Pozuelo iniciativa: Alumnos del IES Gerardo Diego de Pozuelo constatan que la alta contaminación en Escuelas Aguirre, Retiro, se debe a la calefacción de las viviendas (vídeo)

El aire más sucio de Madrid, el que registra el medidor situado en la zona de las Escuelas Aguirre, junto «pulmón» del madrileño Parque del Retiro, se produce principalmente por las calderas y no sólo por los coches que circulan a diario.
Son muchos los que vienen defendiendo esta idea, sobre todo tras la polémica por los vetos al coche que ha suscitado Madrid Central. Pero lo llamativo es que esta afirmación de que las emisiones de óxidos de nitrógeno que se producen en la capital viene de la mano de las calderas de carbón en el «Madrid burgués» han sido capaces de demostrarla alumnos de 17 años del IES Gerardo Diego de Pozuelo que han cursado segundo de Bachillerato en la modalidad de Ciencias Sociales. Y esto les ha valido viajar hasta Sillicon Valley.
Ganaron el Reto Big Data del programa Educaixa, que este año había centrado su objetivo en proyectos que pretenden desarrollar la competencia digital del alumno y una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías. Los jóvenes aterrizaron en Barcelona, después de ser seleccionados por Educaixa por su proyecto sobre cómo hacer un centro inteligente, y acabaron aplicando todos los conocimientos que tenían en análisis de datos.
«Nos dieron una charla sobre medio ambiente y ciudades sostenibles y un fichero con datos. Cada centro participante tenía que proponer una hipótesis y contrastarla con datos», explica Carmen Rocío Rodríguez, la profesora de Economía de segundo curso de Bachillerato del IES de Pozuelo que fue la que embarcó a estos jóvenes alumnos en el proyecto. El margen para llegar a una conclusión era de 24 horas. «Esto es la vida real, trabajar en equipo, bajo presión y hacerlo lo mejor posible», les dijo a sus alumnos.
La ventaja de Madrid es que todos los datos por estaciones están en internet abiertos a los ciudadanos y «las cifras hablan».
¿Qué podía diferenciar la zona del Retiro de Escuelas Aguirre de otras que registran también tráfico intenso?
Los alumnos empezaron buscando qué tipo de calefacciones había en el entorno. La mayoría eran antiguas, de carbón, al tratarse de edificaciones de finales del siglo XIX y principios del XX.
Analizaron qué tipo de gases contaminantes emitían. Después examinaron las consecuencias de la contaminación: cáncer de pulmón. Casualmente, vieron que los expertos habían alertado de un aumento de casos, especialmente en Madrid, incluso en personas no fumadoras. Luego estaba claro que «hay calderas muy antiguas y contaminantes y su uso ineficiente es lo que provoca los altos niveles de contaminación», concluyeron tras el análisis de datos. Remataron su trabajo con propuestas para revertir la situación, como el fomento del teletrabajo y el cambio de calderas por otras más sostenibles.
María Carrero, Elisa Casarrubio y ALejandro Boyko han convertido su centro en un «instituto inteligente» y han demostrado que las calderas de carbón son las que provocan la contaminación en la zona de Retiro y han demostrado que las calderas de carbón son las que provocan la contaminación en la zona de Retiro.