VOX Pozuelo presenta su candidatura al Ayto, encabezada por Ainhoa García, y Madrid anuncia una nueva etapa en la que Fernández (que no intervino) se puede considerar ‘muerto’

Hace unos días, haciéndonos eco de la presentación de la candidatura de Vox Pozuelo que encabeza Ainhoa García en el auditorio del Espacio Cultural MIRA, señalábamos los rumores de la ruptura política de la lista electoral.
Todo indicaba que la candidata a la alcaldía de Pozuelo se había hartado de las interferencias de todo tipo en la campaña de los inefables Ignacio Fernández y Ángel Hernández, número 2 y 3 de dicha lista, y había decidido ser ella quien organizase el acto junto a unos cuentos fieles…
Como curiosidad, contábamos que en medios políticos pozueleros se apostaba por la intervención o no en el acto del tal Fernández. Había mucho morbo toda vez que Ignacio es el coordinador de Vox en Pozuelo. Una agrupación que ha gobernado con mano caprichosa como si de un dictadorzuelo de pacotilla se tratase, hasta el punto de haber destrozado el partido.
Incluso, había apuestas de que Fernández intervendría por encima de la campana gorda, muy en su estilo de ordeno y mando.
Pero Ignacio no intervino. Políticamente, “muerto”.
Durante el acto intervinieron Juan José Aizcorbe, diputado nacional y los parlamentarios de la Asamblea de Madrid, Gonzalo Babé y Jorge Cutillas.
Aizcorbe y Babé son vecinos de Pozuelo. Cabe recordar que Juan José tiene algo de culpa en la destrucción del partido en Pozuelo por huir de la ciudad cuando había sido elegido su portavoz en el Pleno del Ayuntamiento.
Y digo que Fernández está políticamente muerto porque cerró el acto Jorge Cutillas, Vicepresidente de VOX Madrid, que recordó la evolución del partido desde sus comienzos y anunciando una nueva etapa en Pozuelo con la candidatura de Ainhoa García.
La propia Ainhoa, durante su intervención, dibujó los principales puntos de su programa:
-La creación de un parque lineal sobre la actual M-503 que permita superar la actual barrera que hoy supone dicha vía para el Municipio y generar un entorno de actividad y ocio para los vecinos, tema que Vox (para hacerse el listillo) ya presentó en el último Pleno y lo tumbaron, con lo que habría de considerarlo como de esta legislatura que acaba.
-La creación de una tarjeta multiparking para que los residentes puedan aparcar en cualquier zona de Pozuelo por un tiempo adecuado para hacer sus gestiones, sus compras o disfrutar de su ocio… Esta medida no la entiendo bien porque es discriminatoria para los que viven fuera de la zona SER. Creo que hubiera sido mejor proponer racionalizar esa abusiva e absurda zona SER.
-Y la necesidad de cuidar primero lo pequeño para llegar luego a lo grande, por lo que se prestará especial atención a solventar la larga lista de problemas que el Consistorio del Partido Popular ha dejado como herencia en cada uno de los barrios y urbanizaciones.
Esta propuesta tampoco la entiendo porque es demasiado generalista. Eso de cuidar primero lo pequeño para llegar luego a lo grande o está mal expresado o es bastante absurdo por lo que significa de pérdida de tiempo.
En fin, que si esto es lo más importante que puede ofrecer un Partido que lo tuvo todo para influir en Pozuelo y que quedó en nada, incluso, en el más perdido del más absoluto sentido del ridículo político, creo que lo llevan bastante mal…
La decisión de Vox Madrid de iniciar una nueva etapa llega tarde…
Juan Manuel Sánchez
PdT:
¿Por cierto, es verdad eso que se dice en los mentideros de la Villa que al grandioso Coordinador Fernández se le olvidó pedir la instalación de mesas de Vox Pozuelo en la campaña?
Es que, si es verdad, es para ya mandarlo a su casa.