Los nueve anuncios que, según Vive Pozuelo, hizo la alcaldesa Quislant en el Debate sobre el estado del Municipio solo son, en realidad, tres y, además, dos ya se conocían

La revista Vive Pozuelo es un pozo sin fondo de publicidad del Gobierno. De mala publicidad del Gobierno porque, para empezar, es una publicidad poco veraz que es el principio y el fin de toda publicidad.
La publicidad que aparece en la revista es mediocre. Es trapacera. Vulgar. Marrullera. Menos mal que esta revista se debe leer poco porque, si los pozueleros la leyeran, no me extrañaría que corriesen a gorrazos a sus autores. Bueno, a sus dirigentes. A los que creen que todo vale y que los vecinos de esta ciudad son tontos.
Verán. En una de las cinco páginas de la revista que le dedican al discurso inicial de la alcaldesa en aquel denostado Debate y en las que repiten una y otra vez las bondades, promesas y anuncios que dicen que hizo Quislant, hay una página en la que resumen, sinópticamente, los anuncios que hizo.
En la exégesis de aquel discurso, los genios de la comunicación oficial de Pozuelo y se encargan de esta publicidad chundarata, como dice El Capitán, no descubren los 9 anuncios que hizo la señora Quislant. Nueve anuncios. Nueve.
Pero, claro, empieza uno a leer cuales son esos anuncios y los 9 se reducen 8, a 7, a 6, a 5, a 4 y, de esos 3, dos ya se conocían y el restante… En fin… Otro desatino.
Veamos:
A los nueve anuncios hay que quitar el Premio Reina Letizia. Anunciar el día en que se iba a entregar el susodicho premio no creo yo que sea algo fundamental para esta ciudad. Es acojonante. Ya quedan 8.
También hay que quitar lo de los premios por natalidad porque eso viene de la campaña electoral y ya está funcionando desde hace meses. Ya quedan 7.
Que le vayan a dar luz verde a las obras del solar colindante a la Plaza del Padre Vallet es trabajo habitual. Bastaría plus que no se hiciese así. Sería prevaricar. Ya quedan 6.
Lo de la deuda a cero, ya lo había dicho antes y no sé si eso podría considerarse un anuncio bueno para Pozuelo. En cualquier caso, eso no es una medida. Ya quedan 5.
Sobre la plantación 2.500 árboles apenas tiene valor porque es una medida estándar en Pozuelo. Sería importante si Pozuelo fuese un desierto pero ya concentra más árboles por metro cuadrado de toda la Comunidad de Madrid. Ya quedan 4.
Lo de que 500 emprendedores han sido asesorados en el último año por el Ayuntamiento no es una medida futura. Es un resumen del pasado. Y estaría bueno que el Ayuntamiento no asesorase a sus emprendedores vecinos. Ya quedan 3.
O sea, que de toda la morralla publicitaria solo se salvan tres anuncios. El de la reducción de los precios públicos a las familias monoparentales, los 68 millones de euros en inversiones que luego está resultado que es en conservación y la bonificación en el impuesto ICIO.
De verdad, no se puede aguantar tanta tomadura de pelo.
José Manuel Sánchez