Pregunta tonta del día: ¿Alguien sabe por qué la alcaldesa Quislant no presume este trimestre de la pequeña bajada de delitos en Pozuelo cuando hace tanto tiempo que no pasaba? Raro-raro

Los datos ofrecidos por la Secretaría de Estado de Seguridad para el primer trimestre de 2020 ofrecen una bajada de delitos en Pozuelo de Alarcón son estos:
Es cierto que estos datos no son los mejores de la Región, pero en Pozuelo son mejores que hace un año.
En este primer trimestre ha habido 784 infracciones totales que son menos que las que hubo en el primer trimestre de 2019, que se cerró con 904. Algo es algo.
Y que no venga nadie a fastidiarla diciendo que la bajada se debe al confinamiento… Las cifras son las cifras.
Es cierto que, en eso de las cifras totales de infracciones penales, Tres Cantos (288) y Boadilla del Monte (308) son las ciudades con menor número de hechos denunciados.
Pero en Pozuelo han bajado, verdad, Pablo Gil. Dilo. Y, oiga, que hacía mucho tiempo que no pasaba…
El municipio de la región en el que más desciende la criminalidad es Fuenlabrada con una bajada del 20,6 % de los datos totales de infracciones. En esta ciudad han bajado los robos con violencia e intimidación en un 51,2 % aunque han subido en un 200 % las sanciones por tráfico de drogas.
Fuenlabrada ocupa el primer puesto regional seguida por Collado Villalba (-20,2 %) y Coslada (-19,5 %)
Pero por el contrario, Arganda del Rey el municipio de la Comunidad de Madrid donde más ha crecido la criminalidad, un 10,3 %. Los principales delitos que suben son los robos con fuerza en establecimientos (44,4 %) y los robos con violencia e intimidación (36,4 %).
También aumenta la criminalidad en Rivas-Vaciamadrid en un 0,4 %. En esta localidad los robos con fuerza en establecimientos han tenido un repunte del 40,4 %.
Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid son las dos únicas ciudades de la región que registran un incremento en sus cifras.
Seguiremos informando.
La Piraña del Meaques