Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Francisco Armero Peñaranda y Francisco Javier Istúriz

Francisco Armero Peñaranda (en la foto)
Francisco Armero y Fernández de Peñaranda, I Marqués del Nervión, Grande de España, sevillano, nacido en Fuentes de Andalucía en 1804 y muerto a la edad de 62 años, en 1866. Marino y político español. Ministro de Marina, Guerra y Gobernación antes de ser nombrado Presidente del Consejo de Ministros.
Combatiente en la Primera Guerra Carlista en la defensa de Bilbao y en Cataluña. Fue condecorado con la máxima condecoración militar española, la Cruz Laureada de San Fernando. Implicado en el complot de Diego de León contra Espartero, fue detenido y puesto en libertad poco después sin cargos.
Durante la sublevación que acabó con la Regencia de Espartero, las tropas del general Van Hallen bombardearon Sevilla que se había levantado contra el Regente, Armero fue nombrado defensor del puerto.
Nombrado Presidente del Consejo de Ministros el día 15 de octubre de 1857, su mandato duró casi tres meses hasta su dimisión el 14 de enero del año siguiente, 1858.
Armero era un hombre de transición que pretendía colocarse en una posición intermedia entre los radicalismos de derechas y de izquierdas.
Siendo Armero Presidente del Consejo nació, el 28 de noviembre, el futuro Rey Alfonso XII, fruto más que probable de la relación de la Reina con su amante de turno el capitán Enrique Puig Moltó. Sexto hijo de la Reina, el único de los varones que sobrevivió. La solución que se adoptó para el reconocimiento del niño por el Rey consorte fue la de siempre, el Rey recibió el dinero acordado por el reconocimiento y el capitán Moltó fue destinado a su tierra, Valencia, y casado para evitar comentarios.
La primera sesión de las Cortes del segundo período de Sesiones se celebró el día 9 de enero de 1858. En la primera sesión se produjo una votación contra el Gobierno de Armero que se vio obligado a presentar su dimisión el 14 de enero. Su sucesor fue Javier Istúriz.
Francisco Javier Istúriz
Francisco Javier Istúriz Montero, gaditano, Ministro de Estado y de Gobernación, tres veces nombrado Presidente del Consejo de Ministros.
Nombrado, por tercera y última vez, Presidente del Consejo de Ministros el día 14 de enero de 1858, 11 años después de su cese en 1847, su mandato fue de cinco meses y medio hasta su dimisión el 30 de junio del mismo año. Con su renuncia se acaba la etapa de gobierno del partido moderado dejando paso al gobierno de la unión liberal.
A pesar de su dilatado experiencia política, de contar con el apoyo del Presidente del Congreso de los Diputados, Juan Bravo Murillo, y del sector más duro del partido moderado, no logró mantenerse en el poder más allá de los 5 meses.
El partido moderado estaba totalmente desprestigiado y desgastado. Su ideario político no había evolucionado, se encontraba estancado en los tiempos de la Regencia de María Cristina, veinte años atrás, y no se habían
producido relevos en sus principales líderes. Lo mismo les ocurría a los progresistas, la revolución de 1854 había demostrado la inviabilidad de las soluciones puramente progresistas.
El país estaba demandando una política de centro, política que encarnaba la Unión Liberal de O´Donnell.
El segundo período de Sesiones de las Cortes se clausuró el 13 de mayo de 1858. El Ministro de Gobernación de Istúriz, Juan Posada Herrera, pretendió disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones con un censo totalmente manipulado, lleno de errores intencionados. Ante la oposición de todo el arco político, Istúriz se vio obligado a dimitir el 30 de junio de 1858. En su lugar la Reina volvió a llamar a O´Donnell.
Joaquín de la Santa Cinta. Ingeniero aeronáutico, economista e historiador