El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 28 de febrero del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso pide no repetir el pasado 8-M, que fue «el día de la mujer contagiada» y denuncia la incoherencia de la izquierda

  • El delegado del Gobierno José Manuel Franco, tras ser corregido por la ministra Darias, asegura que si «Sanidad lo desaconseja, las concentraciones del 8-M se prohibirán»

  • Vox Madrid asegura que ya ha entregado al Gobierno de la Comunidad de Madrid su propuesta de Presupuestos, centrada en «las realidades de los madrileños»

  • Andrea Levy, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid anuncia que sufre fibromialgia, una enfermedad crónica muy dolorosa que produce rigidez

  • ¿Y por qué no menos de 50? O menos de 5?: La Delegación del Gobierno autorizará el 8-M, irresponsablemente, manifestaciones que no tengan 500 asistentes

CabeceraDame Veneno
Home›Cabecera›Los plásticos han llegado a la cadena alimentaria: Estamos comiendo, en pequeños trocitos, el plástico que desechamos y eso no puede ser bueno. Un artículo del doctor Juan José Granizo

Los plásticos han llegado a la cadena alimentaria: Estamos comiendo, en pequeños trocitos, el plástico que desechamos y eso no puede ser bueno. Un artículo del doctor Juan José Granizo

By Capitán Possuelo
09/11/2018
381
0
Share:

Hemos producido millones de toneladas de plásticos durante decenios.

Los hemos usado y los hemos desechado en mares, ríos o en cualquier punto de la superficie terrestre descontroladamente, de manera que hay auténticas islas de material plástico flotante en los mares.

Como era de esperar, los plásticos han llegado a la cadena alimentaria de los humanos.  Para que me entiendan: nos estamos comiendo, en pequeños trocitos, el plástico que hemos fabricado y desechado años atrás.

Y digo que era de esperar por que el plástico es un material difícilmente degradable.  En la naturaleza el plástico tiene una larguísima vida y su destrucción es lentísima. Muy poco a poco,  la acción de los agentes meteorológicos y algunas bacterias los consigue destruir.

Es la erosión la que los fragmenta en pequeños fragmentos imperceptibles a la vista. A esos pedacitos de plástico es lo que se llama microplásticos.

Con esta información ya conocida, no es de extrañar que numerosos estudios hayan demostrado que en el intestino de los animales marinos, desde los más grandes como los cetáceos hasta los peces, pasando por los moluscos, se encuentran plásticos cuyo tamaño depende de los hábitos alimenticios de cada especie. En los estómagos e intestinos de los peces se pueden encontrar desde garrafas hasta estos microplásticos.

Y los peces, moluscos y crustáceos son parte de la dieta normal de los humanos, sobre todo de los españoles, que junto con japoneses y noruegos, somos los mayores consumidores de pescado del mundo.

Los microplásticos son comunes en el intestino de los peces, pero esta es una parte que habitualmente no se emplea en el consumo humano.

No ocurre lo mismo con los moluscos y crustáceos: gambas, almejas, mejillones se consumen enteras y con ellas nos estamos metiendo entre pecho y espalda nuestra ración de microplásticos.

Además, un reciente estudio encontraba apreciables cantidades de microplástico en la mayor parte de las marcas de sal de mesa marina analizadas.

Por tanto, en los últimos años ha surgido un creciente interés por saber si los microplásticos llegan verdaderamente a nuestros platos.

La respuesta es si.

Un estudio publicado hace pocos meses analizaba las heces de voluntarios repartidos por todo el planeta, encontrando microplásticos en la mayoría de las personas estudiadas. En cantidades variables y posiblemente relacionadas con el consumo de moluscos y crustáceos.

Y bien, comemos plásticos, pero ¿Qué impacto tiene esto en la salud…?

Ciertamente, ese problema es desconocido todavía.

Los grandes trozos de plástico que se ingieren parecen expulsarse enteros, sin que sean afectados por los procesos digestivos, al menos aparentemente.

La cuestión no es tan fácil de responder, porque hay docenas y docenas de plásticos diferentes, con composiciones químicas de lo más variado y no podemos garantizar que la digestión sea igual de inocua para todos.

Por otra parte, los pequeñísimos tamaños de algunos microplásticos posibilitarían, al menos en teoría, que se puedan absorber de alguna manera por las células del intestino.

Al no haber estudios de toxicidad tampoco está definida una dosis segura de consumo.

Otro de los aspectos importantes es el impacto que puede tener el calor del cocinado en los mismos.

Posiblemente el impacto para la salud sea pequeño, al menos en estado actual de las cosas. Sin querer alarmar, todo esto está todavía por comprobar.

Docenas de años vertiendo plásticos al medio ambiente de manera descontrolada han logrado que finalmente nos acabemos por comer nuestra propia basura.

Al menos, deberíamos reflexionar y hacer algo para evitar que nuestros nietos vivan el “planeta plástico”.

Para empezar, podemos usar los contenedores amarillos para el reciclaje de envases. Es una idea fácil ¿no les parece?

Juan J. Granizo, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

TagsJuan José GranizoMar de plásticoPlásticosSalud
Previous Article

El 22 de noviembre, reunión entre Garrido ...

Next Article

Historia, leyenda y tradición de Santa María ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraDame Veneno

    En recuerdo de dos médicos: Andrés de Córdoba Sanz y Luis García Hernández. Pozueleros, maestros y amigos pero sobretodo buenas ...

    16/02/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    Helicobacter es el nombre de la bacteria causante de esa úlcera que ha amargado la vida a millones de pacientes ...

    21/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    La intoxicación alimentaria sigue siendo un problema en España, provocan una gran alarma social y su incidencia es mayor en ...

    05/04/2019
    By Capitán Possuelo
  • Dame Veneno

    Inteligencia Artificial: La medicina más segura y más eficaz que ya ha llegado (para quedarse). Los caminos que abre son ...

    14/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Pozuelo saludable: La Comunidad de Madrid premia al colegio pozuelero “Hogar del Buen Consejo” (y a otros cuatro centros más) ...

    07/06/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    El cáncer de próstata: Poco se puede hacer por prevenir su aparición pero sí se puede prevenir con dos pruebas ...

    23/11/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • CabeceraFirma Invitada

    ¿Cómo es posible que Ciudadanos Pozuelo haya hecho una lista electoral para perder? Parece como que hubiesen perdido la esperanza de sacar un resultado que pudiera ser determinante

  • CabeceraEl Rincón de Yolanda Estrada

    Reflexión tras la derrota del PP en las elecciones generales: Nos hemos equivocado y hay que aceptarlo, hacer autocrítica y ser humildes. Ese es el PP de Casado y que defiende Isabel Díaz Ayuso

  • CabeceraFirma Invitada

    Indignación por el tratamiento que recibe el “rico” Pozuelo de Alarcón en algunos medios de comunicación cuando la realidad es que en la villa existen barrios propios del Tercer Mundo

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad