En Pozuelo se necesitan aparcabicis si el Ayuntamiento se quiere tomar en serio el problema de la movilidad

Hoy, 16 de septiembre, arranca la Semana Europea de la Movilidad
Aunque tenía pensado dedicar este artículo a hablar sobre las distintas actividades que ha organizado el Ayuntamiento para los próximos 7 días, prefiero dejarlo para la semana que viene y ser más proactivo en este día proponiendo soluciones de movilidad. Hay tiempo.
La verdad es que en Pozuelo veo a poca gente ir al trabajo o al colegio en bicicleta salvo los que la usan de como forma de ocio los fines de semanas. Una de las razones que echan a muchos para atrás, aparte de la orografía, es el tema de poder dejar su bicicleta de forma segura en la calle.
Por ello, aunque solo sea una solución para una parte de nuestro municipio, quiero proponer al Ayuntamiento que estudie la instalación de un aparcabicis enfrente de la comisaría de la Policía Nacional del Camino de las Huertas.
¿Y por qué delante de la comisaría de Policía os estaréis preguntando? Muy sencillo aparte de lo obvio: La comisaría cuenta con una garita con tres turnos de agentes en que el aparcabicis estaría vigilado 24 horas de forma visual y pasiva.
Aunque no sea responsabilidad de la Policía ni del Ayuntamiento que las bicis pudieran ser robadas, tener un aparcabicis delante de la garita de la comisaría tendría un enorme efecto disuasorio para cualquier ladrón de bicicletas y esas posibilidades se reducirían al mínimo. ¿Quién se va a atrever a robar una bici delante de una comisaría con un agente mirando sí o sí?
Ahora hablemos de los beneficiarios. ¿Quiénes? Muchísimos.
Gente que viva en las partes alejadas de la Urbanización Bularas y que suele ir en coche a Madrid o por Pozuelo pero con este aparcabicis pueda coger su propia bici y llegar en pocos minutos para aparcarla con casi total seguridad y luego cogerse el 656A para ir a Moncloa en solo 17 minutos. Lo mismo pasa con los que viven en los chalés encima del Parque Fuente de la Salud donde las calles Islas Baleares, Isla de Alborán o Islas Cíes. En pocos minutos llegarían a la parada de autobús.
¿Más beneficiarios? Usuarios y trabajadores del Polideportivo El Torreón. Se les da una alternativa más segura para venir a hacer deporte en bicicleta y no en coche. También gente que trabaja o usuaria del Mira o del Auditorio o incluso personas que vayan a la comisaría a renovarse el DNI o pasaporte.
Por último y creo que serían los que más lo usarían: Los alumnos de los colegios Sorolla, Escolapios y Kensington. Algunos pensaréis que ellos ya tienen sus aparcabicis. Eso es cierto pero hay otros temas a tener en cuenta. Algunos alumnos prefieren no venir en bici por el miedo a que sus propios compañeros les puedan pinchar las ruedas e incluso a los robos de las bicis dentro del propio colegio por gente ajena. Me comentaron hace unos días que el año pasado se robaron unas cuantas en el Sorolla con el aparcabicis que tienen en el interior del recinto por gente que no era del colegio. Por eso este aparcabicis que propongo se usaría mucho por parte de este colectivo.
Ahora yendo al tema técnico, si se hiciera, aprovecharía para hacerlo lo más atractivo posible: Que el aparcabicis tuviera una estructura sencilla de techo como los que suele haber en casi cualquier aparcamiento de superficie en un centro comercial y así poder proteger a las bicis del sol y de la lluvia. Un plus que valora muchísimo el que pueda ser escéptico de que su bici pueda ser dañada o para poder aparcarla en días de lluvia y así aumentar sus posibilidades de atracción para los usuarios.
¿Plazas? 20 o incluso 30 plazas sería lo suyo. Pongo la mano en el fuego de que este aparcabicis puede ser un éxito rotundo.
El Maquinista
Sí, en Pozuelo hacen falta más aparcamientos de bicis. Por ejemplo, delante de tantas academias que hay de refuerzo y de idiomas que se llenan de adolescentes por las tardes y también durante el verano. Sin embargo, hay otros que sobran, que son ganas de gastar dinero. Como el que se ha hecho en la entrada de Somosaguas A, que es monísimo pero, como era previsible, está completamente vacío. Me pregunto qué fin tiene un aparcamiento en medio de ninguna parte.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Completamente de acuerdo. Hay aparcabicis en sitios sin sentido que se podrían reubicar en lugares como el que propone de las academias y otros sitios donde sean más necesarios y de paso se ahorraría el tener que comprarlos. Los únicos gastos sería su traslado y su posterior instalación.
Me parece una idea muy buena ponerlo ahí. Habría que quitar parte del césped porque sino complicado, pero la idea está bien.
GRacias por su participación. Saludos