Tejero quiere poner en manos del Canal de Isabel II toda la gestión del agua (depuradora de Húmera, incluida) en una acción política tan extraordinaria como necesaria para Pozuelo

Hace unos días, allá por San Isidro, vi una foto en las redes sociales de la candidata de PP a la alcaldía de Pozuelo Paloma Tejero (foto de portada) a la que acompañaba este texto:
“Pozuelo siempre ha sido ciudad del agua y fomentar la eficiencia en la redes de distribución es otro de nuestros objetivos. Así se lo he trasladado a Mariano González, consejero delegado del Canal de Isabel II.
Con su colaboración gestionaremos de una manera más eficiente y sostenible consiguiendo además una importante reducción de consumo por habitante”.
La foto (eran dos) y el texto me llamaron mucho la atención porque siempre hemos propuesto (desde la Asociación Pozuelo Prestigio) que Pozuelo es la Ciudad del Agua.
Y no solo desde la Asociación sino que desde EL Correo de Pozuelo hemos defendido el agua como idea política base del Medio Ambiente en esta ciudad.
Pozuelo de Alarcón, desde siempre, ha sido la ciudad del agua. En ninguna ciudad de la Región había tantos arroyos como aquí (33 arroyos tenemos censados en la villa: 30 en la cuenca del Manzanares y 3 en la cuenca del Guadarrama). Y ocho fuentes famosas. Algunas del tiempo de Carlos III.
Y por eso hemos creído que el agua (El Siglo XXI es el siglo del Agua) tenía que ser la base de la política medioambiental de esta villa. Que ahora Paloma Tejero haya tomado la idea para su desarrollo, si llega a ser alcaldesa, nos llena de satisfacción.
Y nos llena de satisfacción no porque nos miremos el ombligo sino por lo que significa de acción política extraordinaria y necesaria para Pozuelo. Transformadora.
“Pozuelo, Ciudad del Agua” es una idea para potenciar todos los valores y fortalezas que tiene esta villa y que los últimos Gobiernos han abandonado desde hace también muchos años…
Pozuelo de Alarcón cuenta con complejos medioambientales únicos: El Monte de Pozuelo, El Parque Forestal Adolfo Suárez, el Bosque de Montegancedo y el Aula Medioambiental en los que la idea Agua-Medioambiente tiene que fortalecerlos.
Pozuelo de Alarcón es la ciudad de España que tiene más árboles por metro cuadrado en términos relativos…
Pozuelo de Alarcón es la ciudad que cuenta en su término municipal con la Universidad Politécnica de Madrid, una de las universidades europeas más prestigiosas en temas de medioambiente.
Pozuelo de Alarcón tiene aún en pie “Los Viajes del Agua”, patrimonio de gran valor histórico-artístico-cultural que data del tiempo de los árabes y que, desgraciadamente, está en peligro de desaparición…
Pozuelo de Alarcón tiene como símbolo histórico “La Poza”, aunque ahora esté abandonada desgraciadamente por falta de valor.
Pozuelo de Alarcón cuenta con el barrio de Húmera, un enclave natural lleno de historia, que bien podría convertirse en lugar de referencia nacional del Medio Ambiente…
Húmera está rodeado de naturaleza y podría ser el lugar ideal donde una cátedra Universitaria se convirtiese en un centro de investigación del Medio Ambiente que hiciese que todos los pozueleros, todos, nos sintiéramos orgullosos…
Orgullosos de algo que nos identificaría y nos beneficiaría a todos y no como ahora que Pozuelo solo es la ciudad de los ricos que, aparte de ser mentira, solo beneficia a unos pocos…
Por eso, cuando vi que Paloma Tejero se estaba reuniendo con Mariano González, consejero delegado del Canal de Isabel II, quise saber de que estuvieron hablando. Y averigüé que la candidata del PP estaba hablando de suscribir un convenio por el que, a falta de concretar detalles, se iba a trasladar todo lo relacionado con el agua de Pozuelo al Canal de Isabel II, depuradora de Húmera incluida.
Qué la prestigiosa empresa del agua de la Comunidad de Madrid se hiciese cargo de resolver el problema de las aguas residuales de Pozuelo, ya que ni Adrados ni Quislant construyeron la depuradora prevista en el PGOU en Húmera ni buscaron nunca una solución global al agua en Pozuelo, es una buena forma de superar el problema.
La solución propuesta por Quislant (que estuvo imputada por no resolver los problemas de la depuradora de Húmera y después suspendida dicha imputación de aquella manera) de llevar las aguas residuales a la depuradora de Viveros solo fue una chapuza más de esta indigente política y de un experto murciano que se trajo cuando la solución estaba en Madrid, en la calle José Abascal.
Desconozco, como digo, los detalles de ese convenio pero si el Canal de Isabel II se hace cargo de la renovación del viejo saneamiento que nos agobia (por la eficacia llega el ahorro), consigue que en Pozuelo se riegue con agua no potable y no como se hace ahora en un desperdicio insufrible y mal gestionado (como somos tan ricos) y que el Gobierno de Pozuelo termine pudiéndose dedicar a hacer política medioambiental real y no de salón como se hacía hasta ahora, debo aplaudir la iniciativa de la candidata Tejero porque estas cosas son las que transforman esta ciudad…
Y eso es lo que queremos tanto la Asociación Pozuelo Prestigio como El Correo de Pozuelo.
La buena Política del Agua, entendida como base del Medio Ambiente, será una de las patas que sostenga el nuevo Pozuelo de Alarcón y lo hagan grande de verdad. Y su Prestigio no vendrá, como decía, de esa gran falacia que es lo de la ciudad de los ricos.
De solo unos pocos ricos. Y ya vale.
Amén.
El Capitán Possuelo