El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 20 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso retrata a la lideresa Mónica García, tras la polémica del bono social: «Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir a todo trapo, como usted»

  • Ojo al dato: Pozuelo ya ocupa el primer puesto de la Comunidad de Madrid (como ciudad de más de 50.000 habitantes) que mayor incidencia acumulada tiene en casos Covid (421,5)

  • Isabel Díaz Ayuso critica el «linchamiento» que la oposición le hizo a su hermano por las mascarillas y se disculpa con los suyos «por dedicarme a la política»

  • Pedro Sánchez contra los madrileños para castigar a Ayuso: La presidenta, por su parte, le acusa de gestionar el servicio de trenes «de forma deficitaria» para crear caos en la Región

Grandes Judios Españoles Desconocidos
Home›Grandes Judios Españoles Desconocidos›Cristóbal García del Castillo, familia de cristiano nuevo, fue conquistador, junto a su padre, de la Isla de Gran Canaria y uno de los fundadores de la ciudad de Telde

Cristóbal García del Castillo, familia de cristiano nuevo, fue conquistador, junto a su padre, de la Isla de Gran Canaria y uno de los fundadores de la ciudad de Telde

By Capitán Possuelo
17/03/2023
518
0
Share:

Cristóbal García del Castillo, nacido en una familia de cristianos nuevos de Moguer (Huelva), fue conquistador, junto a su padre, de la Isla de Gran Canaria y uno de los fundadores de la ciudad de Telde en dicha isla. Colonizador, agricultor de caña de azúcar, industrial azucarero, comerciante, naviero y mecenas.

Llegó a ser la mayor fortuna del Archipiélago. Descendientes directos suyos son los Condes de la Vega Grande de Guadalupe, titulo otorgado por el rey Carlos III.

Cristóbal había nacido en Moguer (Huelva) hacia 1460, hijo de una familia de judíos converso, sus padres fueron Hernán García del Castillo y Teresa Martínez.

Empezó a trabajar como mercader en Sevilla en el negocio de compraventa de bienes de su padre. Estando en esta ciudad fue donde oyeron hablar de las Islas Canarias como fuentes de pingües negocios.

Cuando la reina Isabel decidió conquistar las islas, encargó esta a la Real Hermandad de Andalucía. En la hueste de la conquista se alistaron Cristóbal y su padre, ambos aportaron, además de sus personas, medios, armas, soldados y caballos, por lo que uno de los jefes de la expedición y fundador de la ciudad de las Palmas de Gran Canarias, Juan Rejón, los nombró capitanes de caballos a sus órdenes.

Hernán estaba viudo y su hijo, Cristóbal se casó tres veces: la primera con Mariana Rodríguez Inglés, hija de otro conquistador, le dio siete hijos; la segunda, una vez enviudado por primera vez, fue Ana Gutiérrez, también hija de otro conquistador, con la que no tuvo hijos; y, finalmente, la tercera, con Catalina Hernández, nieta de otro conquistador, quien le dio cuatro hijos. Catalina y sus hijos menores sobrevivieron a Cristóbal por lo que este nombró tutor al vecino de Telde Diego de Tara.

Tan inmensa prole se repartió entre las Islas Canarias, Sevilla y Moguer, con esta última ciudad Cristóbal mantuvo un fuerte vínculo, algunos de sus hijos vivieron en ella.

Acabada la guerra, los García del Castillo se establecieron, y fundaron, la ciudad de Telde.

Dos años más tarde, el gobernador Pedro de Vera procedió al reparto de tierras entre los conquistadores. Cristóbal y Hernán recibieron, debido a sus méritos y aportaciones a la campaña, tierras y aguas en la Vega Mayor de Telde.

Hombres de negocio, plantaron caña de azúcar y edificaron ingenios azucareros que aumentaron su caudal y compraron más tierra a sus vecinos, construyeron más ingenios y llegaron a ser unos de los más potentados de la isla.

A la muerte de Hernán, Cristóbal heredó todas sus posesiones, esté hecho, junto a sus grandes dotes como comerciante, agricultor e industrial, lo convirtieron en un prestigioso ciudadano y en la mayor fortuna del archipiélago.

Amplió sus negocios al trasporte marítimo, sus naves, fondeando en los puertos naturales y bahías de la costa de Telde, transportaban azúcar a la Península y a Europa. Con el puerto de Amberes mantuvo un activo comercio.

Fruto de este activo comercio con Amberes fue la adquisición en Lieja (Bélgica) de la célebre Tabla Flamenca pintada por Lambert Lombart que colgó en su capilla privada, la tabla hoy es conocida como el Tríptico de Pincel de García del Castillo.

Como mecenas, tuvo una gran participación en la construcción de la Iglesia de San Juan Bautista de Telde a la que dotó, entre otras, la joya más destacada, el Retablo Mayor de las Vírgenes traído desde Flandes.

Murió en 1539 y fue enterrado en la Iglesia de San Juan Bautista de Telde, donde puede verse su tumba cubierta por una losa de piedra negra.

Descendientes directos suyos son los Condes de la Vega Grande de Guadalupe.

Joaquín de la Santa Cinta, autor de «50 héroes españoles olvidados» y “50 mujeres españolas extraordinarias”

Para saber más:

  • Historia de la Ciudad. Ayuntamiento de Telde.
  • Cebrián Latasa, José Antonio. Ensayo para un Diccionario de Conquistadore de Canarias.
  • Jiménez Sánchez, Sebastián. Primeros repartimientos de tierras y aguas en Gran Canaria.
  • González Padrón, Antonio María. Cristóbal García del Castilla, prototipo del hombre renacentista. Revista Monte Mayor O 2017.
TagsCristobal García del CastilloGrandes Judios Españoles DesconocidosHistoria de España
Previous Article

“Camino Soria”, el legendario tema de Gabinete ...

Next Article

Anaya y Arizkorreta continúan con su particular ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Orgullo de ser Español

    El Capitán Nicolás Fuertes y el Teniente Ricardo Quiroga: Dos oficiales de Regulares que dieron su vida por España en ...

    30/01/2019
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    El capitán Enrique de las Morenas murió por España en el asedio de Baler, resistiendo con ‘Los Últimos de Filipinas’ ...

    28/02/2018
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Defensa de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Costas suroeste: La Patagonia chilena. Expedición de Juan García Tao en ...

    22/04/2020
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    Francisca Bohigas, la primera y única diputada de derechas en las tres legislaturas de la II República. En 1932 fundó ...

    03/06/2021
    By Capitán Possuelo
  • Orgullo de ser Español

    Los Héroes de Tizi Azza: Teniente Antonio Aláez, Teniente Rafael Carbonell y Teniente Federico de la Cruz. Hombres que dieron ...

    19/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • Valientes españolas olvidadas

    Valientes mujeres españolas en la Conquista de México: María Estrada, Beatriz de Palacios, Isabel Rodríguez, Beatriz Bermúdez, las Hermanas de ...

    05/11/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad