Otra pregunta tonta del día: ¿Está el Gobierno de Pozuelo cometiendo fraude de ley al contratar vigilantes privados para no hacer oposiciones en la Policía Municipal?

Cómo se esperaba, la Junta de Gobierno de Pozuelo aprobó ayer, aparte de los consabidos beneplácitos de propuestas de gastos (hace semanas que no aparecen contratos menores y es muy raro), la adjudicación del contrato de servicio de vigilancia y seguridad privada.
Y, como se esperaba, nadie ha contestado a la pregunta que hacíamos sobre la aprobación de la contratación de dicha contratación.
Y creo que es un tema importante aunque parezca baladí.
Si no hay policía municipal suficiente, lo lógico sería hacer oposiciones…
Nos dice una lectora que lo de convocar oposiciones estaría bien ya que es necesario debido a que no se cubren ni las jubilaciones de policías ni de mandos pero, por lo visto, hasta que el Ayuntamiento no reconozca la adaptación al grupo C1 (que deberían haber hecho desde el año 2018), no podría convocar oposiciones ya que sería ilegal.
¿Qué está haciendo Quislant entonces con la contratación de vigilantes privados si lo que debería hacer es convocar oposiciones…?
¿Un fraude de ley?
El Ayuntamiento de Madrid, según noticias de ayer mismo, lanzará en los próximos días 300 nuevas plazas de Policía Municipal y se retomará la formación, paralizada por la crisis del coronavirus, de otros 300 nuevas agentes…
¿Qué pasa en Pozuelo?
¿Lo lo que está tramando el Gobierno de Pozuelo es una privatización encubierta del servicio de policía municipal de la villa?
A ver si, con suerte, esos poderosos sindicatos que tiene la Policía Municipal piden explicaciones a la Intendente Sonia Rodríguez si es que viene algún día al cuartelillo de la calle San Juan de la Cruz… Porque venir, viene poco. Más parece que vuelve a estar buscando destino…
Estos fueron todos los acuerdos
Llama la atención, como decíamos ayer, la aprobación de un tema muy sensible: La EDAR de Húmera…
“Ampliación del plazo de ejecución del contrato de suministro e instalación de equipos de proceso para la mejora de la EDAR de Humera , Expte. 2019/NSIN/005”
Tampoco sabremos nunca las razones…
Juan Manuel Sánchez
Hola,creo que cabe aclarar que al parecer los sindicatos a los que se refiere ya lo han intentado de todas las maneras posibles , recogiendo el guante que les lanzó la Alcaldesa en su día,y volviendo a ser engañados por ésta. Me dicen que el caso está judicializado,pero que ,a pesar de que existen muchas posibilidades de que el Ayuntamiento lo pierda,según los precedentes de otros pueblos,tienen intención de recurrir la sentencia,con el único fin de alargar plazos y no cumplir con la ley. Respeta la Intendente,creo ,si no me equivoco,que esto no depende de ella puesto que no puede convocar plazas si la ley no se lo permite,y me dicen que es la primera interesada en que se cubran las plazas por el bien de todos,así que creo que en éste caso poco más puede hacer. Esto debe ser algo del Ayuntamiento y su peculiar cabezonería de querer llevar siempre razón ,hasta que los juzgados se la quiten. Eso sí,todo el proceso, a costa del ciudadano que como daño colateral,porque los procedimientos absurdos hay que pagarlos…y más si se pierden….un saludo
Muchas gracias por su participación. Saludos