Pozuelo de Alarcón, incapaz de gestionar sus cuentas, acumula un desequilibrio presupuestario a su favor de 62 millones de euros

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón se ha convertido en un gran leviatán que devora insaciablemente los recursos económicos de los vecinos de nuestro municipio, para acumular un desequilibrio presupuestario a su favor de más de 62 millones de euros en 5 años.
Para entender la magnitud de la mala gestión presupuestaria durante este periodo valga decir que estamos hablando más de 10 mil millones de las antiguas pesetas y del equivalente al 65 % del presupuesto anual o lo que es lo mismo la cantidad total recaudada por impuestos directos.
Esto quiere decir que el Ayuntamiento hubiese podido este año eximir a los vecinos del pago del IRPF, en la cantidad que le corresponde al Ayuntamiento, y en su totalidad del impuesto de bienes inmuebles (IBI), del impuesto sobre vehículos, del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos y del impuesto sobre actividades económicas, que en su conjunto suma los 62 millones de euros.
Son tan abrumadores estos datos que al escribir esta entrada en mi diario no puedo más que pensar en qué hubiesen dedicado los vecinos de Pozuelo todo este dinero, ganado con su esfuerzo y trabajo, seguro que no a contratar estrellas televisivas con la esperanza de salir en algún medio nacional.
Cabe recordar además que 37 millones de euros de los 62 millones acumulados se han gastado en amortizar anticipadamente la deuda del Ayuntamiento con la banca, lo cual no aporta ningún beneficio a los pozueleros y el resto en proyecto de mantenimiento de infraestructuras que se han ido improvisando sobre la marcha.
Mañana el Gobierno presenta en Pleno el cierre de la Cuenta General del 2015 con un desequilibrio presupuestario a su favor de 17 millones de euros, en línea con la senda iniciada en 2011, oportunidad que no puede dejar pasar la oposición para pedir a la Alcaldesa Quislant y a Isabel Pita, Concejala delegada de Hacienda, las oportunas explicaciones.
Sin duda la situación presupuestaria de Pozuelo es insostenible para los vecinos, desamparados en una lucha desigual contra el gran monstruo marino devorador de recursos económicos en el que se ha convertido el Ayuntamiento.
Para reconducir la situación hay que pedir al Gobierno local una bajada de impuestos del 20% en nuestro Municipio para el 2017, el equivalente a la media de más recaudado por año durante este periodo, y que pida perdón a los vecinos por el daño causado por los 62 millones recaudados de más, ya que al estar gastados no se les va a devolver nunca.
Julia Merino
Estoy de acuerdo en que no se debe utilizar el dinero para cosas que no sean exclusivamente la mejora de servicios demandados por la mayoría de vecinos, ni siquiera creo que halla que gastar un solo euro en actividades o recursos que pueda ofrecer la empresa privada, para así evitar tal competencia desleal de lo público.
Llega un momento en que los políticos pierden el norte acerca de lo que es de interés o no de los ciudadanos, no necesitamos a nadie que nos proporcione espectáculos, piscinas, gimnasios, formación… etc, para eso está la empresa privada, que ya de por si ya sufre mucho para facturar lo suficiente para vivir, y además suele ser hasta más competitivo sin estar subvencionado.
Ahora bien, no estoy de acuerdo en que no halla que amortizar la deuda anticipadamente, de hecho, no tendría que haber deuda, ni pago de intereses, y menos para acometer obras innecesarias, si es un beneficio para los vecinos quitar intereses y pagos a bancos, y reducir al máximo los presupuestos en dicho capítulo, al final todo tiene que ser para pagar los impuestos mínimos y necesarios, ni un duro más, y sin embargo, utilizar el ahorro conseguido para evitar pedir créditos.
Muchas gracias por su participación. Saludos