¿Por qué Quislant ha autorizado que Caixabank esté hoy en el Ayto de Pozuelo informando de sus productos financieros? ¿Por qué este banco y no otro? ¿Obedece a alguna compensación?

Ayer, según me cuentan fuentes bien informadas, la concejalía de RRHH que gestiona la concejala-amiga Ana María Rodríguez, envió a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Pozuelo un email que decía exactamente:
“El próximo viernes, día 24 de Febrero (hoy), de 12:00 a 14:00 horas, en la Sala Capilla, empleados de la entidad Caixabank estarán a disposición de todos aquellos trabajadores que deseen información personalizada sobre sus productos y las ventajas y ofertas vigentes”.
Rápidamente, ese email me lo hicieron llegar varios trabajadores municipales, lógicamente, entre alarmados y escandalizados y alguno de ellos, como era de esperar también, haciendo alguna que otra pregunta indiscreta que paso a reproducir…
¿Por qué la alcaldesa Quislant ha autorizado que Caixabank entre en el Ayto de Pozuelo para informar de sus productos financieros?
¿Qué cosa más rara, no? El Ayuntamiento de Pozuelo todavía es una Institución Excelentísima y no un mercado financiero…
¿Por qué este banco y no otro?
¿Obedece a algún tipo de compensación?
La gente, desde luego, estaba con la mosca detrás de la oreja… Vamos, muy mosqueada…
Y es que, hace unos días, se supo, curiosamente, que la alcaldesa de Pozuelo Susana Pérez Quislant había pedido con urgencia un Suplemento de crédito y un Crédito extraordinario…
Curiosamente también, cuando llegó el email a los trabajadores, esas peticiones de crédito se acababan de aprobar en el Pleno del Ayuntamiento que se estaba celebrando en el Salón de Plenos en aquel momento… Y, claro, era normal que hubiese preguntas suspicaces ante tanta coincidencia…
¿Tiene que ver esta concesión tan inaudita a Caixabank a algún tipo de intercambio de condicionantes?
¿Yo te doy el crédito y tú me dejas que ponga un chiringuito financiero durante un par de horas en el Ayuntamiento?
Yo, particularmente, creo que no, que solo es una coincidencia, pero entiendo que la gente sea picajosa. Y creo que no, insisto, porque es algo tan burdo… No sé…
Lo que sé es que el Ayuntamiento necesita dinerito contante y sonante y, como todo hijo de vecino cuando necesita dinero, acude a pedirlo a los bancos… Normalmente, los bancos ponen sus condiciones y si, encima, se va a pedir con prisa, los bancos aprietan…
No sé, insisto, pero es rarillo…
Me recuerda cuando Jesús Flores vendía chacina y jamones por los despachos del propio Ayuntamiento… Y creía que, desde entonces, ya estaba prohibido vender entre sus paredes… De vender lo que sea… Lo que sea…
Aparte, claro está, de la pérdida de tiempo de los trabajadores mientras negocian con los del banco que cobran de dinero de los contribuyentes…
En fin, Paulita… Espero que alguien nos explique de que va todo esto porque raro, en cualquier caso, es muy raro… Y, desde luego, el Ayuntamiento del Gran Pozuelo de Alarcón no tendría que ser, en ningún caso, un patio de operaciones financieras…
Seguiremos informando…
La Piraña del Meaques