Yolanda Estrada a corazón abierto tras su derrota a la Presidencia del PP de Pozuelo: Una dura entrevista con todas las preguntas polémicas y todas las respuestas comprometidas, campaña electoral incluida (I)

Desde hace tiempo quería tener una larga entrevista con Yolanda Estrada. No como los cafés de la Cruz Blanca, sino reales y cara a cara… Y pensé que era el momento. Sobre todo ahora que ha perdido. Me gustan los perdedores. Entrevistar a los ganadores es lo fácil. Y si, encima, le han nombrado Consejero, más. Así que llamé a Yolanda, le sorprendió que lo hiciera pero accedió…
Y hace unos días me senté con ella en un banco de mi parque favorito. La vi muy bien. Su cara estaba relajada. Sonreía. Estaba tranquila. Polo blanco, vaqueros y sencillez. Naturalidad. Y la cara limpia. Dos besos. Palabras de cortesía y al tema.
Lo primero que me dijo es que no entendía por qué no grababa la imagen. Que a la gente le gusta más. Me pareció una idea excelente, pero “hoy estamos tú y yo, solas. Un poco complicado, ¿no?” Tobby me ladra. Si, si. También nos acompañó. No hubiera perdonado no llevarlo con Yolanda Estrada.
El Capi me aconsejó, grábalo y luego escribes. Y así puse la nota de voz. Y empezó a correr el tiempo.
Como era natural empezamos comentando la noticia sobre el recién nombramiento de Enrique Ruiz Escudero como consejero de Sanidad.
Sira Q: ¿Que te parece este nombramiento?
Yolanda: Es una decisión que ha tomado la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes. Estoy segura que ha tomado esa decisión pensando en la sanidad madrileña. Y le deseo mucha suerte a Enrique en esta nueva faceta. Es una consejería muy complicada y su nombre parece que lo pedían algunos sectores de la sanidad madrileña. Me parece acertado todo lo que signifique trabajo y compromiso. Y espero que Enrique lo haga muy bien, porque su gestión, si es buena, beneficiará a todos.
SQ: Demasiado educada. El poder absoluto en manos de Ángel Garrido.
YE: Y también la responsabilidad, Sira, no lo olvides.
SQ: Mi padre se echó las manos a la cabeza. ¿Cifuentes ha nombrado a Ruiz Escudero? ¿Le ocultaron quien es o lo hace aposta?
YE: No creo que le hayan ocultado nada. Pero, repito, seguro que Cristina ha tomado una decisión pensando en todos los madrileños y si ella opina que Enrique es su mejor apuesta, tiene todo mi apoyo.
SQ: Pero tu estabas en contra de él.
YE: No, eso no es así. Yo estaba y estoy a favor del Partido. De mi partido. Del PP. A favor de un nuevo impulso. A favor de dar mayor protagonismo a los afiliados. No estaba conforme con la gestión en el PP de Pozuelo por parte de Enrique. Estaba muy ocupado para preocuparse por el PP de Pozuelo por su responsabilidad como Viceconsejero. Y lo dije públicamente. Y, para mí, es muy importante la lealtad. Por eso yo aposté por defender un proyecto alternativo. Nada más.
SQ: Pues parece que Cifuentes apuesta por la continuidad. O no se ha enterado de los resultados de Pozuelo o hace demasiado caso a personas que no saben nada de Pozuelo. Ni siquiera el mismo Enrique.
YE: Cristina apuesta por la libertad. De eso doy fe. Puede que otras personas no conozcan la realidad de Pozuelo y por ese motivo una afiliada de base se ha llevado un tercio de los votos de los afiliados de Pozuelo. Pero creo que este escenario les va a hacer reflexionar a todos. Hay cosas y votos que no encajan. Y eso es lo importante. La reflexión para mejorar.
SQ: Has hablado con Enrique después de la Asamblea o ahora con su nombramiento?
YE: Por whatssapp. Ya hablaremos, ahora estará muy ocupado. Yo me he puesto a su disposición.
Sira Q.: Perdiste las elecciones. Te lo dije. ¿Cómo te encuentras?
Yolanda Estrada: Muy satisfecha. Perdí, es verdad. Pero, al menos, lo intenté. Y te aseguro que mi gente, mi equipo, ganó.
SQ: Tus palabras son muy educadas, pero debe fastidiar no conseguir un objetivo cuando tenías programa y equipo. Y, te vi en Facebook, ilusión y madera. Yolanda. Te han hecho tanto juego sucio y han sido tan “despreciables” algunos de tu partido contigo, que no llego a entender tu artículo educado y tus palabras educadas. Te soy sincera.
YE: Cada uno es como es. 106 afiliados del PP de Pozuelo apoyaron mi candidatura ¿Sabes lo que son 106 personas? Muchas de ellas que han recibido informaciones….dejémoslas en difamatorias, accedieron a conocerme y conocer mi proyecto y me votaron. Mi expectativa inicial era de 50-60. Durante la campaña se elevó a 80. Pensé en ese número como un éxito. Conseguimos 107. No puedo actuar de otra manera. Es educación. Me la enseñaron mis padres. Opté por ofrecer un modelo de Partido Popular distinto en Pozuelo y así seguiré. Y la educación también estaba incluido en el paquete.
SQ: El Correo de Pozuelo dijo que sois más de 1.800 afiliados, ¿es verdad?
YE: Eso parece. A mí me facilitaron un listado sin a penas datos y sin numerar, pero me dijeron que poco más de 1.800.
SQ: Pero entonces, ¿habéis participado solo un 18% de afiliados? Es un desastre. Oí a Enrique y estaba muy orgulloso del resultado de la participación. La verdad que tenéis un grave problema en el PP de Pozuelo.
YE: Todo depende de cómo se quiera entender. Para mí es una pena que no hubieran participado más afiliados, pero muchos están desencantados. Desilusionados. Ya no creen en nada. Ni siquiera en los cambios. Yo he hablado con muchísimos. Porque intenté hablar personalmente con todos. Y escuché palabras muy duras. Por eso creo que se necesita un nuevo impulso y cuidar a los afiliados. Mucho. Somos el alma del Partido. Y, en cierto modo, se olvidaron de nosotros.
SQ: ¿Es cierto que la mitad de los 314 afiliados que votasteis son cargos públicos, políticos o familiares? ¿Es cierto que hay 100 afiliaciones más que en diciembre? ¿Es cierto que recibieron presiones para apoyar a Enrique?
YE: ¡Madre mía! Cuantas preguntas. (Se ríe). Enrique obtuvo 206 votos. Todos sabemos qué expectativas tenían. Ha ganado y poco más quiero decir. Sobre las presiones… mi partido defiende la libertad, por lo tanto, quien no haya sentido que su voto se ha emitido en libertad, debería o bien denunciarlo o al menos no decirlo. Porque es peor que te dejes extorsionar (por el motivo que sea) que ser el extorsionador. ¿No crees?
SQ: Genial. Lo que tú digas. Pero sabes que recibieron órdenes de la socia de Enrique, Susana Pérez Quislant y de Paloma Adrados. También del PP de Madrid.
YE: Vamos a ver. Evidentemente, Enrique jamás hubiera ganado solo con sus votos. Nunca. Necesitaba el apoyo de todos los demás. Pero así es la política. Pactaron y nació Enrique. ¿Las órdenes?. No sé si fueron órdenes, instrucciones o sugerencias. Pero yo decidí no comprometer a nadie que esté recibiendo un sueldo público. Así de simple. Mi campaña no estaba dirigida a los que viven directa o indirectamente de la política, sino a los afiliados de Pozuelo. A aquellos que apuestan por el PP sin recibir o esperar nada a cambio. Un modelo en el que yo creo y por el que milito en el PP.
SQ: Nos han escrito y nos lo han dicho, Yolanda. ¿Libertad? Que quiten a Félix de candidato porque el número dos de Cristina Cifuentes apoya a Enrique, que impidan a Susana presentarse, que hagan comulgar a Adrados con otro traidor que tiene en su haber, apoyándole públicamente. Quizás tragándose su propia bilis. Y que usen el dinero público con nombramientos para comprar, por ejemplo, a los jóvenes del PP. ¿De verdad es el Partido al que defiendes? Lo tenéis muy difícil. ¿Este es el nuevo PP de Madrid?
YE: Tal y como lo dices, da miedo. Y deberíamos salir corriendo. Pero las cosas no son ni blancas ni negras. Hay tonalidades medias. Primero: Yo sabía a qué me enfrentaba. Y, aún así, decidí hacerlo. Segundo: Me dio pena que Félix no hubiera dado el paso, yo le hubiera apoyado. Y así lo transmití. Creo que nunca fue el candidato de nadie. Siempre fue Enrique, pero necesitaba votos. Algo bastante importante, ¿no crees?. Susana claro que tenía derecho a presentarse. Y quiero pensar que su libertad fue elegir. Ella se preparó, a nivel de afiliaciones, para ganar una Asamblea en Pozuelo, a costa de muchas personas de fuera, eso sí. Pero lo hizo. Puede que, al final, cuando “alguien” rompió la cordialidad en el grupo municipal del PP, de manera teledirigida, ella optase por retirarse y dar todo su apoyo a Enrique. Estoy segura que lo hizo libremente. Y, por último, no hay nuevo y viejo PP. Hay buenos y malos políticos. Y nada más. (Sonríe, pero bajó la mirada)
SQ: Perdona Yolanda. Te honra defender la libertad así, pero no tienen libertad cuando estás jugando con el sueldo de las personas. Su vida. Lo siento. No me convences.
YE: Si hubieras sido afiliada del PP de Pozuelo, ¿me hubieras votado?
(Me cambió las tornas….pero entré)
SQ: Creo que me hubiera dado de baja. (No le gustó mi respuesta). Desde que Susana se hizo con la Alcaldía, unido al engaño de Adrados, me hubiera dado de baja. Pero, sí. Me gustó tu proyecto, tu campaña y tu ilusión. Rompiste la barrera de la opacidad. Me pareció valiente el directo de tu acto por Facebook. Novedoso y transparente. Arriesgado, pero muy tú. Si, compañera. Te hubiera votado.
YE: Compré un móvil para la campaña. 100€. Lo pagué de mi bolsillo. Un candidato contribuyó con una línea que no usaba de los tríos que ofertan las operadoras de telefonía. Ese móvil lo utilicé para comunicarme vía Whattsapp con los afiliados a los teléfonos que me facilitó el PP de Pozuelo. Bueno, la Comisión Organizadora. Lee entrelíneas, Sira.
(Yolanda sacó del bolso un móvil marca Samsung. Y me enseñó mensajes de afiliados. Me quedé perpleja)
SQ: Si todos ellos hubieran votado, a lo mejor hubieras ganado.
YE: No creo. Pero este es el sentir del afiliado del PP de Pozuelo. No los que se han afiliado para que gane Fulanito o menganita. No los cargos públicos o políticos y sus familias. No los que esperan un trabajo. No los que han recibido promesas estos días. No. Estos deberían ser el objetivo del PP de Pozuelo. Porque son afiliados y son vecinos de Pozuelo. Y el objetivo debería ser recuperar los 5000 votos que hemos perdido. Y los que votamos en Pozuelo somos los vecinos. Si no devolvemos la ilusión a afiliados que vivimos en Pozuelo, que votamos aquí, ¿como vamos a devolver la ilusión a votantes que están decepcionados? Complicado.
SQ: Tu dijiste hace tiempo que decidirían quien sería el Presidente afiliados que no viven en Pozuelo. ¿crees que ha sido así
YE: Tristemente, si. Por eso era imposible que yo ganara. Pero, como te he dicho, eso ya lo sabia. Y ahora toca remar todos hacia el mismo lado.
SQ: Me has comentado el gasto que habéis tenido de campaña. Dicen que Enrique se ha beneficiado de teléfonos públicos, de la cámara municipal, el tiempo de los eventuales que pagamos todos….¿es verdad?
YE: Estoy segura de que no. ¿Quien dice eso? Que una persona ajena al Ayuntamiento se esté beneficiando de bienes públicos sin pagar por ello o desviando su finalidad. Tiene un nombre. Y estoy segura que eso no ha sido así. Tenemos que tener mucho cuidado con lo que decimos.
SQ: Te pregunto porque nos ha llegado esa información y el Capi sacó una foto con los eventuales, Laura y el “surfero”, grabando el acto de Enrique con una cámara, propiedad del Ayuntamiento. Es decir, de todos los pozueleros. Y luego le hicieron un vídeo con esa grabación. No me invento nada.
YE: Seguro que todo tiene una explicación. Lo de los móviles. A ver. A lo mejor no tienen líneas privadas los cargos públicos. No es tan grave que hubieran hecho las llamadas desde su móvil, desde mi punto de vista, la verdad. Por mi lado. Las llamadas que yo he realizado son desde mi línea privada de móvil. Las grabaciones las hicimos con móviles privados y el directo también. Y en relación a la compra de sobres, fotocopias y el mailing, lo pagamos entre todos. Pusimos un fondo de 10€/candidato. El mailing nos dio mucho trabajo porque quitamos las etiquetas de quienes no vivían en Pozuelo o ponían domicilio desconocido. (Una barbaridad, tristemente). Sobre los afiliados de los que no teníamos ningún dato para contactar con ellos. Hicimos una puerta a puerta, hasta donde llegamos. No pudimos terminarlo. El puerta a puerta me abrió los ojos mucho más. El PP de Pozuelo necesita tiempo, trabajo e ilusión. Lo demás…son anécdotas.
SQ: Que la hermana del candidato y concejala de nuestro Ayuntamiento se pasara todo el sábado llamando a afiliados para que fueran a votar, ¿te parece una anécdota?
YE: ¿De verdad? Son formas distintas de entender la participación. Yo no llamé a nadie. Quizá me equivoqué. Pero, Sira, no le des más vueltas al tema de los móviles, tendrán una tarifa plana.
SQ: Creo que te equivocaste en algunas cosas. La política no es justa. Y además no diste empanada y tortilla. Ni invitaste a los jóvenes a una cerveza. Así no, podías ganar.
(Las dos nos reímos)
YE: No nos llegó el dinero para tanto y además yo no creo en ese tipo de “actos políticos”. El mío estuvo lleno de propuestas, debate e intervenciones. Eso es actividad política. Y Transparencia. Todo se habló en directo. Respecto al acto de los jóvenes. Prefiero callarme, Sira. En mi partido hay algo que se llama ética y lealtad. Quienes se saltan esas normas no se merecen el respeto de los demás. Así de simple.
SQ: ¿Te has enfadado con el tema de los jóvenes? Nos mandaron una foto.
YE: Y a mí también me la mandaron. En fin. Corramos un tupido velo. Por lealtad. ¿Sabes cuantos jóvenes de NNGG votaron?
SQ: Ni idea. Pero me parece que son un nido de víboras
YE: Por favor, ¡no! Yo apoyo a NNGG. Desde siempre. Otros los utilizan para alcanzar sus objetivos. Y como las tentaciones siempre son más poderosas que hacer lo correcto, pues algunos optaron por ese camino. Pero, la inmensa mayoría son jóvenes que han trabajado y mucho. Y hay que reconocerlo. Por cierto, en esa foto de jóvenes del PP de Pozuelo, curiosamente no son muy conocidos en la sede y menos por su trabajo y apoyo al PP de Pozuelo. David o Juanma y otros que no aparecen en esa foto. Son los jóvenes que han sacado NNGG adelante.
SQ: Justo nombras a dos que les han comprado.
YE: No usemos el verbo comprar. No me gusta. Son jóvenes trabajadores y honestos a los que han tardado mucho tiempo en reconocer su trabajo y valía. Curiosamente, ha coincidido con la Asamblea. Y si, puede entenderse como que ha sido a cambio de algo. Pero eso no resta nada en relación a la labor que han hecho. Que me hubiera gustado que hubieran sido coherentes con su opinión, pensamientos y lo que han vivido. Si. Pero, yo les aprecio mucho y me alegro que, por un motivo u otro, puedan disfrutar de un buen sueldo.
