Quislant nunca entendió la necesidad de cubrir las vías del tren y Vox no supo defenderla: Ahora, Rivas Vaciamadrid ya tramita el cubrimiento del metro a su paso por la ciudad

Al inicio de la campaña electoral de 2019, el candidato de Vox a la alcaldía de Pozuelo de Alarcón Juan José Aizcorbe Torra anunció un proyecto esperanzador para la transformación de la villa. Se trataba de soterrar las vías del tren a su paso por la localidad, la construcción de una estación intermodal subterránea y la creación de un parque lineal en la superficie.
Era la idea más importante que un partido proponía en Pozuelo desde la Ampliación de la Casa de Campo del alcalde José Martín Crespo y que se convirtió en la Avenida de Europa y su entorno.
Vox tenía la esperanza de ser algo importante en la ciudad. Los mediocres calificaron la idea de quimérica. Y la indigente política y vaga Susana Pérez Quislant, sencillamente, la despreció. Era imposible. Menudo lío. Incluso, dicen que su mano derecha Eduardo Oria (que no ha vivido nunca en Pozuelo) la descalificó: Esta ciudad no lo necesita.
Y Vox Pozuelo se acojonó. Increíble en una formación con tantos “güevos”, pero se acojonó y no supo defender su idea estrella. Y cuando Quislant les pidió ayuda para aprobar los Presupuestos de 2020, en una sola noche cambiaron aquella idea transformadora de Pozuelo por una foto de Aizcorbe con Quislant.
Dijo que le habían prometido 400.000 euros para iniciar el estudio del soterramiento y, a continuación, se fue a Madrid. Quislant y Oria, más trileros que nunca, lo engañaron. Y mira que Vox Pozuelo podía haberlos achicharrado negándoles el pan y sal.
Y la idea se enterró. Es más, nunca se hicieron estudios de viabilidad ni de nada. Los trileros son especialistas en modificaciones de crédito y a saber dónde fueron a parar los 400.000 euros.
Lógicamente, Vox Pozuelo lo perdió todo y solo ha quedado en un grupito primero de monaguillos de Quislant y ahora en un grupito de cabreados con el mundo.
Se rindieron.
Pero traigo este recuerdo ahora porque Rivas Vaciamadrid ha anunciado que ya está tramitando el cubrimiento del metro a su paso por la ciudad.
Rivas Vaciamadrid ha iniciado, ayer mismo, la tramitación urbanística del proyecto de cubrimiento de la línea L9B de metro.
El órgano de gobierno del Ayuntamiento ha dado luz verde a la aprobación inicial del Plan Especial de Infraestructuras de un proyecto que abarca desde el Cerro del Telégrafo hasta Rivas Futura.
El proyecto tiene un coste superior a los 100 millones de euros y que requerirá de la colaboración en la financiación de otras administraciones, incluidos los fondos europeos, según explican desde el Gobierno municipal de la ciudad.
De hecho, la alcaldesa Aída Castillejo ha anunciado que pedirá una reunión urgente con el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid David Pérez para que agilicen los trámites en la medida de lo posible y también para saber cuál va a ser la aportación de la Comunidad de Madrid al proyecto.
Lógicamente, una vez culminado el cubrimiento del metro, se pondrá a disposición de la ciudadanía un amplio espacio libre y renaturalizado de 2,5 kilómetros de longitud y 30 metros de ancho, con espacios para el esparcimiento.
El cubrimiento del metro y el acondicionamiento de este nuevo corredor verde servirá, además, para eliminar la barrera que divide la ciudad.
Y si es posible en Rivas Vaciamadrid ¿por qué no fue posible en el Gran Pozuelo de Alarcón?
Hasta aquí puedo escribir. El abogado de El Correo de Pozuelo me impide contestar lo que pienso de estos ganapanes que nos han gobernado en esta legislatura, incluidos, los machotes de Vox.
Sin perdón
Juan Manuel Sánchez