El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 02 de abril del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso presenta el mayor campus de emprendimiento e innovación de España e Hispanoamérica que permitirá acelerar en cinco años más de 600 startups

  • Vaya pájaro: El nuevo delegado del Gobierno en Madrid Francisco Martín convierte su toma de posesión en un mitin “sanchista” y se olvida de las bandas latinas que son su gran problema

  • La Comunidad de Madrid estrena un nuevo Hospital Oncológico de Terapias Avanzadas para el tratamiento exclusivo de pacientes con cáncer dentro del Hospital Gregorio Marañón

  • Las novedades de la Renta agravan las diferencias entre comunidades: La deflactación del IRPF en la Comunidad de Madrid hará que los madrileños paguen 200 millones de euros menos

  • Isabel Díaz Ayuso promete triplicar el parque de vivienda asequible para 2027: Ofrecerá más suelo público para construir vivienda y acelerará los nuevos desarrollos

CabeceraEl tren de las 12:29
Home›Cabecera›Uno de los problemas para no usar la bicicleta en Pozuelo es la inseguridad del aparcabicis: Estas son algunas soluciones

Uno de los problemas para no usar la bicicleta en Pozuelo es la inseguridad del aparcabicis: Estas son algunas soluciones

By Capitán Possuelo
24/02/2017
2478
7
Share:

La razón principal de que no nos movamos en bicicleta por Pozuelo (aparte de la orografía), es la sensación de inseguridad que tenemos muchos al no querer dejar nuestra bici en un aparcabicis más de 5 minutos seguidos en la calle.

En el artículo de hoy, quiero aportar ideas que solucionarían de una vez por todos estos problemas y fomentaría el ir en bicicleta a los polideportivos y bibliotecas de Pozuelo, eliminando o minimizando el riesgo a que nos la roben.

En estos últimos años, muchos municipios han colocado aparcabicis en las entradas de las bibliotecas o polideportivos (incluyendo el nuestro). Ya sea en la entrada pero en la calle o dentro del recinto pero no de los edificios, y esto ha permitido aumentar un poquito el uso de la bicicleta para acudir a estos sitios pero no ha eliminado la sensación de inseguridad que da el dejarlas aparcadas ahí y que ladrones de bicicletas, en un abrir y cerrar de ojos, rompan los candados en pocos segundos.

La solución definitiva para potenciar el uso de la bici sería estudiar la implantación de aparcabicis DENTRO del propio edificio a la entrada del hall donde siempre hay personal en la puerta tanto en las bibliotecas como en los polideportivos.

Con esto se consiguen varias cosas: El personal de entrada, aunque no tenga funciones de vigilancia como tal, sí que ayudaría a hacer una vigilancia de forma pasiva de las bicicletas evitando que la gran mayoría de los ladrones, se arriesguen a robar una bicicleta dentro de estos edificios. Otro aspecto positivo es de la existencia de cámaras de video vigilancia, que también disuade a los ladrones a ser identificados. También que al estar en un sitio cerrado, se evita que las bicis estén ante las inclemencias del tiempo como la lluvia o el sol.

Estas son las diferentes soluciones que se podrían implantar:

Lo primero, es estudiar en cada edificio y ver qué espacios desaprovechados o huecos en el hall de entrada hay donde se podría poner en función del espacio. Después, qué tipología de aparcabicis. Sin duda recomendaría estudiar estas 3 opciones:

1) Aparcabicis normales de rueda (aunque no me gustan ya que no permite agarrar el cuadro de la bici con un candado tipo U que es el más eficiente) o aparcabicis tipo U que son los recomendados por la UE.

2) Aparcabicis de rueda o de tipo U que estén protegidos por un recinto o jaula también llamados guarda bicis. Ocupan algo más espacio pero son los más efectivos y es el ideal para alguno de los polideportivos de Pozuelo.

3) Aparcabicis con sujeción vertical. Recomendado para sitios donde el espacio es reducido. Requiere 1,10m que es lo que ocupa el ancho de la bici al estar en vertical más luego 1,50m de espacio para maniobrar. La desventaja de este sistema es que requiere un esfuerzo físico por parte del usuario para poner la bici en vertical y colocar la bici y su rueda en el enganche vertical. Además del agarre de la rueda, también se le pone a media altura una pequeña barra tipo U en la pared para que la bici pueda ser atada. Esta opción sería la única, por ejemplo, para la biblioteca de la Estación.

Para aportar medidas de seguridad extra al sistema elegido, en caso de elegir la opción de guarda bicis con jaula (que es la opción más segura), en vez de que los usuarios tuvieran una llave propia para abrir la puerta, el usuario tendría que enseñar su DNI para que la persona de la puerta apuntara sus datos y mediante un botón se abriera la puerta a la jaula compartida. Lo mismo habría que hacer para volver a sacarla. Esto evitaría que un ladrón mintiera con que tiene una bici dentro.

Es hora de que Pozuelo evolucione y se estudie implantar estos sistemas nunca antes hechos en ningún polideportivo o biblioteca de la Comunidad de Madrid. ¿A qué esperan Eduardo Oria, Paloma Tejero, Mónica García y Carlos Ulecia para reunirse?

 

El Maquinista

TagsAparcabicisAyuntamiento de PozueloBicicletasPOZUELO
Previous Article

Cronología del pederasta de Ciudad Lineal: del ...

Next Article

Carmen’s, ejemplo de altruismo en Pozuelo de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Gotitas de cianuro

    Buenos días Pablo Gil. Es usted el concejal más liante con diferencia. Qué tío. Lo suyo es grandioso

    28/07/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEl tren de las 12:29

    Este es el siglo del agua, incluso en Pozuelo, y sería bueno que el Gobierno tomase medidas para su ahorro: ...

    09/03/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCuéntaselo a Sira Whatsapp al 662 16 65 06Escrito en El Correo...

    Un lector indignado con la policía municipal de Pozuelo por haber sido multado, ha promovido una plataforma en change.org contra ...

    19/10/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEntre costuras

    Ante el despropósito de la compra de la Oposición, pensé abandonar pero he decidido seguir escribiendo para continuar luchando por ...

    02/07/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Puede sonar la flauta: Ciudadanos Pozuelo presenta una moción utópica en el Pleno, reclamando cláusulas sociales y laborales justas en ...

    12/02/2016
    By Capitán Possuelo
  • Pozuelo

    Crónica de un Pregón de Fiestas de la Consolación que, un año más, no tuvo sentido y no le interesó ...

    07/09/2015
    By Capitán Possuelo

7 comments

  1. Luisa 24 febrero, 2017 at 09:27 Responder

    Una idea excelente. Voy a nadar varias veces por semana al Carlos Ruiz y alguna vez había pensado lo de ir en bici porque no vivo muy lejos, pero ni en broma la dejo en el exterior.

    Voy en coche, pero si se pusiera un sistema de estos dentro del polideportivo, sí que me plantearía cambiar el coche por la bicicleta.

    • Capitán Possuelo 24 febrero, 2017 at 09:31 Responder

      Gracias por su participación. Saludos

  2. Carlos Dávila 24 febrero, 2017 at 11:56 Responder

    Pues sí. Es una buena propuesta. Hasta puede que vaya en bicicleta al Torreón si ponen algo seguro en el interior y no como el aparcabicis ese de la entrada que no lo usa nadie o casi nadie…

    • Capitán Possuelo 24 febrero, 2017 at 13:05 Responder

      Muchas gracias por participar. Saludos

  3. Alberto Guillen 25 febrero, 2017 at 20:14 Responder

    En Intelligent Parking (www.intelligentparking.es) tenemos soluciones para via pública e interior de aparcamientos de bicicleta seguros y controlados. Ya lo hemos presentado también al Ayuntamiento de Pozuelo. Esperemos que los incluya en el próximo plan de movilidad!

    • Capitán Possuelo 26 febrero, 2017 at 00:09 Responder

      Gracias por su participación. Saludos

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad