Consideraciones sobre el 4º Centro de Salud de Pozuelo y su uso politico por personas e instituciones: Su construcción no es un regalo que nos hace la Comunidad de Madrid. Es nuestro derecho

La política de la última década está repleta de desaciertos, titulares y poca sustancia para los ciudadanos. Y en Pozuelo, por desgracia, también.
Los titulares tapan a los políticos preocupados en hacer política a favor de las personas. Los desaciertos dejan en evidencia que haya políticos muy malos y “esconden” que la inmensa mayoría son servidores públicos honestos. Y la poca sustancia nos hace reflexionar sobre la necesidad o no de los políticos en nuestra sociedad.
De una manera u otra, nos encontramos ante una realidad que a muchos espanta y otros pretendemos combatir usando argumentos y apostando por la verdad, la honestidad, el esfuerzo, el trabajo y los méritos de cada uno.
Los políticos son necesarios. Los buenos políticos. No me entendáis mal. Y un buen político es aquel que intenta solucionar los problemas de las personas y deja en último lugar sus aspiraciones personales, apostando por el proyecto político que, según cada cual, es el mejor para gobernarnos y dirigirnos.
Pues bien, amigos.
En Pozuelo esta semana estamos de enhorabuena. Después de 14 años, por fin, la Comunidad de Madrid ha anunciado que tiene la intención de construir el Cuarto Centro de Salud para la zona Norte de nuestro municipio. Seguramente esté previsto en los presupuestos que Ángel Garrido ha tenido que pactar con Ciudadanos en la Asamblea. Y siendo así, es una noticia buena para Pozuelo y los vecinos.
Leía ayer que el PSOE quería ponerse la “medalla” por esta decisión política. Están en su derecho. De la misma manera he leído informaciones de unos y otros que me sorprenden. Y, finalmente, se nos olvida que lo importante de esta decisión, cuando se apruebe formalmente, es que fue instada por un gobierno del Partido Popular, hace más de 14 años.
Sí, amigos, fue el Partido Popular quien solicitó este Cuarto Centro de Salud allá por 2004. Lo recuerdo porque yo era concejal. Félix Alba también lo era, precisamente, de Sanidad. Y además se realizaron las tramitaciones necesarias para que, antes del desarrollo actual de la zona Norte, estuviera a disposición de los vecinos un servicio necesario para cubrir la atención primaria en Pozuelo.
Descubrir esta realidad no quiere decir que el PP sea mejor que los demás partidos políticos. No quiero expresarme incorrectamente. Lo que quiero transmitir es que el gobierno municipal, sabiendo cuál era el desarrollo que iba a suceder, tomó una decisión responsable para mejorar la calidad de vida de los vecinos pozueleros.
Y así han pasado 14 años. Y tendrán que pasar 16 para que ese Centro de Salud sea una realidad para todos.
Evidentemente la Comunidad de Madrid ha tomado las decisiones que han considerado oportunas en estos años y aquellas que eran prioritarias para nuestro municipio, de conformidad a sus competencia. Y yo lamento que no se haya priorizado algo tan importante como es la salud. Sé que esta afirmación puede levantar ampollas, pero es lo que creo y lo digo sin complejos ni miedo.
Creo que hay un error de base. Los municipios son los que saben qué infraestructuras son prioritarias en su término municipal. Y es a los políticos locales a quienes les debería corresponder establecer esas prioridades para satisfacer la demanda de los vecinos y paliar las deficiencias existentes. De esta manera no habría dudas. Un anuncio que afecta a un municipio, como el nuestro, que además, hace más de un año todos los grupos políticos volvieron a aprobar la necesidad urgente de este Centro de Salud. Sería un anuncio de la alcaldesa y todos los grupos municipales. Y no habría polémica alguna.
En política autonómica y municipal no hay regalos para nadie. No pueden manipularse titulares o decisiones como un “regalo de alguien muy bueno a un municipio”. No es así. Y los que defendemos la política como un servicio a los demás, no compartimos el mero enfoque personal de la política.
Pozuelo de Alarcón lleva más de 14 años reclamando ese Centro de Salud. Gobernando el Partido Popular. Antes de que la oposición viera que era “muy necesario”. Porque en el año 2004 ya intuimos esa necesidad antes de que existiera. Y a esa visión se llama Responsabilidad política.
El anuncio es positivo para todos. Y no hay que polemizar más. Y no hay medallas. Tenemos que aprender de los errores y proponer soluciones para evitar que necesidades solicitadas por gobiernos municipales no vuelvan a dilatarse. Y creo, honestamente, que son los Gobiernos municipales quienes deben decidir cuándo deben ejecutarse infraestructuras municipales como un Centro de Salud.
Conozco las competencias de cada administración y también cómo funciona el uso de las mismas. Pero los vecinos no podemos esperar a que quien ostente la competencia alejado de la realidad municipal sea quien decida infraestructuras tales como un Centro de Salud. Y, por supuesto, un anuncio de esta envergadura, después de casi una década y media de retraso debería haber sido compartida por quien la instó. El Gobierno municipal y la Corporación de Pozuelo.
Una decisión esperada y reclamada no debe crear ninguna polémica. Debería ser un motivo de orgullo para todos. Y, para mí como vecina, me enorgullece que el Partido Popular en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, una vez más, haya sido el pionero en detectar un problema y en perseguir que se ejecute.
Aún nos queda esperar por lo menos dos años. Pero el anuncio ya está hecho. No es un regalo, amigos. Es nuestro derecho.
Gracias.
Yolanda Estrada