El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 05 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Al final, no pudo ser: El PP no consigue recuperar la alcaldía de Alcorcón, que volverá a la izquierda, y Antonio González Terol se va a la oposición por 50 votos

  • La Comunidad de Madrid ya crea el 23% del empleo nacional con turismo y comercio como motor del crecimiento gracias a las políticas que generan riqueza y oportunidades laborales

  • En Pozuelo seguimos in albis: La delegada de Seguridad y portavoz Inmaculada Sanz, número dos de Almeida, será la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid (sustituyendo a Villacís)

  • La llegada de turistas internacionales a Madrid en abril crece un 21,8% en abril con más de 1.000 millones de gasto y se espera que mayo sea también «excelente»

  • Calendario escolar: Esta es la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid (y las vacaciones de Navidad y Semana Santa). La fecha de final del curso 2023-2024, el 21 de junio

Orgullo de ser Español
Home›Orgullo de ser Español›El teniente de Caballería Miguel Rodríguez dio su vida por España tras ser herido por una descarga enemiga y seguir animando a la fuerza a sus órdenes a tomar la posición de Chueket

El teniente de Caballería Miguel Rodríguez dio su vida por España tras ser herido por una descarga enemiga y seguir animando a la fuerza a sus órdenes a tomar la posición de Chueket

By Capitán Possuelo
05/09/2018
719
0
Share:

El teniente de Caballería (E. R.)  de la Policía Indígena de Melilla Miguel Rodríguez Gálvez fue acreedor a la cruz de San Fernando, pensionada con una pensión anual de 1.000 pesetas transmisible a sus herederos (R.O. de 13 de mayo de 1919, D.O. n.º 59 de 14 de mayo de 1919), por los méritos contraídos en el hecho de armas librado en las inmediaciones de la posición de Draá n.º 2 del Chueket (Melilla) el día 17 de abril de 1917 en el que murió gloriosamente.

El expresado día, el teniente Rodríguez salió de dicha posición con un grupo de 20 soldados a practicar una descubierta en dirección a la avanzadilla de Chueket, en donde diariamente se ha montado un servicio que se retiraba al atardecer. Poco antes de llegar a dicha avanzadilla, advirtió la presencia del enemigo que se encontraba parapetado en la posición a ocupar, recibiendo de él una descarga de la que le referido oficial cayó a tierra herido, no obstante, continúo dando prueba de sereno valor, animando a la fuerza a sus órdenes a seguir el avance hasta lograr que el enemigo desalojase la mencionad posición del Chueket.

El teniente montó el servicio de costumbre a pesar del nutrido fuego del enemigo que le causó nuevas heridas de las que falleció a pocos pasos de la cresta de la posición de que se trata. El expediente fue instruido a instancia de su viuda Carmen Rodríguez Rodríguez.

El teniente Rodríguez Gálvez había nacido en Granada en 1872. Está enterrado en el pabellón de Héroes del Cementerio de Melilla.  El diario “El Telegrama del Rif” de fecha 19 de abril de 1917 recoge la noticia de su entierro.

La acción se produjo dentro de las agresiones y ataques a las posiciones españolas en la Comandancia de Melilla que llevaban a cabo los rifeños rebeldes a las autoridades españolas. Estos últimos, fanáticos religiosos, no solo se dedicaban a atacar no solo a los españoles, sino que saqueaban a sus propios compatriotas desarmados.

La posición Draá n.º 2 se encontraba en el territorio de los Beni Said, provincia de Nador, situado al oeste de Melilla y en el valle del río Kert. Su guarnición la componían, como en otras tantas pequeñas posiciones a lo largo del territorio de la Comandancia, fuerzas de la Policía Indígena de Melilla.

El ataque que causó la muerte del teniente Rodríguez fue uno más de los que se producían habitualmente, con el consiguiente goteo de bajas del ejército español, y no fue suficientemente considerado importante como para que su reseña figurase en la prensa del país, la única referencia que he localizado ha sido la noticia de su entierro en el diario El Telegrama del Rif. Afortunadamente para él, el Estado ni el Ejército olvidaron su sacrificio, cosa que no siempre ocurrió entre nuestros héroes caídos en esta guerra.

 

Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, economista e historiador

 

Para saber más:

  • O. n.º 59 de 14 de marzo de 1919.
  • Revista Estela n. 3.
  • Memorial de Caballería n.º 55 de 2003.
  • El Telegrama del Rif.
  • Internet
TagsGuerra de ÁfricaHistoria de EspañaMorir por Españateniente de Caballería Miguel Rodríguez
Previous Article

ERE desafía al PP Regional convocando el ...

Next Article

Belén Esteban se casa. La popular colaboradora ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Orgullo de ser Español

    Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Hoy, expediciones atlánticas a La Patagonia: La expedición de Juan de ...

    19/02/2020
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El teniente coronel Sebastián Moll dio su vida por España junto a su hijo el alférez Luis Moll que le ...

    06/03/2019
    By Capitán Possuelo
  • Grandes Judios Españoles Desconocidos

    Rodrigo de Cota, considerado el fundador de la Literatura Dramática Hispana por Menéndez Pelayo o Fernández de Moratín, tuvo que ...

    12/05/2023
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El adoctrinamiento de los golpistas catalanes es de aurora boreal: «Cataluña tenía estado propio en la Edad Media», aseguran en ...

    22/06/2022
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Década Ominosa (V). Junta Provisional de Gobierno de España y las Indias / Regencia de Infantado: Manuel González Salmón

    22/06/2016
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Hoy, la defensa de las Posesiones Españolas: Desde Méjico y el Sur de EEUU hasta parte de la Columbia Británica ...

    15/01/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad