El proyecto Smart City es de septiembre de 2014: El Gobierno de Pozuelo instala telegestión de riego en más de 20 parques, lo que supondrá un ahorro del 30% en agua

El Gobierno de Pozuelo de Alarcón está llevando a cabo la instalación del riego gestionado en remoto en diferentes parques del municipio. El famoso proyecto Smart City de Paloma Adrados de septiembre de 2014.
Con este proyecto se mejora la eficiencia del consumo de agua mediante sensores, llegando sólo a las zonas que lo necesitan y durante el tiempo necesario y, además, detectando las posibles fugas. Este sistema, con el que se consigue un ahorro de un 30% en agua, permite además programar la activación del riego por internet mediante una tablet o dispositivo móvil.
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, junto al concejal de Medio Ambiente, Eduardo Oria, ha comprobado el funcionamiento de esta telegestión en el Parque El Torreón, donde recientemente se ha instalado.
Esta nueva fase de implantación llegará a una veintena de parques de la ciudad como son: Parque Islas Canarias, Jardín Javier Ulecia, Martín Pescador, zona verde Juan XXIII, Tabernas, Grupo Escolar, Coca de la Piñera, Pinar Prados de Torrejón, Avenida de Italia, Finca Ulecia, Carlos III, Comunidad de Madrid, Diamante y Topacio, Avenida de Europa, Cerro de los Perdigones, Pablo VI, San Juan de la Cruz, Bellas Artes, América y Don Juan Carlos de Borbón, entre otros.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha destinado más de 400.000 euros a la instalación de este sistema y se prevé que las obras finalicen en algo más de tres meses.
Con este proyecto, el Consistorio pone de manifiesto su apuesta decidida por la incorporación de las tecnologías de la información a los diferentes ámbitos de la ciudad mejorando la gestión de los servicios municipales.
En marzo de 2015, fue presentado por Adrados como el gran logro de la legislatura.