El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
sábado 28 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

  • Tras dar a conocer la restricción de circular, el Ayuntamiento de Madrid dice ahora que no se multará a los vehículos A que circulen en el interior de la M-30 hasta junio

  • Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

CabeceraDame Veneno
Home›Cabecera›Una cosa tan simple como lavarse las manos, aunque no lo crea, puede salvar su vida y la de las personas de su entorno. Un artículo del Dr. Juan José Granizo

Una cosa tan simple como lavarse las manos, aunque no lo crea, puede salvar su vida y la de las personas de su entorno. Un artículo del Dr. Juan José Granizo

By Capitán Possuelo
05/05/2017
2128
0
Share:

El 5 de mayo, hoy, se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud.

Desde hace 10 años este organismo internacional dedica este día a promover algo tan simple y útil como es el lavado de las manos, iniciativa a la que se han sumado Ministerio de Sanidad y Comunidades Autónomas.

Aunque esta medida debe enmarcarse dentro de una estrategia encaminada a una práctica sanitaria más segura, su objetivo específico es reducir la frecuencia de infecciones dentro de los hospitales.

Una importante proporción estas infecciones están causadas por la transmisión de gérmenes patógenos de unos pacientes a otros a través de las manos contaminadas del personal sanitario que los atiende.

A pesar de la evidencia científica que apoya esta medida, generalizarla y mantenerla en el tiempo, está resultando difícil y sin embargo, por mucha tecnología que dispongamos, sigue siendo la primera y más necesaria de todas las barreras que hay poner en la prevención de la infección hospitalaria.

Por eso, los que trabajamos por la seguridad, estamos buscando la colaboración de los propios pacientes en esta misión. Una de las soluciones que estamos proponiendo es que los pacientes ingresados – o sus acompañantes- le pregunten directamente a su médico o enfermera si se ha lavado las manos antes de atenderle.

En nuestra cultura tendemos a confiar en exceso en el personal sanitario, pero la experiencia nos demuestra que, ya sea por las prisas, la falta de interés o las carencias de infraestructura, el lavado de manos no siempre se hace.

Aunque resulte embarazoso, piense que le puede ir la vida en ello y que con ello no está demostrando desconfianza, ya que es una obligación ética y científica del personal sanitario lavarse correctamente sus manos. Y si les sirve mi experiencia: los buenos sanitarios – lejos de enfadarse – suelen sorprenderse gratamente cuando los pacientes les hacen esa pregunta.

El lavado de manos es también una medida básica de prevención de las toxinfecciones alimentarias en el ámbito familiar, escolar o laboral.

La recomendación general para cualquier persona es lavarse las manos antes de comer, después de trabajar o de realizar una actividad de ocio y después de ir al cuarto de baño.

Además, es especialmente importante el lavado de manos antes de preparar la comida y en ese aspecto, hay que recalcar que resulta más seguro hacerlo cada vez que cambiemos de materia prima cruda. Las verduras, carnes y pescados pueden tener contaminaciones diferentes que podemos pasar de unos alimentos a otros.

Lavarse las manos tiene su técnica. En los estudios que hacemos con regularidad en los hospitales comprobamos que no se hace correctamente.

Para hacer una buena higiene de manos el primer paso es humedecerlas con agua, aplicar una cantidad suficiente de jabón y frotar enérgicamente una contra otra haciendo especial hincapié en las uñas (sobre todo debajo de ellas) y entre los dedos. Luego deben aclararse bajo el chorro de agua y secarlas completamente.

Pocas cosas son tan simples, baratas y efectivas para la prevención de las infecciones. Y necesarias.

 

Juan J. Granizo, Doctor en Medicina, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

TagsJuan José GranizoLavado de manosSanidad
Previous Article

Rajoy habla Euskera en la intimidad, un ...

Next Article

Pasen y vean a Mónica García Molina, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Los médicos de urgencias del sindicato paleoizquierdista AMYTS se descuelgan del preacuerdo alcanzado con la Comunidad de Madrid e irán ...

    26/10/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    Los plásticos han llegado a la cadena alimentaria: Estamos comiendo, en pequeños trocitos, el plástico que desechamos y eso no ...

    09/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    ¿Por qué el tratamiento de la hepatitis C vale tan caro y otras preguntas que siempre se hizo sobre la ...

    17/01/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Cuatro sindicatos (Satse, CCOO, CSIT-UP y UGT) ratifican el acuerdo con Sanidad y desconvocan la huelga de las urgencias extrahospitalarias ...

    27/10/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Enrique Ruiz Escudero afirma que el 65% de traslados a hospitales ...

    19/06/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Importante avance: El Hospital La Princesa crea un programa para que no se deteriore la autonomía física de pacientes de ...

    14/12/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad