El Correo de Pozuelo publicó el 17 de febrero pasado que el Ayuntamiento de Pozuelo no tenía dinero para pagar las nóminas del mes pero ni Oposición ni sindicatos movió un dedo

Un día de la primera decena de febrero nos llegó un soplo desde dentro del Ayuntamiento: “Capi, no hay dinero para la nómina de febrero y hay muchos nervios en el Pasillo del Infierno”.
Parecía increíble. Pero la mayoría de los mensajes que nos llegan solo pistas.
El caso es que, después de investigar aquí y allá y preguntar todo lo preguntable, obtuvimos respuestas.
Y un par de día después, el 17 de febrero (ya no podíamos esperar más porque ese día 17 había Comisión de Hacienda y Presupuestos) publicamos la información, en forma de pregunta por aquello de la gravedad del asunto y, como siempre, esperando un desmentido:
¿Es cierto que el Ayuntamiento de Pozuelo pide un suplemento de crédito y un crédito extraordinario porque no tiene dinero para pagar la nómina de febrero, pese a tener un presupuesto de 128 millones?
No hubo respuesta. Respuesta oficial, claro, como es norma. Y la Oposición pasó del tema. Como siempre. Y mucho menos se interesaron los sindicatos apesebrados. Solo 5 ó 6 ‘trolls’ me insultaron como siempre también.
Y en el mes de febrero, los trabajadores del Ayuntamiento de Pozuelo no cobraron.
El tema había partido el 8 de febrero cuando, en nuestra habitual reseña de la Junta de Gobierno Local, El Correo de Pozuelo comentaba la rareza que suponía tener que aprobarse dos modificaciones de crédito del Presupuesto 2023 del Ayuntamiento de Pozuelo que se había aprobado a primeros de enero de este mismo 2023…
¿Cómo era posible que ya hubiera que andar cambiando las partidas de un presupuesto consolidado (y recién aprobado) de 128 millones de euros largos…?
La respuesta llegó (como he dicho más arriba) el día 16 de febrero con la convocatoria de una sesión extraordinaria de la COMISIÓN INFORMATIVA PERMANENTE DEL PLENO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS para el 17 de febrero de 2023.
Dijeron que era para pagar la electricidad. Era mentira. O, al menos, media verdad.
En el Orden del día de aquella JGL del día 8 de febrero aparecían las modificaciones de crédito 1/2023 y 3/2023 y, en cambio, en el Orden del día de la Comisión del 17 de febrero (9 días después), aparecían las modificaciones de crédito UGP/2023/4 y UGP/2023/5 de suplemento de crédito y crédito extraordinario, respectivamente.
Y no tienen nada que ver una cosa con la otra. Una cosa es modificar una partida presupuestaria y otra pedir un Suplemento de Crédito de un crédito que ya se tiene y otro Crédito Extraordinario…
Y atando cabos, era blanco y en botella.
No me lo podía creer… Y volví a preguntar sobre el tema de la nómina de febrero. Y ya me lo aseguraron. “No hay pasta, Capi”.
Después he sabido que el suplemento de crédito y el crédito extraordinario eran de un poco más de 4.860.000 euros y no sé aún si se había incoado el expediente de esa concesión de suplemento de crédito extraordinario y crédito extraordinario, como obliga el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y si los había informado la Intervención del Ayuntamiento…
Después, cuando supe que el viernes 24 entró la CaixaBank en el Ayuntamiento de Pozuelo para vender sus productos financieros ya me pareció la confirmación absoluta de los créditos, aparte de ser un escándalo sin precedentes.
Ahora todo se ha confirmado. No hay dinero en el Ayuntamiento del Gran Pozuelo de Alarcón y no se ha podido pagar en tiempo y forma la nómina de febrero. Lógicamente, tampoco se ha pagado la Seguridad Social.
Por cierto, ¿se pagó la Seguridad Social en el mes de enero porque el rumor es muy grande y muy grave…?
Todo es un dislate.
Pero claro, un dislate en el que no solo está el Gobierno de Quislant sino, insisto, también la Oposición y los sindicatos.
Lo que no parece claro es para qué se pidieron esos 4.860.000 euros… Es cierto que la cantidad que se necesita para pagar el personal es 3.724.978,83 de euros mensuales y, se supone que el resto hasta los 4.860.000 (millón y pico) fuese para pagar la luz. Pero esas cuentas no son creíbles.
El Ayuntamiento de Pozuelo necesita mensualmente para pagar sus gastos fijos 8.380.238,89 euros y con esa cantidad no se llega…
Capitulo 1 (Sueldos personal)
52.149.703,72 euros anuales que, divididos por 14 pagas, son 3.724.978,83 de euros mensuales
Capitulo 2 (Gastos en bienes corrientes y servicios)
55.863.120,77 euros anuales que, divididos por 12 meses, son 4.655.260,06 de euros mensuales
(Manda güevos que entre estos dos capítulos sumen 108.012.824,49 de euros que hace un par de años era el presupuesto total)
No cuadran las cuentas, señores. Hay trampa por algún lado. De hecho, la cuerda se ha roto por la más débil que es el personal.
Otro escándalo. Aunque un día menos.
Amén.
El Capitán Possuelo
PD: Esta mañana, varios trabajadores del Ayuntamiento de Pozuelo nos han confirmado que ya han cobrado.
Pues no pagar la seguridad social en el mes, que seguro supera el millón de euros, tiene un bonito recargo de al menos el 10%
Muchas gracias por su participación. Saludos