SQ: Sigues siendo demasiado educada. Con la campaña tan sucia que ha permitido Enrique y el PP de Madrid contra ti. ¿Por qué no reaccionaste? ¿Por qué no atacaste tu también? ¿Por qué te callaste lo que, me consta, sabes? Muchos no lo entendemos
YE: Te lo he dicho antes. Mi proyecto y mi apuesta es acabar con esta política de alcantarillas. Algunos lo llevan a gala. Y se describen así mismos. A mí me educaron con otros principios. Y son los que defiende mi partido, el PP. Nada ni nadie iba a apartarme de mi camino. Y no entré en su juego, por eso. Aún así, me han acusado de determinadas informaciones. Lamentable. Cuando no tienes nada que ofrecer, atacas. Difamas y mientes.
SQ: Es verdad. Dicen que desde El Correo estábamos sacando el pasado de Enrique para favorecerte y que tú lo has sacado.
YE: Es de coña. El pasado de Enrique lo conocemos todos los que vivimos en Pozuelo y estamos en política algo más de 10 años. Estos días he recibido más información que nunca respecto a su pasado. A lo que sucedió con Martin Crespo, que yo no tenía ni idea. Sus vinculaciones con personas del municipio, incluso algún funcionario. Yo no he hablado de Enrique y me importa muy poco su pasado, aunque creo que no hay que obviarlo. Eso también es transparencia. Lo que no he compartido es traer a colación el pasado de su padre. Ni lo comparto ni lo aplaudo. Es historia política, pero no hay que juzgar a Enrique por ello.
Pero me sorprende todo el revuelo por contar la verdad sobre Enrique. Una verdad que, según me he enterado, ha desaparecido de internet.
Esta doble vara de medir de quienes niegan hechos publicados en el BOE o una expulsión que conocen los afiliados del PP de aquella época y que, sin embargo, se dedican a dar publicidad de hechos que se han demostrado que son falsos, me asusta y me preocupa. Esto tiene que cambiar.
Estoy convencida que Enrique sabe que yo no estoy detrás de nada. Pues él sabe o debería saber que por mucha información que tenga o pudiera tener, lo ultimo que yo haría. Lo último. Es hacer daño a mi partido. El Partido Popular. Creo que lo he demostrado en estos años. Y hoy él forma parte del PP.
SQ: ¿Sabes que dijo Enrique que con él se iba a acabar Gurtel? ¿Por qué no nos hablas de sus relaciones con el ingeniero municipal Leopoldo Gómez? ¿De la financiación del PADE? Tampoco hace tanto. También fue todo en el 2003. La misma época de Gurtel que tiene sentado en el banquillo a Jesús Sepúlveda.
YE: Sira, Leopoldo ha fallecido. Yo propuse su cese. Sepúlveda, le cesó. Todos los que conocimos a Leopoldo sabemos que hablaba demasiado de todos. Sus vinculaciones con Enrique y su familia deberán explicarlas ellos. Y con el PADE, también. Desconozco cualquier tema sobre la financiación de aquella campaña. Repito, el responsable fue Enrique. Ni el PP ni yo.
SQ: Te has enfadado con esta pregunta. Pero sabes que tenemos mucha información. Y que Enrique llegó a decir que el tema de su financiación no lo recordaba porque hacía muchos años. Hombre. Pues los mismos que Gurtel. Todo fue el año 2003. Las dos campañas. La suya en el PADE y la de Sepúlveda con el PP.
YE: No me enfado, Sira. Es que yo no tuve que ver con ninguna de las dos. Y creo que no debo ser yo quien responda. Porque luego todo lo tergiversan. Y no quiero.
SQ: ¿Cambiamos de tema ?
YE: Si, por favor.
(Las dos nos reímos)
(Nota de Redacción: Fin de la primera parte de la entrevista. Mañana publicaremos la segunda)
Sira Q.
esta señora es agotadora…
Muchas gracias por su participación. Saludos