Cuaderno electoral: El descojone del PSOE con la subida de impuestos de Pedro Sánchez y María Jesús Montero torpedea la campaña de Ángel Gabilondo y le deja colgado de la brocha

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha torpedeado la campaña de su candidato a la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo al admitir su intención de subir los impuestos, alegando que el Ejecutivo tiene que amoldarse a los intereses de todas las comunidades.
Pedro Sánchez también ha sido preguntado por las declaraciones que realizó la ministra de Hacienda, en las que adelantó que tiene «especial interés» en subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones en 2022 y por la posible contradicción que esto supone con la promesa del candidato socialista a la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo, quien se ha comprometido a no subir los impuestos a los madrileños.
El jefe del Ejecutivo ha precisado que «la tarea del Gobierno es la de amoldar todas esas sensibilidades y demandas largamente acumuladas durante estos años».
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha sido noqueado por el presidente del Gobierno y máximo responsable de su partido, al admitir que está en su agenda una subida de impuestos. Sin embargo, Gabilondo ha insistido este martes en que no subirá los impuestos durante los dos años de gobierno en la región si llega a ser presidente y que nadie «pagará ni un euro más».
Así lo ha asegurado Gabilondo en un acto en Coslada, después de que ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijera ayer que espera que las subidas del Impuesto sobre Sociedades, Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, estos últimos tributos cedidos a las comunidades, puedan entrar en vigor el próximo ejercicio, en 2022.
Ante estas descalificaciones y desaires, el candidato socialista se ha defendido sin mucho convencimiento: «Quiero ratificar mi compromiso, que permanece intacto, de que no tocaré la fiscalidad en Madrid y no tendrá que pagar nadie ni un euro más en lo que tiene que ver en los impuestos. Yo ratifico y confirmo que permanece intacta mi palabra y no tendrá nadie que pagar más porque venimos de una pandemia», ha aseverado.
Para Gabilondo, ahora es necesario centrarse en políticas de educación y sanidad y considera que hay presupuesto para ello y que debe hacerse «sin pedir un euro más a los madrileños».
En cuanto al Plan de Montero, el candidato socialista ha matizado que «no se trata del plan de la ministra» sino que afecta a «toda Europa y a todo el mundo» y tiene que ver con que se requieren los fondos europeos de recuperación y resiliencia, de impulso a la economía y social que «en Europa exige como condición, para que ese plan se active, que se hagan reformas e inversiones».