Malas noticias: Pozuelo vuelve a tener una importante subida en la incidencia acumulada de contagios Covid-19 (de 340,1 a 445,5) y entra en zona peligrosa que no puede ser indiferente

La incidencia acumulada de contagios COVID 19 en Pozuelo sube, considerablemente, de 340,1 a 445,5 y entra en una zona peligrosa que no nos puede resultar indiferente.
Hay que insistir mucho en la necesidad de precaución y responsabilidad personal para volver a la tendencia bajista.
En Madrid capital también ha subido de manera muy importante de 288,4 a 433,2 la incidencia acumulada.
Por otra parte, la incidencia acumulada en los últimos 14 días en la Comunidad de Madrid se observa también una importante subida, pasando de 323,9 a 480,8 por cada 100.000 habitantes.
Datos a tener en cuenta:
En los últimos 14 días y 7 días la incidencia acumulada de casos de COVID 19 para la población de 60 o más años han sido de 480,8 y 262,3 casos por 100.000 habitantes, dentro de este grupo la mayor incidencia corresponde a personas de 90 o más años con incidencias de 772,8 y 397,6 casos por 100.000 hab. respectivamente.
En la semana 17 se observa un incremento en el número de nuevos casos del 20,0% en la población de 60 o más años en general, y un aumento del 29,6% para la población de 80 a 89 respecto a la semana anterior.
En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada para el grupo de edad de igual o mayor de 60 años fue registrada en Leganés, San Sebastián de los Reyes, Pinto y Getafe.
En los últimos 7 día s lo ha sido en Leganés, Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes y Móstoles
Dentro del municipio de Madrid, por orden de mayor incidencia son los distritos de Barajas, San Blas Canillejas, Arganzuela y Hortaleza en los últimos 14 días y en los distritos de Barajas, Vicálvaro, Latina y San Blas Canillejas en los últimos 7 días.
En la semana epidemiológica 17 la variante predominante sigue siendo la Ómicron con el 93,4 % de las identificaciones, correspondiendo el 89,7 % al linaje BA.2
En la última semana epidemiológica se han producido 587 nuevas hospitalizaciones y 39 nuevos ingresos en unidades de cuidados intensivos.
Desde el inicio de la sexta ola, la severidad (como riesgo de requerir ingreso hospitalario) para la población vulnerable de 60 o m ás años es un 58,1% menor (IC95% de 56,3 a 59,8%), es decir 2,4 inferior (IC95% de 2,3 a 2,5), respecto a la quinta ola donde predominó la variante delta.
En los casos vacunados de la población vulnerable de 60 o más años con respecto a los casos no vacuna dos, el riesgo de precisar ingreso en un hospital se reduce en un 75,5% y en un 79,8% el de fallecimiento por COVID 19 para los casos vacunados que han recibido además una dosis de recuerdo o refuerzo. Para los casos vacunados con 2 dosis el riesgo de ingreso hospitalario se reduce en un 46,8% y el riesgo fallecimiento en un 47,4%
En la semana 17 de 2022, se han registrado 28 nuevos brotes en ámbitos vulnerables.
Durante la semana 17, la tasa de incidencia de infección respiratoria aguda desciende un 17, 7% en atención primaria y aumenta un 5,9% en atención hospitalaria.
informe_epidemiologico_semanal_covid_s17_2022
Estos casos confirmados de COVID-19 e incidencia acumulada por 100.000 habitantes en municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid de esta semana:
Y estos son los casos de la semana pasada:
Y esta es la incidencia acumulada en cada una de las zonas básicas de salud de Pozuelo:
Redacción