El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
sábado 10 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La L1 de Metro de Madrid cerrará desde el 24 de junio hasta finales de octubre pero habrá un servicio especial de autobuses gratuito que circulará entre la estación de Atocha y Valdecarros

  • La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre los VTC en Barcelona cargándose lo de “una por cada 30 taxis” no afecta a la Comunidad de Madrid

  • Los diputados electos de la Asamblea de Madrid podrán recoger su acta hasta el lunes día 12, al celebrarse la sesión constituyente de la cámara el 13 de junio

  • Más de 86.000 familias se beneficiarán de las ayudas de comedor escolar de la Comunidad de Madrid (con hasta 800 euros), en el próximo curso 2023/24

  • La Comunidad de Madrid tilda de «vergonzoso» que la ministra de Educación sanchista «desconozca» cómo funciona la EvAU: «Es una falta de respeto a los docentes»

CabeceraHistoria de Pozuelo
Home›Cabecera›Historia de las fuentes de Pozuelo (II): La Poza, El Abrevadero, La de la Salud, la de Húmera y otras más. Un trabajo de Carlos H. Fernández del Valle

Historia de las fuentes de Pozuelo (II): La Poza, El Abrevadero, La de la Salud, la de Húmera y otras más. Un trabajo de Carlos H. Fernández del Valle

By Capitán Possuelo
16/03/2017
3018
0
Share:

Continuamos en este artículo la historia de nuestras fuentes, dedicando nuestra atención a las construidas en el siglo pasado y el actual.

FUENTE DE LA POZA

Es quizás la más popular de Pozuelo. Fue construida en el siglo pasado y se le dotó de dos surtidores. Sita al lado de las fábricas de curtidos su agua se utilizaba para el lavado de ropa de los hacendados madrileños que se lo encargaban a las lugareñas que con su afluencia al lugar acabaron convirtiéndose como decía Sebastián López Ariojó, en el “mentidero municipal del siglo XIX”. Junto con este empleo, se la utilizaba también para las tareas fabriles y el riego de las huertas.

Entre las propiedades de su agua destacaban las siguientes: “disuelve el jabón y cuece admirablemente las legumbres”.

EL ABREVADERO

Estaba muy próximo a la Poza y tenía sólo un caño. Fue construida en el año 1880.

FUENTE DE LA SALUD (en la foto)

Sita en el parque que lleva su nombre, ostenta la siguiente leyenda:

TENGO MI SER EN DIOS, CON MI ELEMENTO AL AFAN DE POZUELO SATISFICE NECTAR DIVINO SOY, LLEGA SEDIENTO APAGA EN MI TU SED Y A DIOS BENDICE.

CONSTRUIDA POR SUSCRIPCION POPULAR SIENDO ALCALDE DON VICENTE BRAVO AÑO 1905

Cuando se urbanizó la hoy Fuente de la Salud, se construyeron unas mesas de madera y unos asientos de ladrillo que se colocaron en las inmediaciones de la Fuente. A la entrada se instaló un arco de madera con un rótulo que decía: “PARQUE DE SAN IGNACIO” (Agradezco a D. Francisco Martín Granizo la información sobre este punto).

En las inmediaciones hay otra fuente que se construyó en la posguerra, bajo el mandato del alcalde D. Juan Muñoz Mateos.

FUENTE DE HUMERA

De sencilla fábrica, tiene su origen en el arroyo que pasa por esta antigua villa y muere en Aravaca. Fue construida en el siglo XIX.

Cómo noticia curiosa, queremos comentar el hecho de que nuestra querida farola de la plaza de toros, ahora tristemente relegada a un segundo plano, fue fuente también durante la posguerra. Todavía mantiene la señal de los grifos).

Efectivamente, se hizo por aquel entonces una conducción de agua desde la Poza a la denominada “Fuente del Cura”. (Un simple grifo llamada así porque se encuentra en el emplazamiento de la antigua casa Parroquial en la confluencia de la calle San Roque con la carretera de Carabanchel.

Falta actualmente en los jardincillos de la parte posterior de la Casa Consistorial la fuentecilla que desde que se construyó el edificio (1952) las había servido de ornato.

Muchos nombres de la topografía de Pozuelo hacen alusión a las fuentes o alumbramientos de agua: así la fuente de Medel, en las inmediaciones de la Colonia de Benitez; la fuente de D. Pedro, casi en el límite con Majadahonda; la Fontarrona, camino de Boadilla; la Mina del niño, cerca de La Cabaña; la Mina de Portugués, en la linde con Aravaca; y la fuente de Juan Tomé, en la ladera del Camino de Alcorcón.

 

Carlos H. Fernández del Valle

TagsCarlos H. Fernández del ValleFuentes de PozueloHistoria de PozueloPOZUELO
Previous Article

Genialidad: Hacen una parodia de un video ...

Next Article

Un lector se queja de la poca ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraVou e volvo

    No habrá olvido, ni paz ni votos para los políticos que nos llevaron a esta terrible situación, incluida la Corporación ...

    23/03/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán Possuelo

    ¿Es verdad que el Ayto. de Pozuelo no tiene dinero para pagar las certificaciones de obras ni las mensualidades de ...

    03/03/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraVou e volvo

    Las luces de Navidad se alejan, un año más, de los ciudadanos de Pozuelo con el triunfo del azul ...

    23/12/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraPÍLDORA DE MEMORIA

    Memoria pozuelera: Pasen, vean y alucinen con el alegato de Susana P. Quislant en televisión a favor de la ética ...

    26/06/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Pozuelo Prestigio: La Universidad Francisco de Vitoria acogerá del 8 al 10 de noviembre un Congreso sobre los cambios de ...

    02/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Sigue subiendo el número de contagiados en Pozuelo mientras el consejero de Sanidad lanza un mensaje de calma sobre la ...

    14/08/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad