Presidentes del Consejo de Ministros durante el Sexenio Democrático (II): Juan Bautista Topete Carballo y Práxedes Mateo Sagasta, los últimos

Juan Bautista Topete Carballo (en la foto)
Juan Bautista Topete y Carballo, mejicano, nacido en San Andrés de Tuxtla en 1821 (Estado de Veracruz, México) durante los últimos días de la dominación española de Nueva España, muerto a los 64 años en Madrid, en 1885. Marino y político, Almirante de la Armada y héroe de la Guerra del Pacífico. Ministro de Marina y de Ultramar en varias ocasiones.
Presidente Interino del Consejo de Ministros en tres ocasiones: entre el 25 de agosto y el 21 de septiembre de 1868 por ausencia del titular el General Prim; desde el 27 de diciembre de 1870, fecha del atentado del general Prim, hasta la proclamación como Rey de España de Amadeo I, el 4 de enero de 1871 y desde el 26 de mayo hasta el 5 de junio de 1872 por ausencia del titular el general Serrano.
Participante en la expedición a los Estados Pontificios en defensa del Papa. Combatiente en la Guerra de África donde fue condecorado de la Cruz Laureada de San Fernando. Héroe de la Guerra del Océano Pacífico al mando de la fragata Blanca. Firmante del manifiesto de Ostende. Iniciador de la Revolución Gloriosa con el pronunciamiento de Cádiz en 1868.
Práxedes Mateo Sagasta.
Práxedes Mariano Mateo – Sagasta y Escolar, riojano, nacido en Torrecilla en Cameros en 1825 y muerto en Madrid a los 78 años, en 1903. Ingeniero de Caminos, político y miembro del partido liberal. Progresista y varias veces Presidente del Consejo de Ministros.
Presidente Interino del Consejo de Ministros entre el 29 de diciembre de 1870 y el 2 de enero de 1871 por ausencia del titular, Almirante Topete, al ser necesaria la presencia de éste último en el recibimiento del nuevo Rey, Amadeo I, a su llegada a Cartagena.
Joaquín de la Santa Cinta, Ingeniero aeronáutico, economista e historiador