La Asamblea Local del PSOE reelige a Helio Cobaleda como Secretario General (y recupera a María Carvajales como presidenta) para abordar un nuevo proyecto que cambie Pozuelo

El sábado pasado tuvimos asamblea local en el PSOE de Pozuelo. Revisábamos proyecto y renovábamos equipo para relanzar nuestro trabajo y poner rumbo a 2023. Un año electoral que está ya a la vuelta de la esquina y en el que habrá mucho en juego con convocatorias electorales en todos los niveles.
El equipo que coordinaré salió reelegido con el 84% de los votos. Está formado por un grupo de vecinos y vecinas de esta ciudad preocupados por lo que sucede a su alrededor desde siempre, comprometidos con su ciudad, su país y su tiempo. Deseosos de trabajar para ver más igualdad, más justicia social, más progreso. Es un grupo de 18 personas provenientes de diversos ámbitos profesionales, paritario e intergeneracional y con un marcado carácter multidisciplinar y experiencia. Provienen de sectores como la sanidad, la economía, el urbanismo, el medioambiente o la educación.
Esta renovación es, además, una oportunidad para dar un nuevo impulso a nuestro trabajo en el Ayuntamiento, pues trabajaremos para abrir más aún nuestra organización y nuestro trabajo a la ciudadanía. Pozuelo necesita más participación para mejorar, pues su Ayuntamiento no escucha a sus vecinos y para ello abriremos nuevos canales y herramientas que permitan recoger ideas, propuestas innovadoras y todo el talento que nuestra ciudad tiene.
Entre las personas que conforman este equipo comprometido con el cambio progresista para nuestra ciudad destacan: Ana Hernández, nueva Secretaria de Organización, concejala y una gran activista en favor de la igualdad de las mujeres y Ángel González Bascuñana, portavoz del grupo en el Ayuntamiento. También hemos sumado a María Carvajales, vecina querida y respetada, que será la presidenta de la Agrupación y que fue la primera concejala del PSOE de Pozuelo en democracia.
Desde que María fue elegida, Pozuelo ha cambiado mucho. Fruto de las políticas del PP y de la anomalía histórica que supone solo gobiernos de la derecha, se ha ido desarrollando como una ciudad desigual, con barrios como Pozuelo Pueblo y La Estación olvidados, con un diseño de ciudad pensado para el coche, configurando una ciudad sin personalidad ni proyecto, que expulsa a sus jóvenes y a sus vecinos con rentras bajas. Nada que ver con ciudades vecinas como Majadahonda o Las Rozas, donde se nota el sello de los gobiernos del PSOE de hace unos años.
El Pozuelo del PP es un Pozuelo sin rumbo, sólo para unos pocos, en el que la gestión del PP con Quislant, tras los años de la vergüenza y corrupción de la época de la Gürtel, no está aportando nada para el futuro de la ciudad. Unos años de desidia, en el que se nota demasiado la presencia de muchos forasteros en el equipo de gobierno, falta de ambición y poco amor por nuestra ciudad.
Y es que Pozuelo va camino de tener urbanizado todo su suelo, y puede acabar con casi todas sus zonas verdes como ocurre ahora con Montegancedo, si no lo conseguimos parar como hicimos con el Monte de Pozuelo. Esa otra gran zona verde que, recordemos, también el PP quería urbanizar y solo gracias a nuestro trabajo cuando se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana hace 20 años y para derogar la Ley Virus hace 4, conseguimos evitar.
Esta dinámica está suponiendo un crecimiento sin orden, un incremento de habitantes que puede llegar a los 125.000 en un futuro próximo y por tanto un incremento de coches exagerado, lo que va a generar graves problemas de movilidad pues no hay en la mesa alternativas reales para el impulso de la movilidad sostenible, lo que perjudicará gravemente la calidad de vida de todos. Nuestra ciudad no soportará más este modelo, y necesita ser repensada y desarrollarse de otra forma; Necesita otras prioridades. Pozuelo necesita tener un modelo de ciudad a futuro que el Partido Popular ya ha demostrado que no tiene. Nosotros sí. Proponemos una ciudad más cohesionada, que integre sus barrios, que sea diversa, que sea amable y realmente sostenible.
Por otro lado, desde el PSOE de Pozuelo tenemos la responsabilidad de trabajar junto con Juan Lobato y todo el nuevo equipo del PSOE en Madrid en la tarea de ganar en la Comunidad de Madrid. Nuestra región no puede permitirse seguir gobernada por Ayuso, una política populista, que sale mucho en la tele pero hace poco, que siempre tiene un titular para las redes sociales pero que no gobierna para la mayoría. Es intolerable que los cantos de libertad sigan sirviendo de cortina de humo al deterioro de servicios públicos, o directamente al desmantelamiento de una sanidad pública que como todos hemos podido ver estos dos últimos años necesita más recursos y personal, que demostró su falta de principios y por tanto su inhabilitación para gobernarnos cuando al principio de la pandemia no permitió que las personas mayores de las residencias fuesen trasladadas a los hospitales.
Finalmente, nos ponemos a trabajar también para apoyar el trabajo del Gobierno de España, que cumple y permite que nuestro país avance como se está viendo con la reducción del desempleo o el dinamismo de nuestra economía. Un gobierno asediado por las peores derechas de la democracia, por un PP de Casado que ha perdido el rumbo y la moderación, por una ultraderecha excluyente, que habla de España pero que en realidad solo representa los intereses de una parte muy pequeña, las élites menos solidarias.
Nos ponemos a trabajar para difundir unos avances que están haciendo un país mejor, más justo, por mucho que critiquen, griten o insulten: Logros como la Ley de Vivienda, la Ley del Cambio Climático, la Ley de Eutanasia, el ingreso mínimo vital, las subidas de las pensiones o el acuerdo total entre agentes sociales que va a suponer la derogación de la Reforma Laboral impuesta por el PP en 2012 y avanzar en un empleo con menos temporalidad y de más calidad para millones de españoles, en particular de los jóvenes, que son el futuro de nuestro país y con los que estamos profundamente comprometidos.
Helio Cobaleda, secretario general del PSOE Pozuelo y concejal del Ayuntamiento