La Participación Ciudadana y la Transparencia del Gobierno de Pozuelo son solo cuentos chinos: No aguantan ninguna comparación con nadie. Un artículo de Gary García

Pues yo sigo con el pedazo de veta política que he encontrado. Es como aquél que sabe que le están engañando y sabe en qué forma, no encuentra la forma de demostrarlo, pues yo estoy contento porque la he encontrado.
Desde mi último artículo he investigado algunos portales de participación en el entorno de la transparencia y he descubierto que, cómo me olía desde el principio, en el Portal de Transparencia estamos en “pelota picada” en lo referente a Participación Ciudadana.
Ya sé que les fastidia pero yo sigo comparando con el hermano mayor que tenemos al lado, que horror otra vez nos comparamos con el Ayuntamiento de Madrid, con lo que nos escuece eso (a mí también) sobre todo porque estoy muy lejos de su ideología…
Bueno, en la web del Ayuntamiento de Madrid encuentro un apartado de “participación” que es ágil y claro (Relación con el Ciudadano_AM) y en la web de Pozuelo de Alarcón resulta que me encuentro con un apartado desastroso y confuso (Relaciones con los ciudadanos y la sociedad_PA).
En Madrid, se pueden hacer propuestas, dar opiniones, votar otras iniciativas, hay posibilidad de participación. En Pozuelo, hay dos posibilidades. O nos remiten a las Redes Sociales o me mandan al opaco Canal de Denuncias (Canal de Denuncias_PA) en el que hay que registrarse y no se puede ver nada de lo que los demás han propuesto, opinado o tenido como iniciativa.
Está claro que en Pozuelo no quieren oír nuestra voz a través de los Canales Oficiales (no Redes Sociales ya que esas no entran en la Ley de Transparencia y, cuando no me gusta lo que dicen, los bloqueo y se acabó la participación) ni que veamos lo que los demás opinan, quieren vivir de espaldas a la realidad del ciudadano y su transparente participación.
He alucinado cuando he leído la opinión que tiene el PP de Pozuelo sobre la Participación Ciudadana: “nuestro concepto de participación, va enfocado hacia el fomento de la colaboración ciudadana, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el Gobierno y los ciudadanos, así como la transparencia…” (Artículo de Opinión de Eduardo Oria de Rueda en Vive Pozuelo nº 157 de Abril de 2018). O sea, que la transparencia para estos señores es que les hagamos el trabajo y no nos quejemos de la pésima gestión que hacen.
La verdad es que la auténtica participación es la que yo estoy haciendo ahora, la crítica constructiva desde un medio “transparente” (que, les aseguro, no es de Podemos). Es como si metiéramos un apartado en el Portal de Transparencia que pusiera “El Correo de Pozuelo”, donde cada quien puede opinar libremente.
¿Por qué en lugar de publicar unas estadísticas que no sabemos de dónde han salido no se publican las opiniones y quejas de los ciudadanos?
Pues menuda democracia que hay en este querido pueblo mío. La tienen hecha unos zorros.
Ya seguiremos…
Gary García