidenta Ayuso asegura que “El 112 es mucho más que un número, es la certeza de que siempre habrá un profesional competente y comprometido al otro lado del teléfono”

  • Así le afectará la bajada del IRPF si vive en la Comunidad de Madrid en su próxima declaración de Hacienda: Las rentas más bajas serán las que logren un mayor beneficio de la medida

  • La huelga política de sanitarios del sindicato comunista Amyts inicia la 9ª semana con el seguimiento a la baja (2%) y poniendo pegas absurdas a la Consejería de Sanidad

  • Luz verde a las seis nuevas deducciones en el IRPF a familias, estudios o inversiones gracias a los votos de PP y Vox que rechazaron las enmiendas a la totalidad de la ultra izquierda

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. 1ª Expedición del alférez Mateo Abraham Evrard

Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. 1ª Expedición del alférez Mateo Abraham Evrard

By Capitán Possuelo
23/05/2020
594
0
Share:

Durante 67 años no se realizaron expediciones españolas a la costa austral del continente americano salvo aquellas, no siempre anuales, que llevaban a cabo las Misiones Circulares jesuitas por los archipiélagos de los Chonos y Guayaneco.

Pero la situación cambio cuando, durante la guerra de La Oreja de Jenkins, a finales de la tercera década del siglo XVIII, zarparon dos escuadras inglesas con destino a las colonias españolas en América con el objetivo de atacar puertos, apoderarse del comercio y ocupar aquellas zonas que pudieran ser conquistadas. La primera, mandada por el almirante Edward Vernon, se centró en las costas orientales del continente, atacando las ciudades españolas de Portobelo y Cartagena de Indias con objeto de colapsar las rutas entre la península y el continente. La segunda, mandada por el comodoro George Anson, tenía como objeto hacer la misma misión, pero en las costas del océano Pacifico.

Esta última zarpó en mayo de 1740 y cruzó el estrecho de Magallanes. Uno de los buques de la escuadra superviviente del cruce, la fragata Wager, naufragó en el golfo de Penas en mayo de 1741, en la zona norte del archipiélago Guayaneco. La tripulación era de 160 hombres y estaba armada con 28 cañones.  Parte de la tripulación abandonaron el lugar y retornaron a Brasil volviendo a cruzar el estrecho de Magallanes en sentido oeste -este, los restantes, unas veinte personas, entre ellos el capitán y algunos oficiales, permanecieron en la isla e intentaron llegar a la isla de Chiloé. Después de pasar una terrible odisea, cuatro de ellos, ayudados por los chonos, lo consiguieron en 1742, así se enteraron las autoridades españolas de la presencia de ingleses en la zona.

El comodoro Anson, después de capturar el galeón de Manila, Nuestra Señora de Covadonga, volvió a Gran Bretaña, en 1744, con uno solo de sus siete barcos después de dar la vuelta al mundo.  En 1748, el capellán de una de las naves de la flota de Anson, Richard Walter, publicó un libro con el relato de su viaje, libro que causó un considerable revuelo en la corte española.

Los supervivientes de la Wager informaron a las autoridades coloniales de la localización y características del pecio.

En cuanto el tiempo lo permitió, el gobernador de Chiloé, Francisco Javier Gutiérrez de Espejo, envió a varias dalcas a la zona del naufragio donde recogieron restos metálicos, velas y jarcias que transportaron hasta Chiloé.

El nuevo gobernador, Victoriano Martínez de Tineo, preparó una expedición, en 1743, al lugar del naufragio para reconocer el terreno y recoger las armas del buque siniestrado. Puso al mando de la expedición del alférez de infantería Mateo Abraham Evrard. Fue una expedición grande para lo acostumbrado, zarpó de Chacao con 11 dalcas, 160 hombres y bastimentos para seis meses.

Siguieron la ruta habitual para llegar al archipiélago cruzando el istmo de Ofqui, volviendo cuatro meses más tarde con 14 cañones, la mitad de la dotación de la fragata. En el viaje le acompañó el oficial de la Real Hacienda de Chiloé y el jesuita Pedro Flores.

Como el convencimiento de que volverían al lugar del naufragio a recoger el resto de los cañones, adoptaron la decisión de dejar 4 dalcas en la zona sur del istmo para evitar, en la próxima expedición, tener que volverlas a pasar a brazos.

Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, Economista e Historiador

TagsHistoria de EspañaMateo Abraham EvrardOrgullo de ser español
Previous Article

El Ministerio de Sanidad autoriza a la ...

Next Article

Lady Gaga y Ariana Grande bailan en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena: Vuelve Antonio Cánovas del Castillo

    23/08/2017
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Vuelve el General Narváez por séptima y última vez

    05/04/2017
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El segundo teniente Antonio Vidal, condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando, herido y prisionero en la guerra de ...

    20/12/2017
    By Capitán Possuelo
  • Grandes españoles anónimos

    Gabriel de Castilla, el navegante español que descubrió en el siglo XVII lo que ahora se conoce como la Antártida ...

    21/01/2022
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Hoy, expediciones atlánticas a La Patagonia: Primera y Segunda Expedición de ...

    06/02/2020
    By Capitán Possuelo
  • Grandes españoles anónimos

    Fernando Fernández de Córdova, presidente del Gobierno de España nacido en Buenos Aires, aunque posiblemente fue el que menos duró ...

    01/07/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad