Uno de los problemas para no usar la bicicleta en Pozuelo es la inseguridad del aparcabicis: Estas son algunas soluciones

La razón principal de que no nos movamos en bicicleta por Pozuelo (aparte de la orografía), es la sensación de inseguridad que tenemos muchos al no querer dejar nuestra bici en un aparcabicis más de 5 minutos seguidos en la calle.
En el artículo de hoy, quiero aportar ideas que solucionarían de una vez por todos estos problemas y fomentaría el ir en bicicleta a los polideportivos y bibliotecas de Pozuelo, eliminando o minimizando el riesgo a que nos la roben.
En estos últimos años, muchos municipios han colocado aparcabicis en las entradas de las bibliotecas o polideportivos (incluyendo el nuestro). Ya sea en la entrada pero en la calle o dentro del recinto pero no de los edificios, y esto ha permitido aumentar un poquito el uso de la bicicleta para acudir a estos sitios pero no ha eliminado la sensación de inseguridad que da el dejarlas aparcadas ahí y que ladrones de bicicletas, en un abrir y cerrar de ojos, rompan los candados en pocos segundos.
La solución definitiva para potenciar el uso de la bici sería estudiar la implantación de aparcabicis DENTRO del propio edificio a la entrada del hall donde siempre hay personal en la puerta tanto en las bibliotecas como en los polideportivos.
Con esto se consiguen varias cosas: El personal de entrada, aunque no tenga funciones de vigilancia como tal, sí que ayudaría a hacer una vigilancia de forma pasiva de las bicicletas evitando que la gran mayoría de los ladrones, se arriesguen a robar una bicicleta dentro de estos edificios. Otro aspecto positivo es de la existencia de cámaras de video vigilancia, que también disuade a los ladrones a ser identificados. También que al estar en un sitio cerrado, se evita que las bicis estén ante las inclemencias del tiempo como la lluvia o el sol.
Estas son las diferentes soluciones que se podrían implantar:
Lo primero, es estudiar en cada edificio y ver qué espacios desaprovechados o huecos en el hall de entrada hay donde se podría poner en función del espacio. Después, qué tipología de aparcabicis. Sin duda recomendaría estudiar estas 3 opciones:
1) Aparcabicis normales de rueda (aunque no me gustan ya que no permite agarrar el cuadro de la bici con un candado tipo U que es el más eficiente) o aparcabicis tipo U que son los recomendados por la UE.
2) Aparcabicis de rueda o de tipo U que estén protegidos por un recinto o jaula también llamados guarda bicis. Ocupan algo más espacio pero son los más efectivos y es el ideal para alguno de los polideportivos de Pozuelo.
3) Aparcabicis con sujeción vertical. Recomendado para sitios donde el espacio es reducido. Requiere 1,10m que es lo que ocupa el ancho de la bici al estar en vertical más luego 1,50m de espacio para maniobrar. La desventaja de este sistema es que requiere un esfuerzo físico por parte del usuario para poner la bici en vertical y colocar la bici y su rueda en el enganche vertical. Además del agarre de la rueda, también se le pone a media altura una pequeña barra tipo U en la pared para que la bici pueda ser atada. Esta opción sería la única, por ejemplo, para la biblioteca de la Estación.
Para aportar medidas de seguridad extra al sistema elegido, en caso de elegir la opción de guarda bicis con jaula (que es la opción más segura), en vez de que los usuarios tuvieran una llave propia para abrir la puerta, el usuario tendría que enseñar su DNI para que la persona de la puerta apuntara sus datos y mediante un botón se abriera la puerta a la jaula compartida. Lo mismo habría que hacer para volver a sacarla. Esto evitaría que un ladrón mintiera con que tiene una bici dentro.
Es hora de que Pozuelo evolucione y se estudie implantar estos sistemas nunca antes hechos en ningún polideportivo o biblioteca de la Comunidad de Madrid. ¿A qué esperan Eduardo Oria, Paloma Tejero, Mónica García y Carlos Ulecia para reunirse?
El Maquinista
Una idea excelente. Voy a nadar varias veces por semana al Carlos Ruiz y alguna vez había pensado lo de ir en bici porque no vivo muy lejos, pero ni en broma la dejo en el exterior.
Voy en coche, pero si se pusiera un sistema de estos dentro del polideportivo, sí que me plantearía cambiar el coche por la bicicleta.
Gracias por su participación. Saludos
Pues sí. Es una buena propuesta. Hasta puede que vaya en bicicleta al Torreón si ponen algo seguro en el interior y no como el aparcabicis ese de la entrada que no lo usa nadie o casi nadie…
Muchas gracias por participar. Saludos
En Intelligent Parking (www.intelligentparking.es) tenemos soluciones para via pública e interior de aparcamientos de bicicleta seguros y controlados. Ya lo hemos presentado también al Ayuntamiento de Pozuelo. Esperemos que los incluya en el próximo plan de movilidad!
Gracias por su participación. Saludos