El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
jueves 01 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid acaba con los abonos físicos: La Tarjeta de Transporte virtual llega al móvil. Durante el periodo de prueba, que durará unos tres meses, el coste de la tarjeta será gratuito

  • Más de 38.000 estudiantes realizarán la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) del 5 al 8 de junio en las seis universidades públicas madrileñas

  • Isabel Díaz Ayuso cree que Pedro Sánchez se ha rendido: «En España hubo ayer 8.000 mociones de censura contra él» y advierte de que España ha dicho «basta»

  • El PP de Alcorcón impugnará ‘1.000 votos nulos’ tras quedarse a 42 papeletas de la Alcaldía: Con el 99,40% escrutado Antonio G. Terol pudiera gobernar y después ya no podía

  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

CabeceraDame Veneno
Home›Cabecera›La muerte por la inhalación de monóxido de carbono puede ser dulce y ese es su gran peligro en esta época del año. Hay que extremar las precauciones. Un artículo del doctor Juan José Granizo

La muerte por la inhalación de monóxido de carbono puede ser dulce y ese es su gran peligro en esta época del año. Hay que extremar las precauciones. Un artículo del doctor Juan José Granizo

By Capitán Possuelo
26/01/2018
6238
0
Share:

Traigo este tema a colación porque cada poco y, especialmente en invierno, ocurren sucesos producidos por la inhalación de monóxido de carbono y porque, como amante de la música, el 21 de enero de 1958, hace ahora 60 años, fallecía el famoso director de orquesta Ataulfo Argenta como consecuencia de esa inhalación y me gusta recordarlo.

Debido al frío, el músico se quedó dentro del garaje de su casa en Los Molinos con la puerta cerrada y con el motor del coche en marcha lo que produjo la letal intoxicación de uno de nuestros más célebres y reputados directores.

En Estados Unidos, se intoxican unas 50.000 personas al año por monóxido de carbono, de las que fallecen el 1 %, es decir, unas 500. En España se calcula que unas 125 personas mueren por esta causa, llegando a 10.000 los afectados.

Son muertes perfectamente prevenibles.

El monóxido de carbono es un gas indoloro e insípido que se produce por la combustión imperfecta de madera y combustibles fósiles (carbón, gas oíl, gas, gasolina) en motores, generadores portátiles, estufas, braseros o cocinas.

Otras fuentes de intoxicación son los incendios y más raramente, la exposición accidental de los trabajadores en la industria.

El monóxido de carbono está formado por un átomo de carbono y otro de oxígeno, de ahí su fórmula química (CO ).

Si la combustión se hace de forma correcta se produce otro gas, no tóxico, que se denomina dióxido de carbono, que tiene dos átomos de oxígeno y cuya fórmula es CO2.

En cualquier proceso de combustión es normal que se produzcan pequeñas cantidades del monóxido que no afectan a la salud.

Pero cuando la combustión se produce en un ambiente cerrado, carente de suficiente oxígeno se generan grandes cantidades de monóxido de carbono, que al acumularse, puede alcanzar niveles letales.

Por tanto, son dos los factores que se deben sumar: una combustión incorrecta y la escasa ventilación.  .

El dióxido de carbono no es peligroso, de hecho, lo producen nuestras células en sus procesos metabólicos, pero el monóxido de carbono puede ser letal.

La razón de su toxidad es que impide, de manera irreversible, que la hemoglobina transporte oxígeno desde los pulmones a las células.

La hemoglobina es una proteína presente de los glóbulos rojos y capta el oxígeno de los pulmones y lo libera en los tejidos.

Cada molécula de CO bloquea una molécula de hemoglobina de manera permanente, dejándola inutilizada. De esta manera, la sangre pierde poco a poco su capacidad de transportar el vital oxígeno a los órganos.

Los síntomas que esto provoca son leves e inespecíficos: dolor de cabeza, mareo, debilidad y confusión. La falta de oxígeno en el cerebro provoca sopor y la víctimas se van quedando dormidas.

Las personas que están durmiendo o que han tomado bebidas alcohólicas pueden morir de intoxicación por CO antes de tener algún síntoma. Solo en casos extremos o de intoxicación muy rápida aparecen náuseas, vómitos y dolor en el pecho.

Cuando un 75 % de la hemoglobina ha quedado bloqueada, se produce la muerte de una persona.

La prevención de la intoxicación pasa por tres medidas básicas:

– Asegúrese de que los aparatos tienen una combustión adecuada, realizando las revisiones y el mantenimiento oportunos.

– Mantenga una adecuada ventilación de las habitaciones donde están instalados calderas, motores o braseros. No tenga un coche en marcha en un garaje cerrado más de 15 minutos. No tape o bloquee el paso de aire por las rejillas de ventilación que fija la normativa.

– Instale sensores de monóxido de carbono en estas habitaciones. Eso sí, recuerde cambiarle las pilas periódicamente.

A diario, todos respiramos pequeñas cantidades de CO. Se puede conocer si estamos expuestos a este tóxico midiendo la Carboxihemoglobina en la sangre, que es la hemoglobina que ha quedado bloqueada por el monóxido de carbono.

En sujetos normales, menos del 2,5 % de la hemoglobina es carboxihemoglobina, pero se calcula que un 20 % de las personas tienen niveles altos (más de 2,5%) o muy altos (más del 5,0%) de carboxihemoglobina en su sangre. Esta cantidad de hemoglobina inactiva puede ser decisiva para la vida si el paciente sufre una enfermedad grave.

Este monóxido de carbono tienen tres orígenes: la contaminación atmosférica, la exposición a estufas o chimeneas en el domicilio y – sobre todo – el hábito de fumar.

Fumar no deja de ser, al fin y al cabo, respirar el humo resultante de quemar papel y unas hierbas secas.

 

Juan J. Granizo, Doctor en Medicina, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

TagsJuan José Granizomonóxido de carbono
Previous Article

El Olímpico de Pozuelo juega este sábado ...

Next Article

Exclusiva importante: Video apócrifo y súper secreto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraDame Veneno

    Todas las muertes de niños por accidente son prevenibles ya que muchos de estos accidentes se deben a negligencias o ...

    15/02/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    Chem Sex: esa peligrosa moda, generalmente masculina, en la que se mezclan el sexo y las drogas para mantener las ...

    28/03/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    La donación de médula ósea puede salvar muchas vidas pero su importancia no es muy difundida y es necesario que ...

    02/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    Sigue habiendo sarampión en España, aunque parezca increíble, y puede ser una enfermedad grave si no se está vacunado. Un ...

    12/04/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    ¿Qué está pasando con el atún rojo en la Unión Europea? Se están produciendo intoxicaciones y creando una cierta alarma ...

    06/10/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    La osteoporosis es una de esas enfermedades silenciosas que han tomado carácter de epidemia en los últimos años y eso ...

    06/09/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad