El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
jueves 04 de marzo del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Ayuso desautoriza al vicepresidenta Aguado al no gustarle su petición de que los vacunados puedan circular libremente en Semana Santa

  • La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la Estrategia Madrid por el Empleo 2021-2023 y contará con una dotación de 1.000 millones para recuperar el empleo en 3 años

  • ¿Quo vadis, Ignacio Aguado?: Ciudadanos salva al vicepresidente Pablo Iglesias de que la Asamblea de Madrid pida su dimisión por no condenar los disturbios

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso dice que no hay debate sobre el ‘pin parental’ porque en la Región “no hay adoctrinamiento”

  • Afecta a Pozuelo Norte: El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha una nueva línea de la EMT (la 163) que une la estación de Cercanías de Aravaca con El Plantío

Españoles olvidados
Home›Españoles olvidados›Héroes españoles olvidados de la campaña yihadista del río Kert, en Marruecos, contra El Mizzian

Héroes españoles olvidados de la campaña yihadista del río Kert, en Marruecos, contra El Mizzian

By Capitán Possuelo
02/12/2015
3961
2
Share:

El Mizzian
Al terminar la campaña de Melilla, en 1909, la cuestión de Marruecos dejó de ser importante en comparación con los problemas, de tipo social y económico, a los  que se enfrentaba el país en esas fechas: La Semana Trágica y la represión que le siguió provocó la caída del gobierno  conservador de  Antonio Maura y su sustitución por el gobierno de Segismundo Moret del partido Liberal. Así, durante unos seis meses, la atención del Gobierno de España a los problemas de Marruecos pasa a un  segundo plano.

El líder de la independencia rifeña era el Caíd de los Beni Bu Gafar, Mohamed Ameziane, conocido como El Mizzian,  padre de Mohamed ben Mizzian quien fue, posteriormente, Teniente General del Ejército Español y Capitán General de Galicia en los años 50.

El Mizzian se dedico, en los años 1910 y 1911, a predicar la Guerra Santa, yihad, contra los invasores españoles, tejiendo alianzas entre las cabilas del Rif y organizando un verdadero ejército para enfrentarse a los españoles que lo habían derrotado en la guerra que acababa de terminar, la Guerra  de Melilla.

Los gobiernos españoles de la primera mitad del siglo XX duraban poco, así, el gobierno de  Segismundo Moret solo duró 108 días, acabó siendo sustituido, a primeros de Febrero de 1910,  por  otro político de su mismo partido, José Canalejas.

Con la llegada de este último al gobierno, la política marroquí volvió a primer plano.

En 1911, se produjeron revueltas antieuropeas en las ciudades de Fez y Mequínez, revueltas que fueron aprovechadas por Francia para ocupar estas ciudades con el objetivo final de acabar conquistando Marruecos.

España, por su parte, ocupó las ciudades de Larache y Alcázarquivir.

Canalejas, presionado por las acciones francesas, y a pesar de la opinión pública antibelicista, decidió avanzar hacia el río Kert, al oeste de Melilla, iniciando una serie de combates conocidos como la Campaña del Kert.

La toma del monte Gurugú, en la guerra anterior, no evitaba el peligro rifeño a Melilla, el enemigo dominaba las alturas de los montes situados en el margen derecho del Kert, por lo que era necesario desalojarlos del mismo.

Las cabilas de El Mizzian eran más numerosas, mejor armadas y equipadas que en la guerra anterior, la Guerra de Melilla, por lo que el ejército español era impotente ante unas Harcas muchos más móviles, que elegían el punto del ataque y el momento del mismo, atacando constantemente las columnas y puestos españoles.

En Octubre, el general español Salvador Díaz Ordoñez murió víctima de un “paco”, como así llamaban a los francotiradores enemigos.

En los combates de finales de 1911 y principios de 1912, las tropas españolas ocuparon una serie de posiciones sobre el terreno a la orilla derecha del Kert que, ante la imposibilidad de cruzar el río, este se convirtió en la línea de frente.

