Por primera vez en 8 años de alcaldía, Quislant reconoce públicamente que hay una ‘Memoria de actividad de la Policía Municipal 2022’ pero no la publica entera y sería bueno conocerla

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón Susana Pérez Quislant, por primera vez en 8 años de gestión, reconoce que existe la ‘Memoria de actividad de la Policía Municipal 2022’. No sé si se hacía cada año (supongo que sí, conociendo por dentro a estos cuerpos policiales) pero, hasta ahora, nunca se había publicado. Era un error supino.
Desde El Correo de Pozuelo hemos pedido infinidad de veces su publicación al sentir envidia sana cuando leemos lo que hacen otras policía municipales (y no hace mucho tiempo la última vez) porque la transparencia es la madre de la buena política. Y conocer, por seguir con este ejemplo, lo que hace la Policía Municipal con el dinero de los contribuyentes siempre es bueno. Incluso, para la propia policía municipal.
Sigo sin entender porque no se publican también las detenciones de malandros que llevan a cabo periódicamente por nuestra policía. En momentos tan complicados como este, en donde se están produciendo muchos robos de catalizadores de los coches, como publicamos hace unos días, sería bueno para todos saber si la policía de Pozuelo, la nuestra, ha detenido a alguno de esos ladrones…
Los vecinos cambiarían radicalmente de manera de pensar y sentirían más cercanos a los agentes… Y hasta perdonarían los abusos salariales que tantas veces hemos denunciado en El Correo de Pozuelo porque la seguridad, le pese a quien le pese, es lo más básico para los vecinos. Muchos sabemos que sin seguridad ciudadana no hay libertad.
Pero, albricias, al final la alcaldesa Quislant (arrepentidos los quiere el Señor) se ha dado cuenta del error, rectifica y, al menos, reconoce que ese informe existe…
Pero esto no es suficiente.
Está muy bien que la nota de prensa diga que el año 2022 “se caracterizó por el regreso a la normalidad tras la pandemia, con la celebración de nuevo de las fiestas patronales y la realización de eventos deportivos y sociales con asistencia masiva de ciudadanos, en los que no se produjeron ninguna alternación del orden ni incidencia destacable”.
No, no es suficiente.
Y está muy bien que la nota de prensa diga que “La Memoria también recoge los excelentes datos obtenidos en el mantenimiento de la seguridad ciudadana y la importante disminución de los delitos en casi todas las tipologías delictivas. Para lograr estos datos, la Policía Municipal ha mantenido una estrecha colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, con la implantación conjunta de dispositivos preventivos e investigando los delitos una vez producidos”.
Pero, insisto, no es suficiente.
Y está muy requetebién que la nota de prensa diga que “hay que apuntar que durante el año pasado se consolidó y reforzó la Unidad de Coordinación Judicial, que cuenta con la sección de VIDEOS, para la protección y amparo de las víctimas de violencia de género. El año pasado se abrieron un total de 38 casos en materia de violencia de género”.
Todo eso está muy bien pero es necesario que esa ‘Memoria de actividad de la Policía Municipal 2022’ se haga pública entera…Y que la veamos todos. Y que la vean todos los ciudadanos. Y los propios agentes de la policía municipal que muchas veces, como a tanta gente, los árboles no les dejan ver el bosque…
Y no pasa nada si hay algunas cosas manifiestamente mejorables porque sabiéndolas es la única manera que existe de corregirlas y de exigirles mejoras en su trabajo.
A fin de cuentas, la Policía Municipal de Pozuelo solo es un servicio público más.
Juan Manuel Sánchez