Idea pionera en el mundo: La Comunidad de Madrid abrirá la primera residencia pública para pacientes de ELA de España en la antigua clínica Puerta de Hierro de Mirasierra

Los pacientes de ELA van a contar con un centro público residencial dedicado exclusivamente a ellos en Madrid. Será, ha asegurado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el primero en su género, y supondrá un descanso para sus familiares, y un espacio donde recibir la atención multiprofesional y especializada que necesitan.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad terrible que condena no sólo a quien la sufre, sino también a su entorno más cercano. Este primer centro público ofrecerá 50 plazas de residencia, tanto en régimen de internamiento como de estancia temporal, y otras 30 para ambulatorio.
Admitirá a personas mayores de 18 años y en cualquier fase de la enfermedad. «Se trata de ayudar en todo momento a los pacientes y a las familias para coordinar el trabajo de las unidades que ya están en los hospitales realizando un excelente servicio y, sobre todo, para prestar apoyo en todo lo que necesiten durante este proceso en su casa», ha señalado. En este espacio también se ayudará a prolongar la vida a través de la Ventilación Mecánica Invasiva.
Estará ubicado en la antigua clínica de Puerta de Hierro, en el barrio de Mirasierra, en la capital, y tendrá unos 12.000 metros cuadrados. De hecho, quedará integrado en el centro de media estancia que tiene el Gobierno autonómico proyectado en estas instalaciones que quedaron sin uso tras abrir el nuevo Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda, explican fuentes del Gobierno regional.
El coste estimado para su construcción y equipamiento es de 20 millones de euros, y supondrá una inversión anual en recursos humanos que ascenderá a unos 5 millones de euros. Está prevista su apertura para la próxima Legislatura.