El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 01 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Ayuso pide al Congreso de los Diputados cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos en el Día de la Memoria del Holocausto

  • Extraño: La Audiencia de Madrid no ve indicios de delito en los disturbios que hubo en el mitin de Vox en Vallecas en 2021 cuando hubo 14 heridos y le abrieron la ceja a una diputada

  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

CabeceraDame Veneno
Home›Cabecera›Consejos médicos para realizar una conducción segura en los desplazamientos de Semana Santa a añadir a los da la Dirección General de Tráfico. Un artículo del doctor Juan José Granizo

Consejos médicos para realizar una conducción segura en los desplazamientos de Semana Santa a añadir a los da la Dirección General de Tráfico. Un artículo del doctor Juan José Granizo

By Capitán Possuelo
12/04/2019
556
0
Share:

Llega la Semana Santa y muchas personas saldrán a la carretera y posiblemente pase en ella más tiempo del previsto como consecuencia de exceso de tráfico y las retenciones.

A los consejos habituales de la Dirección General de Tráfico sobre la conducción segura cabe añadir algunas recomendaciones médicas que pueden ayudarle.

Una conducción segura tiene dos enemigos: el cansancio y el uso de sustancias tóxicas.

Salir de trabajar, tras una mañana que posiblemente haya sido estresante y meterse en el coche para recorrer una larga distancia no es lo más recomendable.

Tras la jornada laboral nuestra atención y concentración suelen estar bajo mínimos, de manera que no es el mejor momento del día para coger el volante.

Es conveniente hacer una comida tranquila y ligera antes de salir de viaje, y a ser posible, descansar al menos una hora tras la comida. Es decir, échese una siestecita antes de ponerse en la carretera.

Las comidas copiosas y cargadas de grasa no son una opción muy inteligente, así que es mejor que deje los chuletones o las fabes para otro rato.

Lo mismo cabe decir de la conducción nocturna. No solo nuestro cerebro está más cansado de noche si no que es agotador conducir con poca luz y con las luces de otros vehículos circulando de frente.

No se debería conducir más de dos horas seguidas sin descansar unos minutos y de noche, no más de una hora.

Uno de los efectos del cansancio es el deseo de llegar cuanto antes a nuestro destino, con lo que a más cansancio, más velocidad, cuando lo seguro debería ser exactamente lo contrario.

El uso de drogas está especialmente prohibido en nuestra legislación, pero en nuestra cultura tenemos una escasa percepción del riesgo asociado al alcohol. La dosis más segura es cero.

El alcohol a baja dosis produce un efecto euforizante que enmascara en cansancio y nos lleva a tomar decisiones imprudentes. Pasado el tiempo, viene un efecto depresor, aumentando mucho el cansancio y el sueño.

El café y las bebidas energéticas y estimulantes, tan de moda, enmascaran el cansancio, pero no lo quitan. Producen una falsa sensación de bienestar pero el cerebro no mejora su rendimiento.

Muchas personas tienen enfermedades que pueden afectar a la conducción, de una manera directa o como consecuencia de la medicación.

Los antihistamínicos empleados contra la alergia suelen producir somnolencia y esta es más intensa después de su ingesta.

Las enfermedades que afectan a la visión, empezando por las cataratas o la degeneración macular son más frecuentes en ancianos y pueden tener una serio impacto en la visión nocturna.

La epilepsia y la diabetes son enfermedades comunes que pueden alterar la conciencia puntualmente, suponiendo un serio riesgo para la conducción cuando están mal controladas.

Los diabéticos deben revisarse su glucemia antes de un viaje y si esta es muy baja no deben conducir. Siempre deben tener a mano alimentos dulces para prevenir la hipoglucemia, el principal enemigo de los diabéticos al volante y en caso de notarse síntomas, deben pararse de inmediato.

Padecer un proceso agudo puede ocasionar alteraciones de la atención, ya sea un catarro común, un ataque de migraña, o dolor de espalda o haber sufrido un traumatismo. Todas estas circunstancias tienen tratamiento médico, pero debe consultar con un médico o farmacéutico si la medicación afecta a la conducción.

Uno de las enfermedades que causa más somnolencia es la apnea del sueño. Cuando no está tratada (normalmente con oxígeno por las noches) puede ocasionar golpes de sueño casi inmediatos, de manera fulminante e incontrolables por el conductor en ocasiones, que suelen ser más probables cuando la conducción es más aburrida.

El uso del cinturón de seguridad es obligatorio, pero al margen de lo que diga la ley, se ha demostrado que es una de las medidas de seguridad más simples y eficaces. Recuerde que es igual de eficaz en largos desplazamientos que en recorridos cortos.

En el caso de las mujeres embarazadas el cinturón de seguridad debe colocarse correctamente para evitar daños al feto. La parte pélvica, debe situarse por debajo de la tripa, y la parte torácica debe pasar entre las mamas, dejando a tripa a un lado. En ningún caso el cinturón debe descansar sobre la tripa ya que presionaría al útero en caso de frenazo. Siempre se recomienda que exista suficiente distancia entre el volante o el salpicadero y la tripa, para evitar su aplastamiento en una deceleración brusca.

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, los niños menores de 12 años deben emplear un sistema de retención homologado y adaptado a su peso.

Juan J. Granizo, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

TagsConducción SeguraJuan José Granizo
Previous Article

Estreno del nuevo presidente en funciones de ...

Next Article

Un sobrino del gran poeta pozuelero Juan ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Dame Veneno

    Inteligencia Artificial: La medicina más segura y más eficaz que ya ha llegado (para quedarse). Los caminos que abre son ...

    14/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    La artrosis no es letal pero es la que más complica la vida de las personas mayores de 60 años ...

    02/02/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    La endocarditis infecciosa es una enfermedad muy grave que afecta al corazón y cuya mortalidad no ha variado en los ...

    21/09/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Un tropezón con la historia: Mañana se cumplen 385 años de la compra de la aldea de Pozuelo por Gabriel ...

    30/01/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    San Isidro nunca tuvo especial devoción en Pozuelo pese a ser “tierra labrantía de pan e vino” y conserve aún ...

    15/05/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    El invierno se acaba. Empiezan las alergias. Un artículo del Dr. Juan José Granizo

    06/03/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad