Un euro por votante y 20.000 euros por escaño es la subvención que recibirán los partidos políticos que se han presentado a las elecciones a la Asamblea de Madrid en este 4M

Los partidos que se han presentado a estas elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid recibirán una subvención de casi 20.000 euros por escaño logrado en estas elecciones autonómicas.
Así lo recoge la orden de la Consejería de Hacienda y Función Pública, emitida el 16 de marzo de 2021, por la que se fijan, las cantidades para el cálculo del límite de gastos electorales y de las subvenciones a los gastos electorales.
Tal y como se recoge en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), el límite de los gastos electorales a las elecciones a la Asamblea de Madrid será el que resulte de multiplicar 0,50 euros por el número de habitantes correspondiente a la población de derecho de la Comunidad de Madrid. Traducido: el número de personas empadronadas en Madrid y que pueden votar.
Además de esa subvención de 19.981,18 euros por cada escaño obtenido, el artículo 22.1 de la Ley 11/1986, de 16 de diciembre, Electoral de la Comunidad de Madrid, contempla una subvención de 1,01 euros por cada voto conseguido por la candidatura, siempre que hubiera obtenido al menos el 3 por 100 de los votos emitidos. Esto podría beneficiar a Ciudadanos. Que si tal y como indican las encuestas no llega al 5% de los votos necesarios para tener representatividad, al menos si recibiría una subvención económica.
Esa misma ley contempla además que la Comunidad de Madrid subvencionará a los partidos, federaciones, coaliciones y agrupaciones, por los gastos electorales originados por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales, o de propaganda y publicidad electoral, al no concurrir con ningún otro proceso electoral.
Así, se abonará la cantidad de 0,22 euros por elector siempre que la candidatura hubiera obtenido el 3% de los votos emitidos. El importe de las subvenciones no se hará efectivo sin que previamente se haya acreditado la realización de la actividad que determina el derecho a su obtención.