Un hecho fortuito, la muerte de El Mizzian en una escaramuza, dejo sin jefe a las cabilas y el movimiento rifeño se desorganizó. El gobierno español, presionado por la opinión pública contraria a seguir la aventura marroquí, no aprovechó la ocasión para penetrar en profundidad en el interior del Rif y se limito a acabar los combates con unos pactos con las cabilas locales.

Algunos de los héroes de esta guerra fueron los siguientes:

  1. Juan Jiménez Ortoneda, capitán de Infantería del Batallón de Cazadores de Ciudad Rodrigo Nº 7, condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando en el combate de Imarufen y las Lomas de Texdra en las proximidades del río Kert, el 12 de Septiembre de 1911.

Nacido en Elorrio (Vizcaya) el 30 de Noviembre de 1879 y muerto, a los 32 años, el 13 de Septiembre de 1911 por herida de arma de fuego  en el pecho,  en los combates del día anterior al dirigirse con una sección de su batallón a desalojar al enemigo de las Lomas bajo un nutrido fuego. A pesar de su herida, y la pérdida de sangre que conllevaba, continuó al mando de su tropa, animándola con su ejemplo.

  1. En diciembre de 1911, en la acción de Izarroza que pretendía castigar a las harcas enemigas y limpiar la zona de Beni Bu Gafar, en la orilla derecha del Kert, se ganaron la Cruz Laureada de San Fernando tres capitanes de Infantería del Regimiento Melilla Nº 59. Estos son:

2-1. Manuel Muñoz Olive, nacido en Zaragoza el 11 de Enero de 1881 y muerto, a los 30 años, el 27 de Diciembre de 1911 por herida de arma de fuego. No obstante haber sido herido de gravedad, ordeno el ataque a la bayoneta, logrando, tras lucha tenaz y cuerpo a cuerpo, entrar en el poblado de Izarrora. Herido por segunda vez y, después de matar personalmente a dos moros, halló gloriosa muerte.

2-2. Manual Muñoz Olive, nacido en Zaragoza el 21 de Julio de 1877 y muerto, a los 34 años, el 27 de Diciembre de 1911 por herida de arma de fuego en el combate del poblado de Izarroza del Kert, defendiendo con gran valor la posición en que se encontraba, perdiendo más de la mitad de su tropa y recibiendo heridas que le produjeron la muerte.

2-3. Juan Ruiz Belando, nacido en Lorca (Murcia) el 11 de Marzo de 1874 y muerto, a los 37 años, el 27 de Diciembre de 1911 en las inmediaciones del río Kert. Luchando bajo un nutrido fuego enemigo, atacó a la bayoneta una loma ocupada por los rifeños, siendo uno de los primeros en coronar la altura, luchando con dos moros a los que dio muerte, resultando herido. No obstante estar herido,  y siempre al frente de sus tropas, en un segundo ataque penetró el primero en el poblado matando a otros dos moros, dando ejemplo con su valor hasta ser muerto por el enemigo.

  1. Joaquín Ramírez Suarez, Teniente de Infantería del batallón de cazadores Chiclana Nº 17, nacido en Paradas (Sevilla) el 24 de Septiembre de 1876 y muerto, a los 36 años, el 22 de Marzo de 1912 por herida de arma de fuego en los combates de Haduya, en las proximidades del Kert. Al mando de una sección y de servicio en retaguardia, durante un repliegue de las fuerzas propias, atacado por el enemigo muy superior en número, contuvo el avance del mismo logrando que fueran retirados los heridos propios. Dando ejemplo de valor a sus tropas, a pesar de estar herido, hasta llegar al cuerpo a cuerpo donde perdió a la casi totalidad de los hombres que mandaba, recibiendo una nueva herida que le causó la muerte.
  2. José Accame Romero, Capitán de Infantería del Batallón de Cazadores de Cataluña Nº 1, nacido en Cádiz el 19 de Agosto de 1878 y muerto, a los 34 años, el 14 de Mayo de 1912 por herida de arma de fuego recibida en los combates del día anterior en Tauriat Hamed en las proximidades del Kert. Gravemente herido, continuó avanzando al frente de sus tropas, a las que alentó con su ejemplo y valor, evitando la desarticulación de la columna. El mismo día de su muerte ascendía a comandante por su distinción en las operaciones del año anterior.
  3. Jaime Samaniego Martínez-Fortún, Teniente de Caballería del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas Melilla Nº 2, nacido en Valladolid el 29 de Agosto de 1883 y muerto, a los 29 años, el 15 de Agosto de 1912 por herida de arma de fuego en el combate de Hadan-Alal-ir-Xadan. Primer Laureado de las recientemente creadas, 30 de Junio de 1911, Fuerzas de Regulares Indígenas. En la ofensiva lanzada para poner término a la situación creada en el Kert por la harca dirigida por El Mizzian, el Teniente Samaniego cargó contra la caballería enemiga, recibió una gravísima herida en el pecho, continuo al galope dirigiendo a su tropa hasta que una nueva herida lo derribó, a él y a su caballo, causándole la muerte. Al ser recogido se encontró, en sus proximidades,  al cadáver de El Mizzian muerto por los disparos de su escuadrón.
  4. Francisco Mas Aznar, Soldado de Primera de Artillería, nacido en Crevillente en 1887  y muerto en 1969. Destinado al polvorín del Fuerte de San Miguel en Melilla, el 9 de Agosto  de 1911 se declaró un gran incendio en el Fuerte por la explosión de un barril de pólvora. Mas fue el primero, que con grave riesgo de su vida, acudió a extinguir el incendio. Por esta acción fue condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando
  5. Rodolfo Carpintier Valverde, Primer Teniente del Regimiento de Infantería de África Nº 68, nacido en Madrid el 7 d Marzo de 1886 y muerto, a los 39 años, en Arcila ( Marruecos). En los combates de la posición de Ishafen, el 12 de Septiembre de 1911, intentando desalojar al enemigo de un barranco, ordena a su sección la carga  a la bayoneta, gravemente herido en el muslo, ingle y palma de la mano, continuó al frente de sus tropas. Esta acción le valió ser condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando y el ascenso a capitán por meritos de guerra.

 

José Colmenar

Para saber más:

  • Hay mucha información dispersa de esta corta guerra y de sus héroes.
TagsCampaña del KertGuerra de África
Previous Article

Mañana, el Gobierno de Pozuelo, pisoteando un ...

Next Article

Para Podemos lo importante es el cambio ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Orgullo de ser Español

    El alférez Sabas Contreras del Castillo dio su vida por España al arriesgarse a llevar agua a unos compañeros que ...

    06/02/2019
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El comandante Juan Velázquez y Gil de Arana dio su vida por España en la defensa de la posición de ...

    31/10/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El comandante José Cerra dio su vida por España de una manera tan heroica que, tras ser herido dos veces ...

    18/04/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El teniente Diego Pacheco y el cabo Mariano Fernández, de Regulares, dieron su vida por España en la operación contra ...

    16/08/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El cabo Mariano García Martín murió por España en la defensa de Afrau, tras recibir un disparo en el vientre ...

    07/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Soldado de Aviación Militar Francisco Martínez Puche, primera Laureada para un soldado de la Aviación Militar Española, dio la vida ...

    14/11/2018
    By Capitán Possuelo

2 comments

  1. Maria Luisa. 4 marzo, 2019 at 20:45 Responder

    El artículo «Heroes españoles olvidados de la campaña yihadista en Marruecos del rio Kert, contra el-Mizzian, tiene una sna intención. Pero los errores que contiene lo devaluan. En el grupo de FB, Amigos de LUZ PARA EL OLVIDO, los he destacado, junto a otro miembro del grupo.

    • Capitán Possuelo 4 marzo, 2019 at 21:22 Responder

      Muchas gracias por su participación. Se lo haremos saber al autor. Saludos

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Glamour

    Blanca Suárez elige transparencias para lucirse en los Premios Onda 2017

  • El cielo puede esperar

    El PP ha ganado las elecciones pero eso no significa que ese resultado legitime a Rajoy: el Partido Popular necesita una renovación urgente y profunda

  • Noticias

    En Pozuelo de Alarcón: Enrique Ruiz Escudero asegura que la “píldora del día después” tendrá respaldo presupuestario

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad