El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 27 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

  • Se espera que Quislant no lo haga en Pozuelo: El alcalde socialista de Arganda del Rey Guillermo Hita se autoincluye en la lista de premiados con la Medalla de la Ciudad

  • Isabel Díaz Ayuso carga contra Vox Madrid por su bloqueo al incentivo a la inversión de extranjeros: «Es oír extranjero y ya no escuchan más»

España en el Siglo XIX
Home›España en el Siglo XIX›Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Francisco Armero Peñaranda y Francisco Javier Istúriz

Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Francisco Armero Peñaranda y Francisco Javier Istúriz

By Capitán Possuelo
22/02/2017
1580
0
Share:

Francisco Armero Peñaranda (en la foto)

Francisco Armero y Fernández de Peñaranda, I Marqués del Nervión, Grande de España, sevillano, nacido en Fuentes de Andalucía en 1804 y muerto  a la edad de 62 años, en 1866. Marino y político español. Ministro de Marina, Guerra y Gobernación antes de ser nombrado Presidente del Consejo de Ministros.

Combatiente en la Primera Guerra Carlista  en la defensa de Bilbao y en Cataluña. Fue  condecorado con la máxima condecoración militar española, la Cruz Laureada de San Fernando. Implicado en el complot de Diego de León contra Espartero, fue detenido y puesto en libertad poco después sin cargos.

Durante la sublevación que acabó con la Regencia de Espartero, las tropas del general  Van Hallen bombardearon Sevilla que se había levantado contra el Regente, Armero fue nombrado defensor del puerto.

Nombrado Presidente del Consejo de Ministros el día 15 de octubre de 1857, su mandato duró casi tres meses hasta su dimisión el 14 de enero del año siguiente, 1858.

Armero era un hombre de transición que pretendía colocarse en una posición intermedia entre los radicalismos de derechas y de izquierdas.

Siendo Armero  Presidente del Consejo nació, el 28 de noviembre, el futuro Rey Alfonso XII, fruto más que probable de la relación de la Reina con su amante de turno el capitán Enrique Puig Moltó. Sexto hijo de la Reina,  el único de los varones que sobrevivió. La solución que se adoptó para el reconocimiento del niño por  el Rey consorte fue la de siempre, el Rey recibió el dinero acordado por el reconocimiento y el capitán Moltó fue destinado a su tierra, Valencia, y casado para evitar comentarios.

La primera sesión de las Cortes del segundo período de Sesiones se celebró el día 9 de enero de 1858. En la primera sesión se produjo una votación contra el Gobierno de Armero que se vio obligado a presentar su dimisión el 14 de enero. Su sucesor fue Javier Istúriz.

 

Francisco Javier Istúriz

Francisco Javier Istúriz Montero, gaditano, Ministro de Estado y de Gobernación, tres veces nombrado Presidente del Consejo de Ministros.

Nombrado, por tercera y última vez, Presidente del Consejo de Ministros el día 14 de enero de 1858, 11 años después de su cese en 1847, su mandato fue de cinco meses y medio hasta su dimisión el 30 de junio del mismo año. Con su renuncia se acaba la etapa de gobierno del partido moderado dejando paso al gobierno de la unión liberal.

A pesar de su dilatado experiencia política,   de contar con el apoyo del Presidente del Congreso de los Diputados, Juan Bravo Murillo, y del sector más duro del partido moderado, no logró mantenerse en el poder más allá de los 5 meses.

El partido moderado estaba totalmente desprestigiado y desgastado. Su ideario político no había evolucionado, se encontraba estancado en los tiempos de la Regencia de María Cristina, veinte años atrás, y no se habían

producido relevos en sus  principales líderes. Lo mismo les ocurría  a los progresistas, la revolución de 1854 había demostrado la inviabilidad de las soluciones puramente progresistas.

El país estaba demandando una política de centro, política que encarnaba la Unión Liberal de O´Donnell.

El segundo período  de Sesiones de las Cortes se clausuró el 13 de mayo de 1858. El Ministro de Gobernación de Istúriz, Juan Posada Herrera, pretendió disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones con un censo totalmente manipulado, lleno de errores intencionados. Ante la oposición  de todo el arco político, Istúriz se vio obligado a dimitir el 30 de junio de 1858. En su lugar la Reina volvió a llamar a O´Donnell.

 

Joaquín de la Santa Cinta. Ingeniero aeronáutico, economista e historiador

TagsFrancisco Armero PeñarandaFrancisco Javier IstúrizHistoria de EspañaHistoria del Siglo XIX
Previous Article

Nueva sublevación pozuelera: Los vecinos del barrio ...

Next Article

Anabel Alonso, tras salir del armario: «Soy ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Valientes españolas olvidadas

    Vidas paralelas de dos nuevas pioneras: Carmen de Burgos y Consuelo Álvarez, fueron admitidas el mismo día en la Asociación ...

    06/05/2021
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    María Martina Ibaibarriaga Elorriaga, la guerrillera vizcaína que llegó a ser teniente coronel del Ejército Español y tenía tal valor ...

    25/02/2021
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    Trienio Liberal (II): Francisco de Paula Escudero, Ramón López Peregrin, José Gabriel Silva y Bazán y Francisco Martínez de la ...

    11/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • España en el Siglo XIX

    El XIX fue el siglo de la desaparición del Imperio español

    13/01/2016
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Héroes que dieron su vida por España desde la terrible retirada de Annual hasta la rendición de Monte Arruit, posiblemente, ...

    24/10/2018
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    Inés de Atienza, la mujer más hermosa de Perú, causante de la perdición de su amante y la suya propia, ...

    03/12/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad