El Gobierno piensa que Pozuelo, en Navidad, no es una ciudad para viejos

(05-12-14) Ya se han encendido las luces de Navidad en Pozuelo de Alarcón. El alumbrado navideño sería más correcto decir. La alcaldesa Adrados se ha estirado el bolsillo y ha ampliado la instalación. Incluso, se ha acordado de Húmera y, en la Plaza García Berlanga, ha decidido tirar la casa por la ventana.
Y se han puesto luces también en la Colonia de Los Ángeles. Y en la Calle Volturno, en Prado de Somosaguas. Y en la Calle Burgos, en el barrio de la Cabaña. Madre mía, qué dispendio. Y, por supuesto, en las calles del centro como Sagunto, Cirilo Palomo, el trozo de la Avenida de Europa que se cruza con Carretera de Húmera, la Plaza del Gobernador, Juan Pablo II, Plaza Mayor y Plaza de Padre Vallet, en donde hay, incluso, un árbol de 12 metros. Qué no nos falte de ná.
Aunque a mí me parecen pocas. Lo siento. Si gastan tan poco las bombillas que han puesto, como dicen, habría que haber llenado toda la Avenida de Europa. Menos la parte de Aravaca. Para fastidiar a Álvaro Ballarín. A ver si le dedica unos minutos de su tiempo (Qué pena que El Pequeño Nicolás no viviese en Aravaca).
Pero no iba a esto. A lo que iba es que entiendo que la Navidad es para los niños y a los niños les gusta el alumbrado navideño. Y que me parecen pocas bombillas, aparte de las que faltan de la Avenida de Europa, si lo comparamos con el programa que se ha preparado para el MIRA Teatro. No hay comparación posible.
La alcaldesa ha puesto muchas luces para los niños. Se lo merecen. Son sus fiestas. Están de vacaciones. Hay que entretenerlos. Y Pablo Gil (la cosa debe ser suya) está como unas castañuelas. Pero esas luces no son nada comparadas con el programa que ha presentado la Isabel González para el MIRA Teatro.
Lo he leído hoy porque, hoy, me ha llegado el Vive Pozuelo. Bueno, a fuerza de ser sincero, lo había mirado por encima en la web del Ayuntamiento pero, al detenerme, en la revista me he dado cuenta de que es una pasada. Todo por los niños y para los niños.
Sin duda, el Gobierno piensa que Pozuelo no es una ciudad para viejos en Navidad. Y digo viejos contando de 25 años para arriba.
Todo el programa, luces incluidas, está pensado para niños. Y viendo la pirámide poblacional de Pozuelo, la cosa no concuerda o yo no sé sumar.
Esta es la pirámide que hay en la web del Ayuntamiento:
Intervalo de edades | Varones | Mujeres | Total |
65 a 110 años | 5221 | 6223 | 11444 |
60 a 64 años | 2221 | 2563 | 4784 |
55 a 59 años | 2366 | 2640 | 5006 |
50 a 54 años | 3036 | 3379 | 6415 |
45 a 49 años | 3450 | 3965 | 7415 |
40 a 44 años | 3235 | 3796 | 7031 |
35 a 39 años | 2810 | 3290 | 6100 |
30 a 34 años | 2482 | 2723 | 5205 |
25 a 29 años | 2211 | 2456 | 4667 |
20 a 24 años | 2444 | 2386 | 4830 |
15 a 19 años | 2720 | 2682 | 5402 |
10 a 14 años | 3029 | 2794 | 5823 |
5 a 9 años | 2869 | 2857 | 5726 |
0 a 4 años | 2411 | 2215 | 4626 |
Total | 40505 | 43969 | 84474 |
De 5 años a 9, la población es de 5.726 habitantes. Acepto meter a los de 10 a 14 que son 5.823, aunque me temo que los chicos de 13 y 14 no estarán todos por la labor del circo. Total 11.549. Incluso, podría subir la cifra porque los de 4 años aún podrían meterse. Pero vaya una cosa por la otra. Una edad por la otra.
Si a los 84.474 vecinos que tiene Pozuelo, les quitamos los 11.000 niños, nos quedan casi 73.000 pozueleros. Quitemos, además, los viejos-viejos, que serán en torno a los 3.000 porque esos ya pasan de navidades, y nos encontramos con 70.000 vecinos de Pozuelo que van a ver la televisión estas navidades. No les queda otra.
Ciertamente, exagero. Los niños irán acompañados por sus padres o abuelos, como no puede ser de otra manera, con lo que hay que quitar otros 20.000 pozueleros ya que los niños irán acompañados de dos familiares.
¿Qué va a hacer el Gobierno de Pozuelo con esos 50.000 vecinos que se van a quedar a dos velas? Porque, además, como la Avenida de Europa solo esté alumbrada un trozo, ya me contarán…
Me temo que la alcaldesa no ha echado bien las cuentas. ¿O faltan niños o sobran mayores en Pozuelo?
Otra pregunta: ¿Alguien ha pensado que el Circo está en desuso?