El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
viernes 01 de julio del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Como viene pidiendo El Correo de Pozuelo hace semanas: La Comunidad de Madrid recomienda mascarilla a las personas vulnerables y en espacios cerrados o eventos

  • Se repiten los de 2020: Estos son los nombres favoritos de los madrileños para sus bebés en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)

  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba una bajada de tasas del 20% en grados y el 30% en másteres con lo que universitarios pagarán entre 1.000 y 1.300 euros menos

  • El centro canino de Majadahonda acoge 12 perros salvados de morir desangrados con fines comerciales: Forman parte del rescate de otras 240 mascotas realizado por la Guardia Civil

  • «Compartimos un mismo sistema de valores»: Isabel Díaz Ayuso ultima un acuerdo económico y cultural entre la Comunidad de Madrid y el Condado de Miami Dade

Temas de interés
Home›Temas de interés›Pasen y vean cómo y cuánto va a bajar el recibo de la luz la bajada del IVA (del 10% al 5%) anunciada por Pedro Sánchez y el IVA que se aplica en Europa

Pasen y vean cómo y cuánto va a bajar el recibo de la luz la bajada del IVA (del 10% al 5%) anunciada por Pedro Sánchez y el IVA que se aplica en Europa

By Capitán Possuelo
23/06/2022
288
0
Share:

El precio de la luz vuelve a rozar máximos históricos impulsado -entre otras cuestiones- por la guerra entre Rusia y Ucrania, que está provocando una subida en el gas y, por ende, en los costes de la electricidad.

En este contexto, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido prorrogar gran parte de las medidas que aprobó en la segunda mitad del pasado año para paliar esta escalada de precios y que, entre otras cuestiones, incluían una bajada en el IVA de la luz.

El recorte de este impuesto -que se prorroga por tercera vez- vendrá acompañado en esta ocasión de una reducción adicional en el tipo impositivo, que pasará del 10% al 5%, según ha anunciado el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.

¿En qué consiste la bajada del IVA de la luz?

La bajada del IVA de la luz fue aprobada por el Gobierno el pasado mes de junio de 2021 y supuso una reducción de este impuesto del 21% al 10%, que se articula de la siguiente forma:

Una bajada del IVA de la luz para los consumidores (domésticos y empresas) con potencias contratadas hasta los 10 kW. Estaba rebaja se hace efectiva los meses en los que el precio medio mensual de la luz en el mercado mayorista es superior a los 45 euros el megavatio hora (MWh).

Una bajada específica del IVA de la luz para los consumidores domésticos considerados vulnerables severos (aquellos que tienen la opción de acogerse al bono social de la luz). Estos  mantienen este IVA de la luz reducido independientemente del precio medio mensual del MWh y de la potencia contratada.

El Gobierno ha anunciado ahora que la rebaja del IVA pasará del 10% al 5% en su nuevo paquete de medidas en respuesta a la guerra en Ucrania, que verá la luz en un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará el próximo 25 de junio.

Como es lógico, aún no se ha publicado el nuevo descuento en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, por tanto, se desconoce con exactitud cuándo entrará en vigor y hasta cuándo se aplicará. No obstante, teniendo en cuenta los plazos de la rebaja actual -que caduca el 30 de junio y que en las últimas ocasiones se ha prorrogado por tres meses- todo hace pensar que la bajada del IVA de la luz entraría en vigor el 1 de julio y estaría vigente hasta el 30 de septiembre.

¿Quiénes se benefician de la bajada del IVA de la luz?

Todos los consumidores domésticos y empresas, ya estén en el mercado libre o el mercado regulado, se benefician de la bajada del IVA de la luz. Sin embargo, esta rebaja tiene unas condiciones:

Solo se beneficiarán de ella los consumidores que tengan una potencia contratada de hasta 10 kW. Esto abarca a la gran mayoría de los hogares españoles y al 72,5% de las empresas y negocios del país, según los datos del Ministerio de Hacienda.

La bajada del IVA solo se aplica si el precio medio de la luz supera los 45 euros/MWh en el mercado mayorista. Si no, la rebaja solo será para los consumidores vulnerables severos.

¿Cuándo entró en vigor la bajada del IVA de la luz?

La rebaja del IVA de la luz se aplica desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 26 de junio de 2021.

¿Cuánto ahorraré en mi factura con la bajada del IVA de la luz?

La rebaja del IVA de la electricidad supone un ahorro de seis euros al mes, según los cálculos del Gobierno. Por su parte, FACUA, que ya había pedido anteriormente la rebaja de este impuesto, calcula un ahorro de 81 euros anuales (6,75 euros al mes) para un consumidor con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo de 366 kWh al mes. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) estima que el ahorro medio se sitúa en el 14% del coste de la factura.

El ahorro conseguido, obviamente, será mayor si finalmente el Ejecutivo aprueba la rebaja hasta el 5% del IVA, como se ha anunciado.

A la hora de echar cuentas para saber cuánto ahorrarás con la bajada del IVA de la luz debes tener en cuenta que:

Este tributo se aplica al importe final del consumo eléctrico, es decir, a la suma del coste de la potencia contratada y de la energía consumida, además del impuesto a la electricidad que representa un 0,5% y el alquiler del contador.

Si el precio de la luz sigue subiendo, tu recibo también lo hará, aunque lo hará en menor medida que lo hacía hasta ahora.

El IVA de la luz en Europa ¿es tan caro como en España?

A pesar de la rebaja en el IVA de la luz, el carácter temporal de esta medida hace que España siga siendo uno de los países de la Unión Europea con un IVA en la electricidad más elevado, por debajo de países vecinos como Francia (20%), Alemania (19%), Irlanda (13,5%) o Italia (10%). Sin embargo, no es el gravamen más alto de Europa, ya que se encuentra por debajo del IVA que aplica Dinamarca (25%), Finlandia (24%) o Portugal (23%), aunque este último país aplica IVA reducidos del 6% y el 13% desde 2019.

(Gentileza de Kelisto)

TagsIVA de la luzPedro Sánchez
Previous Article

El Gran Premio de Madrid recupera la ...

Next Article

Sigue su lucha contra la legalidad vigente: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    Poner a Miquel Iceta al frente de la política territorial de España es como poner al zorro a cuidar de ...

    27/01/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La Fiscalía Anticorrupción ordena a la Guardia Civil inspeccionar diferentes ministerios sobre contratos del Gobierno en la pandemia, incluidos los ...

    10/06/2022
    By Capitán Possuelo
  • En clave nacional

    Iglesias ofrece a Sánchez ser su vicepresidente y el PSOE tacha a Podemos de ‘vieja izquierda comunista’

    05/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta Isabel Díaz Ayuso ironiza sobre el trato que Pedro Sánchez da a la Comunidad de Madrid: «Si quiere ...

    18/10/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Esto lo decía Pedro Sánchez en la tribuna del Congreso de los Diputados. No hay más preguntas, señoría (vídeo)

    14/09/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Un votante de C’s Pozuelo, avergonzado ante tanto dislate, carga con pasión y amargura contra el partido y le hace ...

    22/05/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad