El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
viernes 22 de enero del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Ya son cuatro muertos tras una gran explosión en un edificio de la calle Toledo (residencia de los sacerdotes de la parroquia Virgen de la Paloma) mientras revisaban una caldera

  • La Comunidad de Madrid completará esta semana la primera dosis de vacunación en todas las residencias de la región y comienza la administración de la segunda dosis

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso inicia la tramitación de una ley de libertad educativa sobre colegios y especiales concertados para contrarrestar a la de Celaá

  • El Gobierno de España declara a la Comunidad de Madrid zona catastrófica por los daños ocasionados de la gran nevada de la borrasca ‘Filomena’

  • Ante el brutal ataque de la izquierda, la presidenta Díaz Ayuso defiende que el Zendal es el hospital «más seguro» y denuncia la orquestada «campaña de desprestigio»

Firma Invitada
Home›Firma Invitada›El AVE a León, la rentabilidad de esos trenes y España al revés, un artículo de Alfredo Sola

El AVE a León, la rentabilidad de esos trenes y España al revés, un artículo de Alfredo Sola

By Capitán Possuelo
23/09/2015
783
0
Share:

El próximo martes, 29 de septiembre, según ha anunciado la ministra de Fomento Ana Pastor, se inaugurará la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) que unirá Madrid con Palencia y León a través de Valladolid. Y se hará con todos los fastos del mundo.

La red de Alta Velocidad española conectará así más de treinta ciudades y superará los 3.000 kilómetros de longitud.

Pero no es oro todo lo que reluce en estos datos. La rentabilidad del AVE, ese tren del que presumimos los españoles y envidian los europeos, ha vuelto a cuestionarse.

Un estudio encargado por el propio Gobierno de la Nación asegura que esa rentabilidad es negativa. En otras palabras nos viene a decir que las líneas de AVE son una ruina.

Y lo más grave es que ya lo sabíamos. De hecho, lo saben todos los aficionados al tren desde que uno de nuestros más funestos políticos (lo cual es mucho decir) prometió en unas elecciones AVE en cada capital de provincia. Cómo no lo iban a saber los técnicos, los funcionarios del ramo y, en general, los profesionales del sector.

Una línea de alta velocidad no es solamente una línea de tren. Son bastante más caras por la necesidad de estudiar el suelo de todo su trazado, explanar, instalar y, sobre todo, explotar y mantener. El AVE necesita una línea de tren especial.

Para empezar, una línea de alta velocidad no puede tener curvas con un radio de menos de unos cuatro kilómetros. Esto, que parece un dato técnico inocente, aplicado a este país nuestro lleno de montañas, valles, altos, cortados y demás accidentes geográficos, significa varias cosas nada inocentes. Primera, que las montañas no se pueden rodear: Hay que horadarlas con túneles, con costes estratosféricos. Segunda, que los valles no se pueden bordear: Hay que saltarlos con viaductos, con costes no menos tremendos (y resultados paisajísticos de igual categoría).

Por otra parte, las líneas de Ave van valladas en todo su recorrido. Es de lógica. Si un tren a 100 km/h atropella una vaca y convierte la vía en una carnicería de ciudad, imagínese lo que ocurre a 300 km/h, empezando por el riesgo para la integridad física del maquinista. Pero claro, las vallas tienen sus propios problemas. Al fin y al cabo, animales y personas que necesitan o quieren ir de un punto a otro por donde siempre han ido, quieren seguir haciéndolo. Y si hay vallas de tres metros de alto que se lo impiden, se necesita construirles puentes que las salven cada pocos cientos de metros. A un coste estratosférico, claro.

El consumo de energía del tren, por su parte, es a 300 km/h allá por el doble que el del mismo tren a 100 km/h para hacer el mismo trayecto. Y esto en un país en el que seguimos quemando carbón, que tenemos que importar, para producir energía, debido a nuestra pueblerina política.

Y así todo.

Total, que para que uno que vive pongamos en la Comunidad de Madrid (como es mi caso) vaya rápida y cómodamente al Barrio Húmedo de León a tomar el aperitivo y, ya que estamos, también la comida, y vuelva también rápida y cómodamente en el día, nos hemos gastado 55.000 millones de euros.

Pongamos esta cifra en perspectiva: Es equivalente al dinero desembolsado para el rescate bancario subsiguiente a la burbuja inmobiliaria. O a las ayudas para personas dependientes durante 55 años como 2015.

Pero bueno, seamos serios y hablemos de transporte. Con 55.000 millones, se podría haber adecuado la mayor parte de la red existente para circular a 200 km/h (el radio de curva mínimo es menos de la mitad que el de 300 km/h) y habría sobrado para, no sé, ir rescatando bancos dirigidos  por amigos incompetentes de políticos irresponsables, o hacer un puñado de aeropuertos sin viajeros para delicia de los aeromodelistas locales. Y eso después de también renovar todos los trenes, que por supuesto para 200 km/h son mucho más baratos que para 300 km/h.

Ahora, el Gobierno dice que va a estudiar la rentabilidad del AVE en serio. Y la va a estudiar después de inaugurar una nueva línea. Aunque más vale tarde que nunca, dicen. Es de esperar, al menos, que, con ese estudio, la furia nacional construye-AVEs quede en el pasado.

Porque hasta ahora, en relación al AVE, asistíamos a una España al revés. Hemos estado enganchando el carro delante de las mulas. Construíamos AVEs desconociendo su rentabilidad.

 

Alfredo Sola

TagsAlfredo SolaAVE a LeónCabecera
Previous Article

Libres e Iguales. Este es su manifiesto ...

Next Article

Que levante el dedo quien haya leído ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Se necesita modernizarla: La Comunidad de Madrid reinventa su Universidad

    05/07/2016
    By Capitán Possuelo
  • En clave nacional

    Lista de morosos de Hacienda: entre los nombres Pedrosa, Alves, Sacyr… Total 15.700 millones (Vídeo)

    01/07/2016
    By Capitán Possuelo
  • Firma Invitada

    El PP no es lo que era. Ni siquiera en Pozuelo. Un artículo de Goyito el de la Poza

    24/06/2016
    By Capitán Possuelo
  • Crónicas de Montegancedo

    ¿Se está burlando la alcaldesa Quislant de los funcionarios de oposición del Ayuntamiento de Pozuelo, amparada por la Ley de ...

    02/10/2015
    By Capitán Possuelo
  • Sucesos

    Detenido por matar a un indigente en un parque y luego quemar el piso de alquiler en el que vivía ...

    04/07/2016
    By Capitán Possuelo
  • El Rincón de Yolanda Estrada

    Esperanza Aguirre ha dimitido: ¡Viva la renovación del PP de Madrid!

    18/02/2016
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Noticias

    Linda utopía: Somos Pozuelo propone medidas para reducir un 20% la factura de la luz en el Pleno de Octubre

  • Noticias

    Continuamos a bingo: El desprecio de la alcaldesa de Pozuelo a sus vecinos ya es escandaloso al seguir sin activar su agenda oficial, como le obliga la transparencia

  • Televisión

    «Cuéntame» se irá a Antena 3 si no renueva con TVE

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad